Todas las entradas de: wiki

Regulación Aseguradora y Entidades Financieras en España

Normativa y Requisitos de la Actividad Aseguradora

El seguro es una materia de gran trascendencia social que exige la solvencia de las compañías que intervienen en esta actividad. Si la aseguradora es insolvente y no cumple con sus compromisos, el daño puede ser grande y puede suponer la ruina de quien pagó primas durante años para obtener seguridad frente a contingencias.

Normativa Aplicable

Para garantizar la tutela efectiva de los asegurados, el Estado adopta dos tipos de garantías:

El Rol Estratégico de la Administración de Personal y la Gestión del Talento Humano

Capítulo 1: El Papel Estratégico de la Administración de Personal

Funciones Clave de la Administración de Personal en el Trabajo

Planear:

  • Establecer metas y normas.
  • Elaborar reglas y procedimientos.
  • Elaborar planes y pronósticos; es decir, predecir o proyectar una situación futura.

Organizar:

  • Asignar una tarea específica a cada subordinado.
  • Establecer departamentos.
  • Establecer canales de autoridad y de comunicación.
  • Coordinar el trabajo de los subordinados.

Proveer de personal (Dotación):

Fundamentos de Contabilidad, Financiación e Inversión para Empresas

Contabilidad Empresarial

Definición y Utilidad

La contabilidad es un sistema de información que se utiliza para registrar todas las operaciones que realiza una empresa, indicando cómo afectan a su patrimonio. La información contable resulta de gran utilidad para la toma de decisiones de los distintos usuarios, tanto usuarios internos como externos. Para que la información contable sea comparable a lo largo del tiempo y entre empresas, todas las empresas deben elaborar su contabilidad siguiendo Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad, Financiación e Inversión para Empresas” »

Conceptos Clave de Empresa, Mercado y Producción en Economía

¿A qué llamamos empresa?

La empresa es una unidad básica de producción en la que, bajo una dirección única, se agrupan los factores productivos (tierra, trabajo, capital) para, mediante la explotación de la riqueza, alcanzar los objetivos previstos, entre los que se encuentra la maximización de los beneficios.

Funciones de la Empresa

Sus funciones principales son combinar y coordinar los factores productivos para elaborar bienes y servicios. Al vender estos productos, obtienen ingresos que Seguir leyendo “Conceptos Clave de Empresa, Mercado y Producción en Economía” »

Desempleo: Causas, Consecuencias y Medidas para Combatirlo

El Desempleo y sus Causas

El desempleo es un fenómeno complejo con profundas implicaciones económicas y sociales. A continuación, se examinan sus causas, consecuencias y posibles soluciones.

Definiciones Clave

Tasa de actividad: Población activa / Población total.

Tasa de paro: Población parada / Población activa.

La tasa de actividad define la relación entre las personas en edad de trabajar y que quieren trabajar con la población total del país.

La tasa de paro define la relación entre la Seguir leyendo “Desempleo: Causas, Consecuencias y Medidas para Combatirlo” »

Estrategias de Difusión, Venta y Fijación de Precios: Ley de Defensa al Consumidor

Unidad Nº 3: Estrategias de Difusión, Venta y Fijación de Precios

Difusión: El Poder del Boca a Boca

La difusión se basa en el conocimiento de un producto o servicio a través de la recomendación personal. Es lo que comúnmente se denomina “boca a boca”.

Esta estrategia suele ser muy efectiva, ya que se apoya en la credibilidad de la fuente. Los consumidores tienden a confiar en las recomendaciones de personas conocidas y, por ende, en el producto o servicio recomendado.

Si bien la difusión Seguir leyendo “Estrategias de Difusión, Venta y Fijación de Precios: Ley de Defensa al Consumidor” »

Contabilidad Administrativa: Claves para la Gestión Empresarial Eficaz

Contabilidad Administrativa: Impulso para la Competitividad

La contabilidad administrativa tiene como función principal facilitar las actividades de planificación, el control de las operaciones y la toma de decisiones para conseguir una ventaja competitiva en costos que la diferencie de otras en el mercado.

Objetivos de la Contabilidad Administrativa

Como objetivo principal, se enfoca en planificar y controlar la información de la gestión administrativa, por lo que se obtienen acciones más eficientes Seguir leyendo “Contabilidad Administrativa: Claves para la Gestión Empresarial Eficaz” »

Comercio Internacional: Ventajas, Desventajas y Estrategias

El Comercio Internacional: Fundamentos y Estrategias

El comercio internacional consiste en la compra-venta de bienes y servicios entre diferentes países. De esta manera, cuando un país vende algo a otro decimos que hay una exportación y cuando compra del exterior hablaremos de importación. En toda transacción hay una exportación e importación al mismo tiempo: España compra un coche alemán (una importación española y una exportación para Alemania).

¿Por qué hay comercio internacional? Seguir leyendo “Comercio Internacional: Ventajas, Desventajas y Estrategias” »

El Estado y su Rol en la Economía: Eficiencia, Equidad y Estabilidad

El Rol del Estado en la Economía

El **Estado** es lo que conocemos como **Sector Público**, es decir, un conjunto de organismos que toman una serie de decisiones buscando el bienestar de todos los ciudadanos, y que aparece para mejorar la sociedad en la que vivimos.

¿Cómo Aumenta el Estado el Bienestar Social?

El Estado busca principalmente tres objetivos:

Evolución y Desafíos de la Función de Compras en la Empresa Moderna

1. Factores que Influyen en la Reexaminación del Concepto Tradicional de Compras

El punto de vista tradicional de que múltiples fuentes aumentan la seguridad del suministro ha sido desafiado por una tendencia hacia una fuente única. Las relaciones estrechas con el vendedor, la cooperación en la programación y el sistema de aseguramiento de la calidad cuestionan la sabiduría del trato lejano tradicional entre el comprador y el proveedor.

2. Tendencias Actuales en Compras

Todas estas tendencias Seguir leyendo “Evolución y Desafíos de la Función de Compras en la Empresa Moderna” »