PF EXPANSIVA perfecta
Una pequeña diferencia en el tipo de interés atrae o expulsa capitales de manera inmediata y completa.
- Con el aumento de gasto público (↑G) aumentan las transferencias o bajan los impuestos. IS a la DERECHA.
- BP>0, superávit, entrada de capital.
- El Banco Central interviene para mantener el tipo de cambio, aumentando la oferta monetaria, a través de la compra de divisas y venta de moneda nacional. LM a la DERECHA
PF EXPANSIVA imperfecta
- El Gobierno aumenta el gasto público, aumenta TR o bajan impuestos. IS a la DERECHA.
- Aumenta el tipo de interés, lo cual provoca ENTRADA de capital (pero solo algunos).
- La entrada de capital provoca aumento de la demanda y aumentan las importaciones y esto provoca SALIDA de moneda nacional.
- Salida moneda nacional > Entrada capital, entonces, DEPRECIACIÓN moneda.
- Con depreciación bajan las importaciones y aumentan exportaciones. IS a la DERECHA.
- En el punto E1 la balanza comercial empeora, lo cual presiona a la BP a desequilibrio.
- Pero después de que la moneda se deprecia y que aumenten las exportaciones y bajen importaciones, la cuenta corriente mejora (X>N) con la misma «i» puede obtener un equilibrio exterior a un nivel de producción + alto. BP a la DERECHA.
PF EXPANSIVA imperfecta
- El Gobierno aumenta el gasto público, aumenta TR o bajan impuestos. IS a la DERECHA.
- Aumenta el tipo de interés, lo cual provoca ENTRADA de capital (pero solo algunos).
- La entrada de capital provoca aumento de la demanda y aumentan las importaciones y esto provoca SALIDA de moneda nacional.
- Salida moneda nacional > Entrada capital, entonces, DEPRECIACIÓN moneda.
- Con depreciación bajan las importaciones y aumentan exportaciones. IS a la DERECHA.
- En el punto E1 la balanza comercial empeora, lo cual presiona a la BP a desequilibrio.
- Pero después de que la moneda se deprecia y que aumenten las exportaciones y bajen importaciones, la cuenta corriente mejora (X>N) con la misma «i» puede obtener un equilibrio exterior a un nivel de producción + alto. BP a la DERECHA.
1. En el contexto del modelo IS-LM-BP en economía abierta (t2), con tipos de cambio flexibles y movilidad casi perfecta de capitales, partiendo de una situación de equilibrio interno-externo, una política monetaria expansiva: b) aumenta la renta y deprecia la moneda nacional (↓e)
2. En el contexto del modelo IS-LM-BP en economía abierta (t2), con tipos de cambio flexibles y movilidad perfecta de capitales, partiendo de una situación de equilibrio interno-externo, una política fiscal expansiva: d) no tiene efectos.
3. En el contexto del modelo IS-LM-BP en economía abierta (t2), con tipos de cambio flexibles y movilidad casi perfecta de capitales, partiendo de una situación de equilibrio interno-externo, se produce un aumento de la renta del resto del mundo (Y*) que provocará: a) La BP entra en superávit.
4. En el contexto del modelo IS-LM-BP en economía abierta (t2), con tipos de cambio fijos y movilidad casi perfecta de capitales, partiendo de una situación de equilibrio interno-externo, una política fiscal expansiva: c) Aumenta la renta y se mantiene el tipo de cambio (=e)
5. En el contexto del modelo IS-LM-BP en economía abierta, con tipos de cambio fijos y movilidad casi perfecta de capitales, partiendo de una situación de equilibrio interno-externo, una política monetaria expansiva: c) No afecta ni a la renta ni al tipo de interés.
6. Si en el mercado de divisas hay exceso de demanda de euros, entonces: a) El tipo de cambio dólar/euro tenderá a subir
7. Si en el mercado de divisas hay exceso de oferta de euros, entonces: b) El tipo de cambio dólar/euro tenderá a bajar
8. En el contexto del modelo IS-LM-BP en economía abierta, un exceso de demanda de euros en el mercado de divisas implica: b) Un superávit en la Balanza de Pagos
9. En el contexto del modelo IS-LM-BP en economía abierta, en el que la Balanza de Pagos está en equilibrio, un aumento del nivel de precios extranjero (↓P*) provocará: a) Una mejora del saldo de la Balanza de Pagos.
10. En el contexto del modelo IS-LM-BP en economía abierta, en el que la Balanza de Pagos está en equilibrio, un aumento del nivel de renta de los extranjeros provocará: a) Un salto a la derecha de la demanda de euros.
5. El Govern aumenta las transferencias a las familias, el resultado será: a) Un desplazamiento paralelo de la IS a la derecha.
6. El Govern aumenta el tipo impositivo del impuesto sobre la renta, el resultado será: b) La IS salta a la izquierda y aumenta su pendiente (se hace más vertical)
7. El Banc Central hace una política monetaria contractiva, el resultado será: d) Disminuye la renta de equilibrio y aumenta el tipo de interés de equilibrio.
8. En el contexto del modelo IS-LM en economía cerrada, el Gobierno hace una política fiscal contractiva, el resultado será: b) Disminuyen la renta y el tipo de interés de equilibrio.
9. En el contexto del modelo IS-LM en economía cerrada, el Gobierno aumenta su gasto público G, el resultado será: a) Aumenta la renta y el tipo de interés de equilibrio.
10. En el contexto del modelo IS-LM en economía cerrada, las familias aumentan su preferencia sobre el efectivo (aumenta el coeficiente de efectivo (e)), el resultado será: d) Son todas ciertas
11. En el contexto del modelo IS-LM en economía cerrada, un punto situado a la izquierda de la IS indica: c) Que existe un exceso de demanda de bienes
12. En el contexto del modelo IS-LM en economía cerrada, un punto situado a la izquierda de la LM indica: b) Que existe un exceso de oferta de dinero.
13. En el contexto del modelo IS-LM en economía cerrada, una disminución de las transferencias dará como resultado: c) Una disminución de la inversión y la renta.
1. El pendiente de la curva LM es mayor cuando:
✔️ Respuesta correcta: (d) Mayor es la sensibilidad de la demanda de dinero al nivel de precios.
2. En una economía abierta con tipo de cambio fijo y movilidad casi perfecta de capitales, un aumento del tipo impositivo:
✔️ Respuesta correcta: (b) Disminuye la oferta monetaria y la renta, mejora la balanza de capitales y empeora la comercial.
3. En una economía en trampa de liquidez y con el objetivo de aumentar la renta:
✔️ Respuesta correcta: (b) La política fiscal es eficaz y la fiscal ineficaz.
4. Un desplazamiento hacia la derecha de la curva IS significa:
✔️ Respuesta correcta: (a) Un exceso de la demanda de bienes y servicios.
5. En una economía abierta con escasa movilidad de capitales y tipo de cambio flexible, si el banco central compra títulos en el mercado abierto:
✔️ Respuesta correcta: (c) Un incremento de la renta y del tipo de cambio.
6. La movilidad de capitales es imperfecta cuando:
✔️ Respuesta correcta: (a) La sensibilidad de la demanda de capitales al tipo de interés es reducida.
7. En un modelo IS-LM, si el gobierno aplica una política económica expansiva sin modificar el tipo de interés:
✔️ Respuesta correcta: (b) Un aumento del gasto público junto con una compra de títulos en el mercado abierto.
8. En una economía abierta con escasa movilidad de capitales y tipo de cambio flexible, un déficit en la balanza de pagos tiende a corregirse con:
✔️ Respuesta correcta: (d) Una depreciación del tipo de cambio.
9. En el modelo IS-LM, una reducción del gasto público y un aumento de las transferencias:
✔️ Respuesta correcta: (d) No producirá casi efecto.
10. En una economía abierta con movilidad casi perfecta de capitales y tipo de cambio flexible:
✔️ Respuesta correcta: (c) La política monetaria es más eficaz que en una economía cerrada.