Todas las entradas de: wiki

Dinámica del Empleo y Desempleo: Factores, Teorías y Políticas

T4. Empleo y Desempleo

1. Ideas Previas

  • El crecimiento no es uniforme: difiere año a año/trimestre a trimestre.
  • Las oscilaciones en torno a un valor promedio: ciclo económico. Alternancia de fases.
  • La política económica puede mitigar la amplitud de esas fluctuaciones para que el crecimiento sea lo más constante posible.

La Relación entre el PIB y el Empleo: Ley de Okun

Cuando el PIB de una economía crece, el desempleo tiende a disminuir. El desempleo está relacionado con el nivel de bienestar Seguir leyendo “Dinámica del Empleo y Desempleo: Factores, Teorías y Políticas” »

Apuntes de Economía: Políticas de Estabilización, Ciclos Económicos y Mercado de Dinero

Políticas de Estabilización

Políticas de estabilización: Conjunto de medidas gubernamentales de control de la economía con el fin de mantener el PIB cerca de su nivel potencial con unas tasas de inflación bajas y estables.

  • Efecto expansivo: pretenden aumentar el PIB efectivo.
  • Efecto restrictivo: pretenden disminuir el PIB efectivo.

Decisiones del Gobierno respecto al gasto público:

Entendiendo las Fluctuaciones Económicas: Demanda, Oferta y Políticas

Fluctuaciones de la Economía o Ciclo Económico

Definición

El ciclo económico es la sucesión, a corto plazo, de caídas y auges en la economía.

  • Una depresión es una disminución de la actividad económica muy aguda y prolongada.
  • La medición de las fluctuaciones suele realizarse en función de la brecha de producción o gap de producción, que es la diferencia entre la producción real o efectiva y la potencial.

Clasificación de los Ciclos Económicos

Análisis Práctico de Derecho Mercantil: Responsabilidad Empresarial, Contabilidad y Contratos

Práctica 1: Responsabilidad del Empresario Casado y el Registro Mercantil

¿Deberá Don Juan Benavides responder con sus bienes privativos ante el Banco XX? ¿Y ante el resto de los acreedores?

Don Juan Benavides deberá responder con sus bienes privativos ante el Banco XX ya que dio su consentimiento para que sus bienes quedasen obligados a los resultados del negocio de su mujer. En cuanto a los acreedores, éstos podrán demandar los bienes de Don Juan solo si éste está inscrito en el Registro Seguir leyendo “Análisis Práctico de Derecho Mercantil: Responsabilidad Empresarial, Contabilidad y Contratos” »

Marco Legal del Empleo: ETTs, Agencias de Colocación y Estrategias de Activación

Consecuencias Jurídicas de la Puesta a Disposición para Trabajador y Empresa Usuaria

Consecuencias jurídicas que genera la puesta a disposición para el trabajador y la empresa usuaria: entre ellos, no media contrato alguno, pero sí han de asumir determinadas consecuencias jurídicas derivadas de los contratos previamente celebrados:

Desarrollo y Gestión de Productos Turísticos: Claves para el Éxito

¿Qué es un Producto Turístico?

Es la suma de componentes tangibles e intangibles que incluye todo aquello para satisfacer directa o indirectamente una necesidad humana.

Deducciones Fiscales en Colombia: Conceptos Clave y Requisitos

Pagos a la Casa Matriz y Vinculados

Los pagos efectuados a la casa matriz pueden ser deducidos de sus ingresos. Esto aplica a los pagos realizados por filiales o sucursales, subsidiarias o agencias en Colombia de sociedades extranjeras por concepto de gastos de administración o dirección y por concepto de regalías y explotación o adquisición de cualquier clase de intangible. Se debe practicar la retención en la fuente correspondiente.

No son deducibles los pagos a título de costos financieros, Seguir leyendo “Deducciones Fiscales en Colombia: Conceptos Clave y Requisitos” »

Conceptos Clave de Macroeconomía: Demanda, Oferta, Inflación y Desempleo

Componentes de la Demanda Agregada

La demanda agregada representa el gasto total planeado o deseado en la economía en su conjunto durante un período dado. Se compone de los siguientes elementos:

Fundamentos de Administración de Empresas: Elementos Clave, Objetivos y Clasificación

Pasos para establecer el balance: identificar los grupos que afectan a la empresa o son afectados por ella y sus intereses. De acuerdo con esos intereses y necesidades de información, definir indicadores (indicadores observables y cuantificables, indicadores subjetivos o cualitativos que recogen la percepción que tengan los grupos implicados y se obtendrán mediante entrevistas y encuestas), recoger y plasmar la información, para poder evaluar el grado de cumplimiento.

Elementos de una Empresa

Preguntas Resueltas sobre Administración de Empresas: Conceptos Clave

Preguntas Resueltas sobre Administración de Empresas

Cite dos inconvenientes de la empresa individual frente a la sociedad anónima (Puntuación máxima: 1 punto) (Espacio máximo para responder: 6 líneas)

  1. En la empresa individual, el empresario asume el riesgo de la actividad con todos sus bienes, por lo que en caso de pérdidas, tiene que hacerles frente con todas sus propiedades.
  2. En la empresa individual suele haber una identificación de la empresa con el propietario y, generalmente la actividad Seguir leyendo “Preguntas Resueltas sobre Administración de Empresas: Conceptos Clave” »