Todas las entradas de: wiki

Competencia Desleal: Actos, Tipos y Protección del Mercado

La Competencia en el Mercado

Actos de Competencia Desleal: Cláusula General y Supuestos Específicos

La Ley delimita conceptualmente la competencia desleal formulando una cláusula general prohibitiva en los siguientes términos (Art. 5): Se reputa desleal todo comportamiento objetivamente contrario a las exigencias de la buena fe.

La buena fe debe ser entendida como la actuación conforme a los principios que rigen el ordenamiento económico: libertad de empresa, libre competencia, tutela del consumidor, Seguir leyendo “Competencia Desleal: Actos, Tipos y Protección del Mercado” »

Cultura, Comportamiento del Consumidor y Estrategias de Marketing Exitosas

1. ¿Qué es Cultura?

Debe ser concebida como una programación mental. Las personas conservan formas de pensar, sentimientos y acciones potenciales que aprendieron durante su infancia y que probablemente este aprendizaje guíe sus actos durante el resto de sus vidas.

La cultura es compleja y comprende conocimiento, creencia, arte, ley, moral, costumbre, y cualquier tipo de capacidades y hábitos adquiridos por el hombre como miembro de una sociedad.

2. Proceso de un Comprador

El proceso del comprador Seguir leyendo “Cultura, Comportamiento del Consumidor y Estrategias de Marketing Exitosas” »

Mercados de Derivados de Tipos de Interés: Futuros, FRAs, Swaps, Caps, Floors y Collars

Mercados de Derivados No Organizados de Tipos de Interés

Introducción al Mercado de Derivados

  1. Un activo derivado es un activo financiero o real cuyo precio depende del precio de otro activo al que se denomina subyacente.
  2. Compromiso de compra/venta de un AF en el que se fijan con antelación la cantidad, precio y la fecha de ejercicio o entrega del subyacente.
  3. Basado en activos clásicos en los que se modifican aspectos de su operativa normal (plazo, entrega de activos contratados…).
  4. Los modernos Seguir leyendo “Mercados de Derivados de Tipos de Interés: Futuros, FRAs, Swaps, Caps, Floors y Collars” »

Planificación Estratégica y Marketing: Claves para el Éxito Empresarial

La planificación es una preparación para la acción. Planificar es hacer planes, fijar los fines y, finalmente, trazar los pasos para alcanzarlos.

Elementos Clave de una Planificación Concreta

Rendimientos del Trabajo, Capital y Actividades Económicas en el IRPF: Ejemplos Prácticos

Actividad de Autoevaluación 1

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

Solución

Supuesto 1. Rendimientos del Trabajo

En concepto de rendimientos íntegros del trabajo, tenemos que computar, en primer lugar, los 18.000 euros de sueldo, según indica expresamente el art. 17.1.a LIRPF.

En el mismo sentido, tenemos que incluir también 2.000 euros en concepto de indemnización por despido, teniendo en cuenta que la cantidad íntegra percibida (12.000 euros) no disfruta de la exención dispuesta Seguir leyendo “Rendimientos del Trabajo, Capital y Actividades Económicas en el IRPF: Ejemplos Prácticos” »

Potenciando el Éxito Comercial: Estrategias de Formación para Equipos de Ventas

Formación y Habilidades del Equipo de Ventas

El programa de formación genera costes, pero una vez finalizado, genera ingresos. La formación que la empresa proporciona a los vendedores supone un coste en tiempo y recursos económicos. La formación sirve para capacitar a los comerciales, lo cual es una ventaja competitiva para la empresa que se traduce en clientes satisfechos y aumento de ventas. Es importante planificar bien la formación de los vendedores para que la empresa pueda recuperar la Seguir leyendo “Potenciando el Éxito Comercial: Estrategias de Formación para Equipos de Ventas” »

Análisis del Bien Giffen, Excedente del Consumidor y del Productor: Conceptos Clave y Aplicaciones

Un Caso Especial: El Bien Giffen

Bien cuya curva de demanda tiene pendiente positiva porque el efecto-renta (negativo) es mayor que el efecto sustitución.

El efecto-renta puede ser en teoría suficientemente grande para hacer que la curva de demanda de un bien tenga pendiente positiva. Este tipo de bien se denomina bien Giffen; la Figura 4.8 muestra el efecto-renta y el efecto-sustitución. Al principio, el consumidor se encuentra en el punto C, consumiendo relativamente poco vestido y muchos alimentos. Seguir leyendo “Análisis del Bien Giffen, Excedente del Consumidor y del Productor: Conceptos Clave y Aplicaciones” »

Análisis de Políticas Económicas y Desafíos Globales: Europa, China y la Crisis Financiera

1.

Análisis del Modelo IS-LM y Políticas Económicas en Europa desde 2008

El modelo IS-LM permite analizar el equilibrio de los mercados de bienes y mercados financieros, así como las repercusiones de la política monetaria y la política fiscal en los mismos. En este texto se pretende analizar las políticas monetaria y fiscal aplicadas en Europa a partir del año 2008, concretamente la combinación de una contracción fiscal con una expansión monetaria. Para finalizar nos centraremos en las Seguir leyendo “Análisis de Políticas Económicas y Desafíos Globales: Europa, China y la Crisis Financiera” »

Glosario de Términos Clave en Economía de la Empresa: Producción, Costes, Marketing y Distribución

Glosario de Términos Clave en Economía de la Empresa

El proceso de producción o proceso productivo consiste en la aplicación de procedimientos tecnológicos para transformar factores de producción en productos terminados.

El periodo medio de maduración hace referencia al tiempo que transcurre desde que se invierte una unidad monetaria (salida de tesorería) para adquirir elementos productivos, hasta que esta se recupera por el cobro de las ventas de los productos o servicios a los clientes ( Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Economía de la Empresa: Producción, Costes, Marketing y Distribución” »

Fundamentos de la Actividad Económica, la Empresa y el Derecho Mercantil

La Actividad Económica

Un bien es un objeto material cuyo uso produce una satisfacción, ya que permite cubrir un deseo o una necesidad. Un servicio es un conjunto de actividades que se ofrecen y que normalmente son intangibles. La actividad económica es el proceso de obtención de bienes y servicios para cubrir las necesidades de las personas.

Según su disponibilidad