Todas las entradas de: wiki

Evaluación Financiera de Empresa: Rentabilidad, Liquidez y Endeudamiento (2019-2020)

Evaluación Financiera Detallada: 2019-2020

Se presentan los resultados de la evaluación financiera de la empresa, abordando aspectos clave como rentabilidad, liquidez, endeudamiento y eficiencia operativa, comparando los ejercicios 2019 y 2020. Se identifican áreas de mejora y se ofrecen recomendaciones.

Corrección Inicial y Reclasificación de Cuentas

Se detectó una clasificación incorrecta en algunas cuentas, específicamente en «otras cuentas por cobrar» y «cuentas por pagar relacionadas», Seguir leyendo “Evaluación Financiera de Empresa: Rentabilidad, Liquidez y Endeudamiento (2019-2020)” »

Conceptos Clave de la Gestión Empresarial: Desde la Definición hasta la Toma de Decisiones

Definición y Características de la Empresa

Se considerará empresa toda entidad, independientemente de su forma jurídica, que ejerza una actividad económica. El factor determinante es la actividad económica, no la forma jurídica. Se entiende por actividad económica la venta de productos o servicios a un precio dado en un mercado directo o determinado. Esto incluye a personas que trabajan por cuenta propia, empresas familiares, etc.

Una empresa es una organización comprometida con una actividad Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Gestión Empresarial: Desde la Definición hasta la Toma de Decisiones” »

Factibilidad y Viabilidad de Proyectos: Conceptos, Cálculo y Normativas

Concepto de Factibilidad

Según Varela, “se entiende por Factibilidad las posibilidades que tiene de lograrse un determinado proyecto”. El estudio de factibilidad es el análisis que realiza una empresa para determinar si el negocio que se propone será bueno o malo, y cuáles serán las estrategias que se deben desarrollar para que sea exitoso.

Según el Diccionario de la Real Academia Española, la Factibilidad es la “cualidad o condición de factible”. Factible: “que se puede hacer”. Seguir leyendo “Factibilidad y Viabilidad de Proyectos: Conceptos, Cálculo y Normativas” »

Innovaciones Tecnológicas y Transformación Industrial: Auge y Declive de Potencias Económicas (1850-1913)

Innovaciones Tecnológicas y su Impacto en la Industria y la Economía (1850-1913)

Otras Innovaciones Clave

La segunda mitad del siglo XIX y principios del XX fueron testigos de una explosión de innovaciones que transformaron radicalmente la industria, la economía y la vida cotidiana. Algunos ejemplos destacados incluyen:

Distribución de la Renta y Función Distributiva del Estado: Claves Económicas

1. La Renta y su Distribución

La renta se distribuye de forma desigual: hay familias con ingresos muy altos y otras con ingresos menores. El sector público es el encargado de llevar a cabo la función de redistribución de la renta, que busca que las familias desfavorecidas también se beneficien de las mejoras en la situación económica.

Indicadores de Distribución de la Renta

Sistema Tributario Español: Impuestos, IVA y Obligaciones Fiscales

El Sistema Tributario Español: Estructura, Impuestos y Obligaciones

Los tributos son ingresos públicos constituidos por prestaciones obligatorias exigidas por la Administración Pública a los contribuyentes. Su finalidad principal es obtener los recursos necesarios para financiar los gastos públicos, permitiendo a las Administraciones Públicas proveer servicios a los ciudadanos.

Clases de Tributos

La Ley General Tributaria (Ley 58/2003, de 17 de diciembre) establece las siguientes clases de tributos: Seguir leyendo “Sistema Tributario Español: Impuestos, IVA y Obligaciones Fiscales” »

Competencia Desleal: Actos, Tipos y Protección del Mercado

La Competencia en el Mercado

Actos de Competencia Desleal: Cláusula General y Supuestos Específicos

La Ley delimita conceptualmente la competencia desleal formulando una cláusula general prohibitiva en los siguientes términos (Art. 5): Se reputa desleal todo comportamiento objetivamente contrario a las exigencias de la buena fe.

La buena fe debe ser entendida como la actuación conforme a los principios que rigen el ordenamiento económico: libertad de empresa, libre competencia, tutela del consumidor, Seguir leyendo “Competencia Desleal: Actos, Tipos y Protección del Mercado” »

Cultura, Comportamiento del Consumidor y Estrategias de Marketing Exitosas

1. ¿Qué es Cultura?

Debe ser concebida como una programación mental. Las personas conservan formas de pensar, sentimientos y acciones potenciales que aprendieron durante su infancia y que probablemente este aprendizaje guíe sus actos durante el resto de sus vidas.

La cultura es compleja y comprende conocimiento, creencia, arte, ley, moral, costumbre, y cualquier tipo de capacidades y hábitos adquiridos por el hombre como miembro de una sociedad.

2. Proceso de un Comprador

El proceso del comprador Seguir leyendo “Cultura, Comportamiento del Consumidor y Estrategias de Marketing Exitosas” »

Mercados de Derivados de Tipos de Interés: Futuros, FRAs, Swaps, Caps, Floors y Collars

Mercados de Derivados No Organizados de Tipos de Interés

Introducción al Mercado de Derivados

  1. Un activo derivado es un activo financiero o real cuyo precio depende del precio de otro activo al que se denomina subyacente.
  2. Compromiso de compra/venta de un AF en el que se fijan con antelación la cantidad, precio y la fecha de ejercicio o entrega del subyacente.
  3. Basado en activos clásicos en los que se modifican aspectos de su operativa normal (plazo, entrega de activos contratados…).
  4. Los modernos Seguir leyendo “Mercados de Derivados de Tipos de Interés: Futuros, FRAs, Swaps, Caps, Floors y Collars” »