Contabilidad Minera
La contabilidad minera se encarga de registrar las operaciones financieras relacionadas con la exploración, explotación, beneficio y comercialización de minerales. Se clasifica como extractiva de recursos no renovables, ya que obtiene sus productos de la tierra.
Fines de la Contabilidad Minera
- Localizar yacimientos.
- Obtener derechos para su exploración.
- Extraer y vender concentrados.
Etapas de la Contabilidad Minera
- Extracción: Se investigan los yacimientos.
- Beneficio: Se localizan los minerales.
- Afinación: Se limpian los metales.
Cuentas Específicas
- Fundos mineros.
- Fundos mineros comprados.
- Agotamiento de minas.
- Gastos de exploración.
Contabilidad de Agencias de Viajes
La contabilidad de agencias de viajes se ocupa de las actividades de estas empresas, que pueden ser asesoras (brindan información), mediadoras (gestionan pasajes) y productoras (venden servicios).
Clasificación de las Agencias de Viajes
- Mayoristas.
- Minoristas.
Requisitos Legales y Administrativos
Las agencias de viajes deben solicitar su registro ante la Secretaría de Turismo (STurismo) y cumplir con diversos trámites ante:
- STurismo.
- Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
- Secretaría de Salud (SSalud).
- Tesorería.
- Registro Público de la Propiedad.
- Cámara de Comercio.
- Secretaría de Desarrollo Urbano.
- Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Contabilidad de Supermercados
En las compañías comerciales, la contabilidad se basa en ingresos, costos y utilidad. El sistema analítico se utiliza para bienes de bajo costo, mientras que el sistema perpetuo permite un registro actualizado de la existencia de mercancías.
Contabilidad de Autotransporte
La contabilidad de autotransporte se rige por diversas leyes y regulaciones, entre ellas:
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), artículo 73.
- Ley Orgánica de la Administración Pública, artículo 36.
- Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM).
- Ley General de Vías de Comunicación.
- Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.
- Ley Federal del Trabajo (LFT).
Las empresas de autotransporte registran sus operaciones en un cuaderno de entradas y salidas, y utilizan comprobantes de ingresos y salidas.
Contabilidad Bancaria
Banco
Económico: Unidad económica organizada que reúne capital, trabajo y tecnología para la producción y prestación de servicios financieros.
Jurídico: Sociedad Anónima Especial autorizada por ley para captar fondos del público y otorgar préstamos.
Sistema Financiero Mexicano (SFM)
Banco: Institución que realiza operaciones de banca, actuando como prestatario y prestamista de crédito. Recibe y concentra capitales en forma de depósitos para ponerlos a disposición de quienes puedan hacerlos fructificar.
Banca
Actividad realizada por los bancos comerciales y de desarrollo en sus diferentes modalidades, conformando el sistema bancario como instituciones de intermediación financiera.
Clasificación de la Banca
- Bancos Múltiples.
- Bancos de Desarrollo.
Banca Múltiple o Comercial
Situación jurídica especial que permite a las instituciones de crédito realizar por sí solas todas las funciones de banco. Estas funciones son intransmisibles y pueden referirse a uno o más de los siguientes grupos de operaciones de banca y crédito:
- Depósito.
- Ahorro.
- Financieras.
- Fiduciarias.
- Hipotecarias.
- Capitalización.
Contabilidad Hotelera
El hotel es un establecimiento que proporciona hospedaje, alimentación y entretenimiento, operando bajo una estructura diseñada para generar utilidades. La contabilidad hotelera se centra en el control administrativo y las operaciones principales.
Operaciones Principales y Control Administrativo
- Registro: Se anotan los datos del huésped en una tarjeta de registro.
- Apertura de Estado de Cuenta: Se abre un estado de cuenta donde se registran todos los servicios consumidos por el huésped, incluyendo día, costo, cuarto y saldo. Este documento debe tener un folio que coincida con la tarjeta de registro y cumplir con los requisitos fiscales.
- Ingresos:
- Comanda: Lista donde se escribe lo que se consume, sin precios y foliada.
- Cuenta Cheque: Copia de la comanda con la que se elabora una nota con los importes del consumo. Se anota en el informe diario de ventas, que se envía al departamento de contabilidad junto con el corte de caja o reporte de cajeros.
Objetivos del Sistema de Contabilidad Hotelera
- Facilitar la comparación de la posición financiera y ejecución operativa de la instalación a usuarios internos y externos.
- Servir como sistema de contabilidad adaptable a las necesidades de nuevas instalaciones.
- Asegurar que el sistema de contabilidad sea consistente con los principios de contabilidad generalmente aceptados.
La hotelería se caracteriza por la complejidad y cantidad de procesos para prestar servicios de alojamiento, gastronomía y otros de carácter personal, comercial o recreativo.
Clasificación de Gastos y Costos
Los gastos y costos se clasifican por su naturaleza y por el área donde se producen, dividiéndose en tres categorías:
- Departamentos operativos.
- Departamentos no operativos.
- Cargos fijos.
Sistema de Costos Completos
El costeo de absorción es el método bajo el cual todos los costos directos e indirectos, incluyendo los costos indirectos de fabricación fijos, se cargan a los costos del producto.