Análisis Detallado de Activos, Pasivos y Ratios Financieros Clave

Activo

Activo No Corriente

I. Inmovilizado Intangible
  • Propiedad Industrial
  • Aplicaciones Informáticas
  • Amortización Acumulada del Inmovilizado Intangible
II. Inmovilizado Material
  • Inmovilizaciones Materiales
  • Terrenos y Bienes Naturales
  • Construcciones
  • Instalaciones Técnicas
  • Maquinaria
  • Utillaje
  • Otras Instalaciones
  • Mobiliario
  • Equipos para Procesos de Información
  • Elementos de Transporte
  • Otro Inmovilizado Material
  • Amortización Acumulada del Inmovilizado Material
V. Inversiones Financieras a Largo Plazo
  • Inversiones Financieras a Largo Plazo en Instrumentos de Patrimonio
  • Créditos a Largo Plazo
  • Créditos a Largo Plazo por Enajenación de Inmovilizado
  • Imposiciones a Largo Plazo

Activo Corriente

II. Existencias
  • Mercaderías
  • Materias Primas
  • Combustibles
  • Repuestos
  • Material de Oficina
  • Productos Terminados
III. Deudores Comerciales y Otras Cuentas a Cobrar (Realizables)
1. Clientes por Ventas y Prestaciones de Servicios
  • Clientes
  • Clientes, Efectos Comerciales a Cobrar
3. Otros Deudores
  • Deudores
  • Deudores, Efectos Comerciales a Cobrar
V. Inversiones Financieras a Corto Plazo (Realizables)
  • Inversiones Financieras a Corto Plazo en Instrumentos de Patrimonio
  • Créditos a Corto Plazo
  • Créditos a Corto Plazo por Enajenación de Inmovilizado
  • Imposiciones a Corto Plazo
VII. Efectivo (Disponible)
  • Caja, Euros
  • Bancos e Instituciones de Crédito c/c Vista, Euros

Patrimonio Neto y Pasivo

Patrimonio Neto

A-1) Fondos Propios
I. Capital
  • Capital Social
  • Capital
III. Reservas
  • Reserva Legal
  • Reservas Voluntarias
  • Reservas Estatutarias
VII. Resultado del Ejercicio
  • Resultado del Ejercicio

Pasivo No Corriente

II. Deudas a Largo Plazo
1. Deudas con Entidades de Crédito
  • Deudas a Largo Plazo con Entidades de Crédito
3. Otras Deudas a Largo Plazo
  • Deudas a Largo Plazo
  • Proveedores de Inmovilizado a Largo Plazo
  • Efectos a Pagar a Largo Plazo

Pasivo Corriente

III. Deudas a Corto Plazo
1. Deudas con Entidades de Crédito
  • Deudas a Corto Plazo con Entidades de Crédito
3. Otras Deudas a Corto Plazo
  • Deudas a Corto Plazo
  • Proveedores Inmovilizado a Corto Plazo
  • Efectos a Pagar a Corto Plazo
V. Acreedores Comerciales y Otras Cuentas a Pagar
1. Proveedores
  • Proveedores
  • Proveedores, Efectos Comerciales a Pagar
2. Otros Acreedores
  • Acreedores por Prestaciones de Servicios
  • Acreedores, Efectos Comerciales a Pagar
  • Hacienda Pública, Acreedor por Conceptos Fiscales
  • Organismos de la Seguridad Social Acreedora

Problemas Financieros Comunes

Suspensión de Pagos

  • Causas: Fondo de maniobra negativo (activo corriente inferior al pasivo corriente).
  • Consecuencias: No puede pagar sus deudas a corto plazo.
  • Soluciones: Ampliar el plazo de pagos a sus proveedores, planificar mejor su tesorería y negociar las deudas con los acreedores.

Desequilibrio Financiero a Largo Plazo

  • Causas: Fondo de maniobra negativo, acumulación de pérdidas y el patrimonio neto es 0.
  • Consecuencias: Descapitalización, solvencia exigua.
  • Soluciones: Renegociar las deudas con los acreedores y aumentar el capital.

Quiebra

  • Causas: Fondo de maniobra negativo, acumulación de pérdidas y el pasivo es superior al activo total.
  • Consecuencias: Descapitalización y pérdida total de la solvencia.
  • Soluciones: Solución muy difícil, aumentar el capital y redefinir la actividad, la empresa desaparece.

Ratios Financieros

Los ratios financieros son relaciones entre dos magnitudes que permiten hacer una comparación explicativa.

  • Ratio de Tesorería:
    • Cálculo: (Realizable + Disponible) / Pasivo Corriente
    • Significado: Liquidez inmediata
    • Valor Óptimo Orientativo: (0.8 – 1.2)
  • Ratio de Liquidez:
    • Cálculo: Activo Corriente / Pasivo Corriente
    • Significado: Solvencia a corto plazo
    • Valor Óptimo Orientativo: (1.5 – 1.8)
  • Ratio de Garantía:
    • Cálculo: Activo / Pasivo
    • Significado: Solvencia a largo plazo
    • Valor Óptimo Orientativo: (1.7 – 2)
  • Ratio de Disponibilidad:
    • Cálculo: Disponible / Pasivo Corriente
    • Significado: Capacidad de cubrir deudas con los saldos más líquidos
    • Valor Óptimo Orientativo: (0.3 – 0.4)
  • Ratio de Endeudamiento:
    • Cálculo: Pasivo / (Patrimonio Neto + Pasivo)
    • Significado: Grado de dependencia respecto a la financiación ajena
    • Valor Óptimo Orientativo: (0.2 – 0.8)
  • Ratio de Estructura de la Deuda:
    • Cálculo: Pasivo Corriente / Pasivo
    • Significado: Porcentaje del pasivo corriente
    • Valor Óptimo Orientativo: (0.2 – 0.5)

La rentabilidad económica de la empresa es el rendimiento del activo, es decir, de las inversiones totales de la empresa.

La rentabilidad financiera es la relación entre el beneficio neto y los recursos propios de la empresa.

El apalancamiento es la relación entre el activo y los recursos propios, la inversión que se ha realizado la empresa por cada unidad monetaria de recursos propios.

El endeudamiento determina la rentabilidad financiera de la empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *