Todas las entradas de: wiki

Sociedades Mercantiles: Conceptos, Tipos y Características Clave

Definición de Sociedad Mercantil

Una sociedad se define como un contrato mediante el cual dos o más personas acuerdan poner algo en común (recursos, trabajo, etc., para un negocio) con el objetivo de repartir entre sí los beneficios que resulten. La particularidad de este contrato es que da origen a una persona jurídica nueva y distinta de los socios que la conforman.

Esta persona jurídica persigue fines de lucro y posee un patrimonio propio, constituido por los aportes de los socios (dueños) Seguir leyendo “Sociedades Mercantiles: Conceptos, Tipos y Características Clave” »

Administración en España: Niveles, Tipos y Modelos

¿Qué es la Administración?

El concepto de administración se entiende como estructuras que se encargan de cumplir la acción del ejecutivo, es decir, del gobierno, y desde las cuales se ejecutan y aplican las disposiciones necesarias para el cumplimiento de las leyes y para la conservación y fomento de los intereses públicos. También como espacio donde está la estructura y el aparato administrativo de cada Estado.

Las administraciones en la actualidad pueden ser privadas, públicas o mixtas. Seguir leyendo “Administración en España: Niveles, Tipos y Modelos” »

Finanzas Intermediarias: Mercados, Divisas y Deuda a Largo Plazo

Intermediarios Financieros y su Rol en la Economía

Los intermediarios financieros facilitan el flujo de fondos entre las unidades de gasto con excedentes y las deficitarias. Estos intermediarios se especializan en los tipos de depósitos que aceptan (fuentes de los fondos) y los tipos de inversión que realizan (uso de los fondos).

  1. Banca Comercial

    Aceptan depósitos a la vista (como cuentas de cheques) y a plazo (como cuentas de ahorro y certificados de depósito). Estos fondos provienen de personas, Seguir leyendo “Finanzas Intermediarias: Mercados, Divisas y Deuda a Largo Plazo” »

Explorando los Modelos de Mercado: Competencia, Monopolio y Oligopolio

Modelos de Mercado: Una Visión General

Tema 6: Modelos de Mercado

1. ¿En qué se diferencian los mercados?

Los mercados se diferencian en varios aspectos clave:

Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave y Organización del Sector Público

Conceptos Fundamentales de Economía

Concepto

Por economía pueden entenderse tres cosas:

  • La disciplina que estudia los procesos de producción, distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios.
  • El ámbito o región geográfica donde se realizan los procesos.
  • El proceso a través del cual, previo análisis, se prioriza la satisfacción de determinadas necesidades y se relega a otras.

La Ciencia Económica

Sistema organizado de conocimientos que estudia el comportamiento humano dirigido a la satisfacción Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave y Organización del Sector Público” »

Finanzas Empresariales: Estabilidad, Fuentes de Financiación y Recursos

Situaciones Financieras de la Empresa

Estabilidad financiera total. La estabilidad es total, no existe pasivo. El fondo de maniobra es positivo, quizás excesivo. Se produce cuando una empresa inicia su actividad, pero es infrecuente.

Estabilidad financiera normal. Situación ideal. Fondo de maniobra positivo.

Situación de suspensión de pagos. Desequilibrio financiero a corto plazo que pone en peligro la capacidad de la empresa para afrontar sus obligaciones de pago a corto plazo. La empresa no puede Seguir leyendo “Finanzas Empresariales: Estabilidad, Fuentes de Financiación y Recursos” »

Diccionario de Conceptos Clave en Economía Empresarial

Glosario de Términos Económicos Esenciales para Empresas

Balance: El equilibrio financiero es la capacidad que presenta la empresa para hacer frente a sus deudas en el plazo y vencimiento fijado, además de conseguir el mantenimiento del ciclo normal de sus operaciones. Lo podemos definir como la recapitulación de una serie de datos que permiten apreciar la situación de la empresa en el dominio social. El balance social, por tanto, cuantifica los datos sociales de la empresa, tal como el balance Seguir leyendo “Diccionario de Conceptos Clave en Economía Empresarial” »

Pensamiento Económico Preclásico: Figuras Clave y sus Aportes

El Pensamiento Económico Preclásico: Figuras Clave y sus Aportes

William Petty

William Petty: Estuvo muy influenciado por el pensamiento de Bacon, padre del empirismo y la fascinación de las ciencias experimentales. Aunque era consciente de la imposibilidad del experimento de las ciencias sociales, aspiró a una fundamentación empirista de la economía. El método propuesto en “Political Arithmetick” consiste en utilizar solo los argumentos basados en los sentidos y considerar únicamente Seguir leyendo “Pensamiento Económico Preclásico: Figuras Clave y sus Aportes” »

Auditoría del Patrimonio Neto, Ingresos y Contratos de Arrendamiento: Objetivos, Riesgos y Procedimientos

Planificación del Área de Patrimonio Neto

Glosario Económico y Financiero: Términos Clave Explicados

Gerencia

La palabra gerencia se utiliza para denominar al conjunto de empleados de alta calificación que se encarga de dirigir y gestionar los asuntos de una empresa. El término también permite referirse al cargo que ocupa el director general (o gerente) de la empresa, quien cumple con distintas funciones: coordinar los recursos internos, representar a la compañía frente a terceros y controlar las metas y objetivos.

Procesos Gerenciales

Planear: buscar los objetivos.

Organizar: Poner todos los Seguir leyendo “Glosario Económico y Financiero: Términos Clave Explicados” »