Funcionamiento del Mercado de Capitales
1. Funciones del mercado de capitales: El ahorro, la inversión y el crecimiento económico
2. Instituciones que participan en el sistema financiero
3. Los intermediarios financieros: El Mercado de Valores
4. Los instrumentos financieros
- Instrumentos de renta variable
- Instrumentos de renta fija
- Instrumentos de intermediación financiera
5. Rol del Mercado de Capitales
¿Qué son los Mercados de Capitales?
- El mercado de capitales es aquel en que se coordinan la oferta y la demanda de capital financiero (dinero y valores o activos financieros). En este mercado surgen intermediarios especializados, regulados y controlados.
- Así, el mercado de capitales o mercado accionario, es un tipo de mercado financiero en los que se ofrecen y demandan fondos o medios de financiamiento a mediano y largo plazo.
- Su principal objetivo es participar como intermediario, canalizando los recursos frescos y el ahorro de los inversionistas; para que los emisores, lleven a cabo dentro de sus empresas operaciones de financiamiento e inversión.
Agentes Principales en el Mercado de Capitales
- Dentro del mercado de capitales se distinguen tres agentes principales de la economía que acuden a invertir sus recursos o a conseguir financiamiento:
- Gobierno
- Empresas
- Personas naturales (familias)
Tipos de Mercados
- En todos los países del mundo existen fundamentalmente dos mercados (en términos genéricos):
- Mercado de productos y servicios: que ofrecen las diferentes personas y empresas del país.
- Mercado de capitales: donde negocian los excedentes de capital.
Transferencia de Recursos
- Existen principalmente dos formas de transferir los recursos del ahorro a la inversión:
- La primera es por medio de la intermediación, a cargo del sistema financiero.
- La segunda es por medio de la transferencia de títulos, responsable el mercado de valores (acciones, bonos).
Tipos de Mercados de Capitales
1. En función de lo que se negocia en ellos:
- Mercados de valores
- Instrumentos de renta fija
- Instrumentos de renta variable
- Mercado de crédito a largo plazo (préstamos y créditos bancarios). Este es el denominado Mercado Financiero
2. En función de su estructura:
- Mercados organizados
- Mercados no-organizados («Over The Counter»)
3. En función de los activos:
- Mercado primario: el activo es emitido por vez primera y cambia de manos entre el emisor y el comprador (ej: Oferta Pública de Venta en el caso de renta variable, emisión de bonos en el caso de renta fija)
- Mercado secundario: los activos se intercambian entre distintos compradores para dotar de liquidez a dichos títulos y para la fijación de precios.
Mercados Financieros
Permite a las personas comprar y vender:
- Títulos financieros fácilmente (como acciones y bonos)
- Materias primas (tales como los metales preciosos o de productos agrícolas, en general “commodities”)
- Petróleo, cobre, oro, plata, zinc, gas natural, azúcar, trigo, cacao, café arroz, ganado, soya
- Otros artículos mediante transacciones de bajo costo. (hipótesis del mercado eficiente).
Funciones de los Mercados Financieros
- La concentración de capitales (en los mercados de capitales)
- La transferencia de riesgo (en los mercados de derivados)
- El comercio internacional (en los mercados de divisas)
Economía de Libre Mercado vs. Economías Dirigidas
Cabe recordar que:
Una economía de libre mercado depende principalmente de las interacciones entre compradores y vendedores que transfieren los recursos favoreciendo así el libre mercado.
Esto contrasta con las economías dirigidas, donde los gobiernos deciden donde destinar los recursos.
Ejemplo de éstas últimas economías hoy son: China, Corea del Norte
Definición de Mercado
«Mercado» se utiliza para denominar lo que son más estrictamente los intercambios, las organizaciones que facilitan el comercio de valores financieros, por ejemplo, una bolsa de valores o el intercambio de mercancías.
Esto puede ser físico (Bolsa de Nueva York) o un sistema electrónico (NASDAQ). Gran parte de las transacciones comerciales se realizan en una bolsa, aún así, existen operaciones que siguen haciéndose fuera del mercado (fusiones, forward, divisas, bonos, etc.)over the counter
Tipos de Mercados Financieros
Los mercados financieros pueden ser divididos en diferentes tipos:
- Mercados de capital, que consisten en: Los mercados primarios y mercados secundarios. Las emisiones de valores se compran o venden por primera vez en el mercado primario. Los mercados secundarios permiten a los inversores vender valores que ya posean o comprar valores ya existentes.
- Mercados de factores, que facilitan el comercio de metales preciosos, recursos energéticos, agrícolas (bienes físicos… commodities)
- Mercados de dinero, que proporcionan financiamiento a corto plazo.
- Mercados de derivados, que constituyen instrumentos para la gestión del riesgo financiero.
- Mercados de futuros, que ofrecen contratos a plazo estandarizados para productos comerciales.
- Mercados de seguros, que faciliten la redistribución de los diversos riesgos.
- Mercados de divisas, que facilitan el comercio de divisas.