Gastos e Ingresos de Explotación: Conceptos y Clasificación Contable

Gastos e Ingresos de Explotación

En este documento, se detallan los conceptos clave relacionados con los gastos e ingresos de explotación, así como su clasificación contable según los subgrupos correspondientes.

Conceptos Básicos

  • Gasto: Consumo necesario para la actividad de la empresa.
  • Pago: Salida de dinero de la empresa.
  • Ingreso: Remuneración por la actividad de la empresa.
  • Cobro: Entrada de dinero en la empresa.

Subgrupo 62: Servicios Exteriores

Este subgrupo comprende los gastos por servicios que la empresa contrata a terceros para el desarrollo de su actividad.

  • (620) Gastos de Investigación y Desarrollo: Gastos por servicios de investigación y desarrollo contratados a otras empresas, siempre que correspondan al ejercicio en curso.
  • (621) Arrendamientos y Cánones: Cantidades pagadas por el uso de bienes muebles o inmuebles a otras empresas (arrendamientos). También incluye las cantidades pagadas por el derecho de uso de una propiedad industrial (cánones).
  • (622) Reparaciones y Conservación: Gastos destinados a mantener el valor de los bienes de inmovilizado.
  • (623) Servicios de Profesionales Independientes: Incluye los honorarios de profesionales como notarios, abogados, asesores, etc.
  • (624) Transporte: Gastos de transporte de la venta a cargo del vendedor.
  • (625) Primas de Seguros: Seguros pagados por la empresa, excepto los correspondientes al personal.
  • (626) Servicios Bancarios: Gastos por comisiones y otros servicios bancarios, excluyendo los gastos financieros (intereses).
  • (627) Publicidad, Propaganda y Relaciones Públicas: Gastos realizados para la promoción de la empresa.
  • (628) Suministros: Abastecimiento no almacenable, como electricidad, agua, etc.
  • (629) Otros Servicios: Incluye los gastos que no pueden registrarse en las cuentas anteriores, como los gastos de transporte del personal de oficina.

La mayoría de estos gastos están sujetos al IVA, que se registra en la cuenta (472) HªPª IVA Soportado.

Excepciones: (625) Primas de seguro y (626) Servicios bancarios.

Algunos de estos gastos están sujetos a retención:

  • Arrendamientos (20%)
  • Servicios de profesionales independientes (20%)

Subgrupo 64: Gastos de Personal

Este subgrupo incluye los gastos por remuneraciones al personal, cuotas de la empresa a la Seguridad Social y cualquier otro gasto de carácter social.

  • (640) Sueldos y Salarios: Registra las remuneraciones totales, en dinero o en especie, a las que tiene derecho el trabajador (total devengado o sueldo bruto).
  • (641) Indemnizaciones: Registra las cantidades pagadas por la empresa para compensar al trabajador por un daño o perjuicio, como despido o jubilación anticipada.
  • (642) Seguridad Social a Cargo de la Empresa: Registra las cotizaciones a la Seguridad Social de la empresa por sus trabajadores (cuota empresarial).
  • (649) Otros Gastos Sociales: Registra los gastos en que incurra la empresa a favor de sus trabajadores por otros motivos, como seguros de vida, economatos, comedores, etc.

Relación con las Administraciones Públicas

  • (4751) HªPª Acreedora por Retenciones Practicadas: Pasivo. Registra el importe de las retenciones de IRPF que la empresa realiza a sus trabajadores en la nómina y que debe ingresar a Hacienda.
  • (476) Organismos de la Seguridad Social Acreedores: Pasivo. Registra el importe a ingresar de las cotizaciones a la Seguridad Social (sumando la cuota obrera y la cuota empresarial). Importe TC1.

Los documentos necesarios para el registro de estos gastos son la nómina y el TC1.

  • (465) Remuneraciones Pendientes de Pago: Pasivo. Registra la parte de las remuneraciones que la empresa no paga al trabajador (quedan pendientes de pago).

Subgrupo 75: Otros Ingresos de Gestión

En estas cuentas se registran ingresos no derivados de la actividad habitual de la empresa [(700) (705)].

  • (752) Ingresos por Arrendamientos: Ingresos por arrendamientos de bienes muebles o inmuebles cedidos a terceros.
  • (753) Ingresos de Propiedad Industrial Cedidos en Explotación: Ingresos por la cesión del uso de la propiedad industrial.
  • (754) Ingresos por Comisiones: Ingresos por la intermediación en operaciones, cuando no es la actividad habitual de la empresa (si lo fuese, se registraría en la cuenta 705).
  • (755) Ingresos por Servicios al Personal: Ingresos por servicios facilitados por la empresa a sus trabajadores.
  • (759) Ingresos por Servicios Diversos: Ingresos por servicios eventuales prestados a otras empresas o particulares.

Algunos de estos ingresos devengan IVA, que se registra en la cuenta (477) HªPª IVA Repercutido. Por ejemplo: 752, 754, 753, 759.

En algunos casos, estos ingresos están sujetos a retención por parte del pagador.

  • (473) HªPª Retenciones y Pagos a Cuenta: Activo. Registra la retención practicada en el ingreso por el pagador a nuestro favor.

Si los ingresos del subgrupo 75 no se cobran, se registran en la cuenta (440) Deudores o (441) Deudores Efectos Comerciales a Cobrar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *