Glosario de Términos Financieros Esenciales
A continuación, se presenta un glosario con definiciones clave de términos financieros relevantes para la gestión empresarial:
Capital social: Es el valor total de las aportaciones realizadas por los socios de una empresa. Estas aportaciones pueden ser en dinero o en bienes y representan la parte del patrimonio neto que pertenece a los socios.
Subvenciones: Son ayudas económicas, generalmente no reembolsables, que se reciben de organismos públicos para fomentar una actividad o proyecto específico.
Reservas: Son parte de los beneficios no distribuidos de una empresa que se guardan para hacer frente a posibles pérdidas futuras, financiar proyectos o cumplir con obligaciones legales.
Amortización: Es la pérdida del valor de un activo a lo largo de su vida útil.
Provisiones: Son fondos reservados para cubrir obligaciones o gastos que son probables pero inciertos en cuanto a su tiempo o fecha de vencimiento.
Préstamos: Son operaciones financieras en las que una entidad financiera (prestamista) entrega una cantidad de dinero a otra (prestatario), quien se compromete a devolverla en un plazo determinado, junto con unos intereses.
Empréstitos: Son emisiones de deuda (bonos u obligaciones) que realiza una empresa o entidad pública para obtener financiación.
Leasing: Es un contrato de arrendamiento financiero en el que una empresa cede el uso de un bien a otra a cambio de pagos periódicos, con opción de compra al final del contrato.
Renting: Es un contrato de alquiler a largo plazo en el que una empresa cede el uso de un bien a otra a cambio de pagos periódicos, incluyendo servicios adicionales, y a diferencia del leasing, no suele haber opción de compra al final.
Líneas de crédito: Son situaciones en las que una cuenta bancaria presenta un saldo negativo, es decir, se ha dispuesto de más dinero del que había disponible.
Descubiertos: Operación financiera en la que un banco anticipa el importe de un efecto comercial.
Descuentos de efecto: Es un medio de financiación destinado a cubrir pagos pendientes a corto plazo.
Factoring: Es un contrato en el que una empresa cede sus facturas a una entidad financiera (factor) a cambio de liquidez inmediata. El factor se encarga de gestionar el cobro de las facturas y asume el riesgo de impago.
Bonos: Es un tipo de inversión del estado en el que se presta dinero a un gobierno a cambio de una tasa de interés acordada.