Autorización y Registro de Empresas de Servicios de Inversión
El Ministerio de Economía, a propuesta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), autoriza la creación de sociedades y agencias de valores, así como de sociedades gestoras de carteras. La autorización de las empresas de asesoramiento financiero (EAFI) corresponde directamente a la CNMV.
Proceso de Autorización
- Solicitud: Se presenta la solicitud de autorización.
- Resolución: La CNMV resuelve en un plazo de 3 meses desde la presentación o desde que se complete la documentación. El plazo máximo total no puede exceder los 6 meses.
- Inscripción:
- Sociedades y Agencias de Valores, y Sociedades Gestoras de Carteras: Una vez obtenida la autorización, se debe constituir la sociedad e inscribirla en el Registro Mercantil y en el Registro de la CNMV.
- Empresas de Asesoramiento Financiero (EAFI): Basta con la inscripción en el Registro de la CNMV.
La CNMV comunicará a la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) toda autorización concedida a empresas de servicios de inversión en España.
Servicios de las Empresas de Servicios de Inversión (ESI)
Las ESI pueden ofrecer los siguientes servicios de inversión:
- Poner en contacto a inversores para ejecutar operaciones sobre instrumentos financieros.
- Ejecución de órdenes por cuenta de clientes.
- Negociación por cuenta propia.
- Gestión discrecional e individual de carteras.
- Colocación de instrumentos financieros.
- Aseguramiento de una emisión o colocación de instrumentos financieros.
- Asesoramiento en materia de inversión.
- Gestión de sistemas multilaterales de negociación.
Adicionalmente, las ESI pueden prestar los siguientes servicios auxiliares:
- Custodia y administración de instrumentos financieros.
- Concesión de créditos a inversores para operaciones con instrumentos financieros (con la intermediación de la ESI).
- Asesoramiento a empresas sobre estructura de capital y estrategia industrial.
- Elaboración de informes de inversiones y análisis financieros.
- Servicios de cambio de divisas relacionados con la prestación de servicios de inversión.
Tipos de Empresas de Servicios de Inversión
Dealers (Sociedades de Valores)
Pueden operar por cuenta propia y ajena, realizando todos los servicios de inversión y auxiliares. Reciben órdenes de inversores y también operan para su propio beneficio. Si negocian valores en bolsa, deben ser socios de la Sociedad Rectora de la Bolsa (Sociedades de Valores y Bolsa).
Brokers (Agencias de Valores)
Operan exclusivamente por cuenta ajena, con representación. Pueden realizar todos los servicios de inversión y auxiliares, *excepto*:
- Negociación por cuenta propia.
- Aseguramiento de emisiones de instrumentos financieros.
- Concesión de créditos o préstamos a inversores.
Pueden ser miembros de las bolsas de valores (Agencias de Valores y Bolsa).
Sociedades Gestoras de Carteras
Gestionan fondos y valores de sus clientes, tomando decisiones de compra y venta dentro del marco autorizado por el cliente. Ofrecen asesoramiento y reportan sobre la situación y operaciones realizadas. El riesgo de pérdidas es asumido por el cliente, salvo negligencia.
También pueden prestar servicios de:
- Asesoramiento a empresas
- Elaboración de informes de inversión y análisis financiero
Empresas de Asesoramiento Financiero (EAFI)
Personas físicas o jurídicas que *solo* pueden:
- Asesorar en materia de inversión.
- Asesorar a empresas sobre estructura de capital y estrategia industrial.
- Asesorar en fusiones y adquisiciones de empresas.
- Elaborar informes de inversión y análisis financieros.
Las actividades de las EAFI *no* están cubiertas por el Fondo de Garantía de Inversiones (FOGAIN).
Otras Instituciones Financieras
Instituciones Aseguradoras
Los fondos de pensiones permiten a sus partícipes percibir rentas o capitales por jubilación, supervivencia, viudedad, orfandad o invalidez.
Sociedades de Garantía Recíproca (SGR)
Conceden avales a PYMES para facilitar su acceso a financiación bancaria. También ofrecen servicios de información y asesoramiento a empresas.
Sociedades de Reafianzamiento
Ofrecen cobertura a los riesgos contraídos por las SGR, reduciendo el coste del aval. No pueden otorgar avales directamente a empresas.