Fundamentos de la Gestión Financiera Pública
A
- El conjunto de bienes que forman el activo y pasivo del Estado conforman el Ninguno de estos.
- La administración de los bienes nacionales corresponde a Otros.
- En relación a los Bienes Públicos, la teoría que dice «que son bienes públicos aquellos afectados al funcionamiento de servicios públicos» es la teoría Moderna.
- En relación a los Bienes Públicos, la teoría que dice «que son bienes públicos aquellos que sirven a todo el mundo, como los ríos, caminos, calles» es la teoría Clásica.
- En las características del presupuesto que indica que «esto se expresa en un lenguaje contable a través de las partidas de ingreso y gastos» corresponde a: Adopta una forma determinada.
- En la elaboración del Presupuesto Nacional, quien fija los lineamientos generales para su formulación es: El Presidente de la República.
- El presupuesto del Banco Central es aprobado por: Ninguno de ellos.
- Quien presenta el proyecto de Ley de Presupuesto Estadal al Consejo Legislativo, para su aprobación, es El Gobernador.
- La Ley de Marco Plurianual del Presupuesto es elaborada por: Por todos ellos.
- La Ley de Marco Plurianual del Presupuesto es elaborada por un periodo de Tres (3) años.
- La Ley de Marco Plurianual del Presupuesto es presentada en el año correspondiente para su aprobación antes del 15 de Octubre.
- La Ley de Marco Plurianual del Presupuesto será sancionada para el respectivo periodo antes del 15 de Diciembre.
- El Principio del Presupuesto que dice: Que el Presupuesto debe contener todos los ingresos y gastos que van a efectuarse en el año respectivo, corresponde al principio de: Sinceridad.
- El Principio «Dificulta el ocultamiento de Ingresos o Gastos» corresponde al Principio de: Unidad.
- El Principio «El contenido del Presupuesto debe ser fijado a planes de desarrollo a corto, mediano y largo plazo» corresponde al principio de: Programación.
- El Principio «Los Gastos solo deben realizarse hasta por el importe de los recursos previstos para ellos en el Presupuesto»: Especialización.
- En relación al Crédito Público, el endeudamiento que resulta de las operaciones de crédito público, se define como: Deuda Pública.
- En relación al Crédito Público, el otorgamiento de garantías, constituyen: Sus Operaciones.
- La Ley especial de Endeudamiento es presentada para su aprobación: Conjuntamente con el Presupuesto.
- Los gastos extraordinarios productos -recursos establecidos en: Créditos Adicionales.
TIPO B
- La emisión y la elaboración de bonos y títulos por parte del estado constituye Crédito Público.
- Para la celebración de operaciones de crédito público es: Necesaria la autorización de la asamblea nacional, otorgada mediante ley especial.
- Los gastos necesarios no previstos en la ley de presupuestos como un desastre o calamidad: Son excepciones al monto máximo autorizado, gastos extraordinarios, la cual deberá ser autorizarse mediante ley especial.
- Sí.
- El principio de estado que el presupuesto debe contener la verdad sobre todos los ingresos y gastos: Sinceridad.
- Quien sancionó la ley de presupuesto: Presidente de la asamblea nacional.
- Sí.
- Quien elabora el presupuesto: El poder ejecutivo y sus diferentes entes.
- Cuando el gobierno realiza una estimación de sus gastos e ingresos para un periodo futuro es: Un acto de previsión.
- El principio que señala que los ingresos deben cubrir necesariamente los gastos de un ejercicio fiscal, corresponde a: Otros.
- Las sociedades mercantiles del estado y otros entes descentralizados de carácter público remitirán sus respectivos proyectos de presupuestos a la oficina nacional de presupuesto, para el año correspondiente antes del: 30 de Septiembre. (del anterior al que regirá)
- Cuando el presupuesto refleje el plan de gobierno y de ideología del mismo constituye desde su importancia un significado: Político.
- Cuando la elaboración del presupuesto se realiza meses antes de su ejecución, esto corresponde al principio de: Anticipación (otro).
- El principio que establece que todos los gastos de un ente público deben estar en un solo instrumento denominado presupuesto corresponde al principio de: Unidad.
- El principio que establece, que los gastos que se realicen solo deben ser hasta por el monto de los recursos provenientes para ello corresponde al principio de: Especialización, aspecto cuantitativo.
- Cuando se prorroga el presupuesto del año anterior corresponde al principio de: Reconducción.
- La operación que realiza el estado, en la cual solicita fondos con la promesa de reembolsar el capital en diferentes formas y términos es: Empréstito.