1. Objetivos y Estrategias de la Administración Tributaria
Objetivos:
- Promover el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
- Erradicar la evasión fiscal.
- Maximizar la recaudación tributaria.
- Velar por el cumplimiento de las normas tributarias.
Estrategias:
- La administración tributaria, para cumplir dichos objetivos, aplica estrategias de: cultura tributaria, controles preventivos, controles simultáneos y controles posteriores.
2. División de la Administración Tributaria en el Perú según el Destino de los Tributos
- Gobierno Central a través del MEF, que incorpora a la SUNAT para la recaudación de los impuestos a nivel nacional.
- Gobiernos Municipales, representados por los gobiernos provinciales, gobiernos distritales, gobiernos locales y centros poblados.
- EsSalud, ONP, SENCICO y SENATI.
3. Finalidad de los Papeles de Trabajo
- Sirven como testimonio en los casos contenciosos.
- Ayudan en la supervisión y revisión del trabajo de auditoría.
- Guardan evidencia del trabajo de auditoría.
- Sirven como fuente de información general para la opinión de los auditores.
4. Elementos Constitutivos del Delito Penal Tributario
- No pagar tributos, ya sea total o parcialmente.
- Que se haga en provecho personal y/o de terceros.
- Utilizar medios fraudulentos.
- Perjuicio patrimonial al Estado.
5. Criterios para Disponer una Fiscalización
Los criterios que tiene en cuenta la administración tributaria para la programación de una fiscalización son:
- Diferencias encontradas a través de los cruces informáticos provenientes de diferentes fuentes de información.
- El nivel de ventas según las declaraciones juradas mensuales del IGV.
- Número de veces que el contribuyente ha sido auditado en los últimos años.
- Las veces que el contribuyente ha declarado pérdidas en los últimos años.
- Los saldos a favor del Impuesto a la Renta señalados en sus declaraciones anuales.
- Fiscalizaciones de rutina.
6. Objetivos y Estrategias de la Administración Tributaria
Objetivos:
- Promover el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
- Erradicar la evasión fiscal, vista como una aspiración máxima.
- Maximizar la recaudación tributaria.
- Velar por el cumplimiento de las normas tributarias.
7. Elementos Constitutivos del Delito Penal Tributario
- Dejar de pagar los tributos de forma total o parcial.
- Utilizar medios fraudulentos; puede utilizar cualquier medio que permita disminuir la base imponible y de esta manera concretar el delito.
- Que se haga en provecho personal o de terceros.
- Perjuicio patrimonial al Estado; el hecho de no pagar perjudica al Estado que requiere los fondos para satisfacer las necesidades de la población.
8. Finalidad del Estudio Profundo de Documentos a Fiscalizar
Se estudian con profundidad los documentos a fiscalizar del contribuyente con la finalidad de:
- Verificar la fehaciencia de toda la información presentada por el contribuyente.
- Verificar si lo que declaró el contribuyente está de acuerdo con la ley y que la información es verídica.
- Detectar omisiones que conllevan a una multa.
- Estar seguros de que el contribuyente cometió fraude o no.
- En los documentos están todas las operaciones relacionadas con el origen de la obligación tributaria.
9. Casos en que el Contribuyente Puede Iniciar un Procedimiento Contencioso
Cuando el contribuyente no está de acuerdo con el resultado de la fiscalización.
10. Casos en que se Emite una Orden de Pago
- En los casos de tributos que fueron autoliquidados por el deudor tributario.
- En los casos de anticipos o pagos a cuenta, exigidos por ley.
- En los casos de tributos que se derivan por errores materiales de redacción o de cálculo en las declaraciones, comunicaciones o documentos de pago.
- En los casos de deudores tributarios que no declararon ni determinaron su obligación o que habiendo declarado no efectuaron su determinación, por uno o más periodos tributarios, previo requerimiento para que realicen la declaración y determinación omitidas y abonen los tributos correspondientes dentro de 3 días hábiles, sin perjuicio de que la AT pueda optar por realizarles una determinación de oficio.
- En los casos que la AT efectúe una verificación de los libros y registros contables del deudor tributario y verifique tributos no pagados.
11. Medios Probatorios en un Proceso de Fiscalización (Conductas Humanas)
- Pueden ser inspecciones, peritajes, manifestaciones de parte, fiscalización territorial, entre otras.
12. Medios Probatorios Materiales Aplicados en el Proceso de Fiscalización
- Pueden consistir en libros, registros, contratos, comprobantes de pago, etc.