Análisis de la Economía Española: Sector Servicios, Financiero y Agrario

Consecuencias de la Liberalización en el Sector Servicios en España

Indica dos consecuencias que en muchos casos ha supuesto la liberalización, la privatización de empresas públicas y la defensa de la competencia del sector servicios en España.

  • Aumento de la productividad y eficiencia empresarial.
  • Reducción de los precios.
  • Mayor calidad de servicios.
  • Redistribución de la renta desde empresarios y trabajadores a los consumidores.

Importancia del Sistema Financiero

¿Por qué la labor del sistema financiero es básica para la economía de un país?

La labor del sistema financiero es canalizar los ahorros. Es básica para la economía de un país, porque posibilita:

  • La transferencia de fondos.
  • La transferencia de riesgo.

Características de los Activos Financieros

Cita dos o tres características básicas de los activos financieros.

Características:

  • Liquidez: Capacidad de poder transformar el activo financiero en dinero, sin sufrir pérdidas por ello.
  • Riesgo: Posibilidad de que el emisor no cumpla con lo pactado. Depende de la solvencia del emisor, y de las garantías que incorpore el título.
  • Rentabilidad: Hace referencia a los rendimientos producidos por el activo financiero.

El Paro Registrado en España

¿Qué es el paro registrado? ¿Quién lo elabora y publica?

El paro registrado es una medida del desempleo que se basa en los datos de las oficinas de empleo. Se calcula como el número de personas que están inscritas como demandantes de empleo en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). El paro registrado se elabora y publica por el SEPE.

Componentes del Gasto Público

El gasto público está integrado por el “Componente automático del gasto público” y por…

Política Fiscal Discrecional

Factores de la Especialización Agraria en España

Cita y explica brevemente dos factores principales que han marcado la especialización agraria en España.

Factores de la especialización agraria:

  • Demanda interna: Se refiere a la cantidad de productos agrícolas que son consumidos dentro del país. Está determinada por diversos factores, como las preferencias de los consumidores, la demografía.
  • Protección externa y regulación interior:
    • Externa: Esto se refiere a las medidas que se implementan para proteger la agricultura nacional frente a la competencia extranjera.
    • Interna: Se refiere a las normativas, leyes y políticas establecidas a nivel nacional para controlar diversos aspectos del sector agrícola.
  • Ventajas comparativas: Al tener un clima subtropical en España, se pueden plantar frutos de mucho valor añadido.

Servicios Progresivos

Los servicios progresivos son aquellos en los que la productividad se puede aumentar mediante la automatización, la estandarización o la innovación.

Algunos ejemplos de servicios progresivos son los servicios informáticos, los servicios financieros y los servicios de telecomunicaciones.

Indicadores Económicos

  • Presión fiscal = los ingresos fiscales / PIB a pm
  • SAU/Empleo = (VAB/Empleo) / (VAB/SAU​)
  • Tasa de cobertura: exportaciones / importaciones O (exportaciones + importaciones) / total del sector

Intervención del Estado en la Economía: Principio de Autoridad

¿A través de qué dos mecanismos interviene el Estado en la economía utilizando el Principio de Autoridad?

A través de las:

  • Regulaciones.
  • Hacienda pública.
  • Empresas públicas.

Servicios Intermedios: Definición y Ejemplo

Explica brevemente qué es un servicio intermedio y pon un ejemplo.

Los servicios intermedios son los servicios destinados al consumo final. Algunos ejemplos de servicios intermedios son:

  • Transporte
  • Telecomunicaciones
  • Servicios financieros
  • Servicios de consultoría
  • Servicios de marketing

Autoridad en Política Financiera en España

¿Quién es la máxima autoridad española en materia de política financiera, que realiza el control relativo al funcionamiento de las instituciones financieras en España?

La máxima autoridad en materia de política financiera es el Gobierno, que a través del Ministerio de Economía realiza el control relativo al funcionamiento de las instituciones financieras.

  • Los 3 órganos ejecutivos más importantes son:
    • Banco de España
    • Comisión Nacional del Mercado de Valores
    • Dirección General de Seguros y Planes de Pensiones

Factores que Influyen en la Productividad Industrial

Cita y explica brevemente 2 factores que pueden provocar un aumento de la productividad en el sector industrial.

Aumento productividad: La liberalización, la privatización de las empresas públicas, y la defensa de la competencia, además:

  • Capitalización de las industrias: La capitalización de las industrias es el proceso de aumentar la cantidad de capital físico y tecnológico disponible en una industria. Esto se puede hacer mediante la inversión de empresas, gobiernos o instituciones financieras.
  • Cualificación de los trabajadores: La formación y el desarrollo de los trabajadores puede ayudar a las empresas a aumentar su productividad. Esto se debe a que los trabajadores formados y cualificados son más productivos que los trabajadores sin formación.
  • Cambios en la especialización comercial: Los cambios se realizan de forma estratégica y que se tiene en cuenta las necesidades específicas de cada empresa para mejorar la productividad.
  • Mejoras en la calidad y utilidad de los productos.

Valor Añadido Bruto por Hectárea (VAB/SAU)

Uno de los componentes de la productividad agregada del sector agrario (VAB/Empleo), es el Valor Añadido Bruto del hectárea de superficie agraria utilizable (VAB/SAU), explica cómo se conoce esta última y cómo puede aumentarse.

El Valor Añadido Bruto por hectárea de superficie agraria utilizable (VAB/SAU) es un indicador que mide la productividad del sector agrario en términos de valor añadido producido por unidad de superficie. Se puede aumentar → Productividad de la tierra (se puede aumentar con fertilizantes, selección de semillas, tratamientos sanitarios, etc.)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *