Conceptos Clave de Oferta, Demanda y Estructuras de Mercado en Microeconomía

Principios de Oferta y Demanda

  1. Cuando en un mercado existe un exceso de demanda: A. El precio tendrá que incrementarse
  2. Cuando en un mercado existe un exceso de oferta: B. El precio tendrá que disminuir
  3. Cuando las empresas aumentan el precio de un bien: B. Nos movemos en la curva de la oferta
  4. Cuando se incrementan los costes de producción de un determinado bien: C. Su oferta va a disminuir
  5. El aumento de la demanda de un bien ocasiona: C. Una disminución del precio y un aumento en la cantidad de equilibrio
  6. El establecimiento de un precio mínimo por encima del precio de equilibrio: B. Produce un exceso de oferta
  7. Explica las consecuencias sobre el mercado de paraguas que tiene un invierno seco: C. Disminuyen los paraguas vendidos y su precio
  8. La curva de la demanda de automóviles se desplazará cuando: B. Se altere la renta de los individuos
  9. La curva de la demanda se desplazará a la izquierda si: B. Disminuye el precio de un bien sustitutivo
  10. La oferta disminuye y se desplaza a la izquierda cuando: B. Sube el coste de los factores productivos
  11. La elasticidad precio de la demanda será mayor (más elástica) cuando: A. Más bienes sustitutivos tenga el bien analizado
  12. Las malas cosechas provocan: D. Que suban los precios y bajen las cantidades vendidas
  13. Indica cuál es el efecto de una reducción de la renta de los consumidores: D. La curva de la demanda se desplazará a la izquierda
  14. Indica cuál es el efecto en el equilibrio de mercado de un bien cuando se difunden noticias de problemas que el consumo de ese bien puede ocasionar: B. Disminuye el precio y la cantidad de equilibrio
  15. Indica cuál es el efecto sobre el equilibrio de un mercado, cuando mejoran las preferencias de los consumidores sobre el bien: A. La curva de demanda se desplaza a la derecha
  16. ¿Qué puede ocurrir cuando aumenta el precio de un bien? C. Se produce un movimiento ascendente a lo largo de la actual curva de la demanda
  17. En el sector de la restauración, una subida de los precios de los alimentos provoca: D. Un incremento de los precios y un descenso de la producción
  18. Un bien que cuente con muchos sustitutivos: B. Tendrá una elasticidad precio de la demanda muy alta (elástica)
  19. Un incremento en los precios de la gasolina: C. Produce una reducción de la oferta de los transportes por carretera

Estructuras y Tipos de Mercado

  1. Cuando el producto es homogéneo, el modelo de mercado es: D. Todas son ciertas
  2. El monopsonio es: A. Un comprador para muchos vendedores
  3. El monopolio: B. Es menos beneficioso que el mercado de competencia perfecta
  4. La manera más habitual de clasificar los distintos tipos de mercado es: A. A partir de las características de la oferta
  5. El mercado de monopolio: C. El resultado es incierto
  6. Una empresa que trabaja en condiciones de competencia perfecta es una que: C. A corto plazo puede obtener beneficios extraordinarios
  7. Si comparamos monopolio con competencia perfecta: C. El monopolio obtiene mayores beneficios
  8. Para evitar la existencia de monopolios se puede: B. Establecer precios máximos
  9. Las empresas de un mercado de competencia monopolística: D. Son muy numerosas
  10. El oligopolio colusivo: A. Actúa de manera similar a un monopolista
  11. En un oligopolio: C. Las empresas toman decisiones teniendo en cuenta a sus competidores
  12. ¿Qué tipo de mercados son los más inflacionistas? D. Los mercados monopolistas
  13. La curva de la demanda se desplazará a la izquierda si: C. Disminuye el precio de un bien complementario
  14. En la competencia monopolística, la única forma de competir es: D. Todas son correctas
  15. La discriminación de precios en los mercados consiste en: A. Vender el producto a distintos precios
  16. La clasificación de mercados que más se sustenta es por: A. El número de oferentes
  17. Si en un mercado de competencia perfecta el precio es muy bajo, de manera que los productores tienen pérdidas: B. La oferta de mercado se trasladará a la izquierda
  18. Señala cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta: C. A largo plazo, tanto la empresa competitiva como la monopolística tienen beneficios nulos
  19. Un mercado de competencia perfecta: B. Tiene los precios más bajos que cualquier otra clase de mercados
  20. Un mercado de competencia monopolística se caracteriza porque: D. Ninguna es correcta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *