Optimización de la Capacidad Productiva y Estrategias de Localización Empresarial

Capacidad Productiva y Localización Estratégica

Capacidad

Es la producción máxima de un sistema en un periodo de tiempo determinado.

Capacidad = Producción / unidad de tiempo


Capacidad Proyectada: La tasa máxima que se puede conseguir bajo condiciones ideales.


Capacidad Efectiva: La capacidad que espera alcanzar una empresa según sus actuales limitaciones operativas.

Capacidad Media: La capacidad utilizable de una instalación bajo condiciones de eficiencia y utilización.

Capacidad Media = (Capacidad) * (Utilización) * (Eficiencia)


Utilización

Medida de la capacidad proyectada o de la capacidad actual de una instalación, de un centro de trabajo o de una máquina.

Utilización = (Capacidad proyectada) / (capacidad) = hr de utili. proyectadas/ hr totales disponibles.


Eficiencia

Medida de los resultados de una máquina cuando está siendo utilizada.

Eficiencia = tiempo actual medio / tiempo estándar


Gestión de la Demanda

  • Variar los precios
  • Variar la promoción
  • Cambiar las fechas límite (por ejemplo, pedidos atrasados)
  • Ofrecer productos complementarios

Gestión de la Capacidad

  • Variar la plantilla
  • Cambiar los procesos y los equipos
  • Cambiar los métodos
  • Rediseñar el producto para que el proceso sea más rápido

Análisis del Punto de Equilibrio

Es una técnica para evaluar las alternativas de proceso y de equipo.

Objetivo: encontrar el punto (en dólares o unidades) en el que el costo iguala a los ingresos.

Supuestos:

  • Los costos y los ingresos están relacionados de forma lineal y existe un incremento lineal en proporción con el volumen.
  • Toda la información es certera.
  • No existe valor temporal del dinero.

Localización de Instalaciones

  • Es el proceso de elegir un lugar geográfico para realizar las operaciones de la empresa.
  • Es encontrar el mejor lugar geográfico para diferentes elementos en la cadena de suministro.
  • Elegir la ubicación correcta no garantiza el éxito, pero elegir la ubicación equivocada garantiza el fracaso.

La Decisión de Localización es Estratégica

  • Entraña inmovilización de recursos financieros a Largo Plazo.
  • Afecta a la capacidad competitiva de la empresa.

Por lo anterior, el estudio de la decisión debe asumirlo un equipo multifuncional.

  • Fuentes de información: publicaciones especializadas, cámaras de comercio, agencias gubernamentales, entidades financieras, consultores, agencias de transporte, etc.
  • Es necesario visitar los posibles emplazamientos.

Afecta la rentabilidad del negocio:

  • Costos de inversión para nuevas instalaciones.
  • Costos de traslado para instalaciones existentes.
  • Costos de producción.

Afecta a la operatividad:

  • Abastecimiento.
  • Cercanía del mercado objetivo.
  • Disponibilidad de mano de obra.

Factores Dominantes

Manufacturas:

  1. Clima laboral favorable.
  2. Proximidad de los mercados.
  3. Calidad de Vida.
  4. Proximidad a proveedores y recurso.
  5. Proximidad a instalaciones de la empresa matriz.
  6. Costos aceptables de servicios, impuesto y bienes raíces.

Servicios:

  1. Proximidad a los clientes.
  2. Proximidad a los mercados.
  3. Costo de transporte.
  4. Localización de competidores.
  5. Factores específicos del lugar.

Decisiones de la Localización Industrial

Enfoque en Costos:

  • Los ingresos varían poco de unas localizaciones a otras.

La localización es un factor de costo clave:

  • Afecta los costos de transporte y producción (por ejemplo, la mano de obra).
  • Los costos varían mucho de unas localizaciones a otras.

Enfoques en Ingresos:

  • Los costos varían poco de unas áreas de mercado a otras.

La localización es un factor clave para los ingresos:

  • Afecta al contacto con los clientes.
  • Afecta al volumen de negocio.

Factores en la Toma de Decisión: Mercado

Concentración clientes:

  • Cercanía de clientes vs cercanía de recursos.
  • Entrega rápida (delivery y servicios emergencia).

Clientes dispersos:

  • No es tan evidente la localización más conveniente.

Localización competencia:

  • Lejos de los competidores (Clínica Las Nieves).
  • Cerca de los competidores (Borde Río, Diez de Julio, etc.).

Características del producto:

  • Perecibilidad (comida).
  • Costo transporte (represas).

Factores en la Toma de Decisión: Fuentes de Abastecimiento

Factores más relevantes:

  • Distancia.
  • Tipo de transformación.
  • Diversidad y multiplicidad de los proveedores.

Razones de cercanía a fuente de abastecimiento:

  • Asegurar abastecimiento (recursos naturales).
  • Perecibilidad de los insumos (envasadoras de frutas o pescados).
  • Transporte.
  • Relación peso o volumen entre producto final y materia prima.
  • Plantas ensamblaje (fábrica cerca del mercado) Automóviles.
  • Reducción de peso o volumen (fábrica cerca de fuente de abastecimiento) Madera vs papel, Molinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *