Todas las entradas de: wiki

Entendiendo las Variables Macroeconómicas Clave: Inflación, Desempleo y Crecimiento

Variables Macroeconómicas Críticas

Inflación

Es el aumento generalizado y continuo del nivel general de precios de una economía. Si el nivel general de precios sube, es, por un lado, un indicador de que algo va mal (la economía está creciendo por encima de su capacidad actual) y, por otro lado, la inflación va a generar errores en las decisiones de consumidores y empresas, ya que los decisores toman sus decisiones basándose en los precios del mercado.

Desempleo

Es el problema económico que Seguir leyendo “Entendiendo las Variables Macroeconómicas Clave: Inflación, Desempleo y Crecimiento” »

Estrategias de Localización, Dimensión Empresarial, Globalización, PYMES e Impuestos

papermate-love-pen

Localización y Dimensión de la Empresa

A) Localización

  • La demanda del mercado: Se debe analizar si en la población o en la zona donde se quiere instalar la empresa hay interés hacia el producto que se pretende ofrecer y, además, en qué situación se encuentra la competencia.
  • Aprovisionamiento de materias primas: Se debe valorar la calidad de las materias que interesen, el coste y la facilidad para obtenerlas.
  • El mercado de trabajo: Nos referimos a los posibles trabajadores, a sus conocimientos Seguir leyendo “Estrategias de Localización, Dimensión Empresarial, Globalización, PYMES e Impuestos” »

Administración de Recursos Humanos: Conceptos Clave y Desafíos Estratégicos

Administración de Recursos Humanos: Conceptos Clave y Desafíos Estratégicos

Administración de Recursos Humanos (HRM): El proceso de administrar el talento humano para lograr los objetivos de una organización. La administración de recursos humanos consiste en una amplia variedad de actividades, incluyendo el análisis del entorno competitivo, el diseño de puestos, identificar, reclutar, seleccionar a las personas adecuadas para los puestos de trabajo, capacitación, motivación y evaluación Seguir leyendo “Administración de Recursos Humanos: Conceptos Clave y Desafíos Estratégicos” »

Información y Procedimientos Clave para Agencias de Viajes

Fuentes de Información Externa

Información Turística

Información general sobre destinos y países, publicada por la administración pública. Cumple dos funciones: asesorar al cliente y proporcionar documentación. Es gratuita y busca estimular el deseo de viajar. Incluye revistas y publicaciones especializadas periódicas.

Optimización de la Venta Online: Regulación, Logística, Seguridad y Big Data para Hoteles

Regulación de la Venta por Internet (B2C y B2B)

El comercio B2C se considera como un tipo de venta a distancia por los siguientes motivos:

  • Se trata de una venta sin la presencia física simultánea del comprador y del vendedor.
  • Los consumidores particulares están protegidos por una normativa específica.
  • Existencia de unas garantías legales y de unas garantías comerciales.

En el comercio B2B las empresas no están protegidas por la normativa de venta a distancia, ya que las condiciones generales Seguir leyendo “Optimización de la Venta Online: Regulación, Logística, Seguridad y Big Data para Hoteles” »

Fundamentos del Proceso Administrativo: Fases, Teorías Clásicas y Enfoques Modernos

Fases del Proceso Administrativo

El proceso administrativo se compone de etapas interrelacionadas que guían la gestión organizacional:

  1. Planificación

    Esta es la fase inicial donde se definen los objetivos y metas que la organización busca alcanzar en el corto, mediano y largo plazo. Se diseñan las estrategias más adecuadas para lograr dichos objetivos y se elabora un plan detallado que especifica las actividades necesarias, los recursos materiales requeridos y el perfil de competencias del personal Seguir leyendo “Fundamentos del Proceso Administrativo: Fases, Teorías Clásicas y Enfoques Modernos” »

Sistemas Económicos: Planificación Central, Economía Mixta y Especialización

El sistema de planificación central sustituye las decisiones del mercado por las establecidas en un plan fijado por el Estado, que es quien elige el funcionamiento de la economía y controla el poder económico. El mayor éxito de este sistema fue lograr en los países que lo aplicaron un gran desarrollo económico en unas circunstancias históricas muy complicadas, con trabajo, sanidad y educación gratuitas para toda la sociedad y la distribución de la renta más igualitaria que en la economía Seguir leyendo “Sistemas Económicos: Planificación Central, Economía Mixta y Especialización” »

Fiscalidad para Empresas de Reducida Dimensión: Claves del Impuesto sobre Sociedades

Empresas de Reducida Dimensión (ERD)

Se consideran Empresas de Reducida Dimensión aquellas cuya cifra de negocios en el período impositivo anterior sea inferior a 10 millones de euros.

Estas empresas disfrutan de ciertos incentivos fiscales:

Fundamentos Esenciales de la Administración y Gestión Empresarial

Tipos de Entidades Comerciales y Personas

1. Personas Naturales sin Giro Comercial

Incluye trabajadores dependientes e independientes. Plazo máximo de referencia: 5 años (60 meses).

2. Personas Naturales con Giro Comercial

Realizan actividad comercial, como la comercialización de bienes y servicios. Declaran IVA. Plazo máximo de referencia: 30 meses hasta 5 años.

3. Artesanos

Realizan actividad comercial por oficio, a menudo trabajando en su vivienda. Tienen renta presunta (similar a agricultura, Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales de la Administración y Gestión Empresarial” »

Fusión de Sociedades en España: Proceso, Tipos y Requisitos Clave

La Fusión

La fusión de sociedades constituye el supuesto más complejo entre los regulados en la Ley sobre modificaciones estructurales y responde a la necesidad actual de la empresa de adaptar su tamaño y volumen a las exigencias de un mercado cada vez más globalizado, donde las operaciones de concentración empresarial resultan absolutamente imprescindibles para mantener su competitividad.

Por medio de dicha operación, dos o más sociedades deciden integrarse en una única sociedad mediante Seguir leyendo “Fusión de Sociedades en España: Proceso, Tipos y Requisitos Clave” »