Características Especiales de un Proyecto Minero
Los proyectos mineros presentan características únicas que los diferencian de otros tipos de proyectos. Estas características influyen en su planificación, ejecución y gestión.
Características Clave
- Intensivo en capital: Requiere altas sumas de inversión inicial debido a la magnitud del negocio, los equipos utilizados y el alto costo del tratamiento de minerales.
- Alto tiempo de gestación: Las etapas de ingeniería requieren largos períodos para desarrollarse adecuadamente. En estos periodos solo se realizan estudios técnico-económicos, sin desarrollo de obras tempranas de ingeniería.
- Alto riesgo: El alto riesgo está asociado a los montos de inversión, la incertidumbre geológica del yacimiento, y la estabilidad política y financiera.
Etapas Típicas de un Proyecto Minero
Un proyecto minero típicamente atraviesa varias etapas, cada una con objetivos y actividades específicas.
Etapas Principales
- Prospección: El objetivo es lograr un conocimiento general del área de interés. Se localizan anomalías geológicas donde posiblemente pueda existir un depósito mineral. Se desconoce el tamaño y valor del depósito.
- Exploración: Se busca determinar con mayor precisión la existencia, ubicación, forma, tamaño, profundidad y contenido mineral del yacimiento.
- Evaluación del Proyecto: Análisis de todas las opciones técnico-económicas para obtener el mejor negocio; se analizan también diferentes escenarios económicos. Se comparan los costos con los beneficios para decidir sobre la conveniencia de llevarlo a cabo.
- Desarrollo y Construcción: Trabajos previos en la mina para llegar al mineral desde la superficie y asegurar la alimentación sostenida del mineral a la planta de procesos. Paralelamente, se establecen las instalaciones para extracción, procesamiento, transporte, abastecimiento energético y acceso vial (caminos, vías férreas, puertos, aeropuertos).
- Producción o Explotación: Se inicia la alimentación sostenida del mineral a la planta de procesamiento, según los planes de producción. Se extrae la roca desde la mina para ser enviada a procesamiento (mineral) o a botaderos (estéril).
Riesgos Típicos en las Inversiones Mineras
Las inversiones mineras conllevan diversos riesgos que deben ser gestionados adecuadamente.
Tipos de Riesgo
- Riesgo Geológico: Incertidumbre asociada a la variabilidad y continuidad de la mineralización. La modelación del yacimiento se realiza por estimación.
- Riesgo Político: Cambios abruptos en las condiciones iniciales, tanto políticas como legislativas.
- Riesgo Operacional: Asociado a la recuperación metalúrgica del proceso.
- Riesgo Económico: Asociado a la volatilidad de precios y aumento de los costos.
- Riesgo Ambiental/Social: Posibilidad de contaminar el medio ambiente y perjudicar a las comunidades cercanas.
Definición de Proyecto según PMBOK
Según el PMBOK (Project Management Body of Knowledge), un proyecto es «un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único». En proyectos mineros, esto se traduce en el análisis y ejecución de obras de ingeniería para la extracción de mineral.
¿Qué es un EPCM?
EPCM significa Engineering, Procurement, Construction Management (Gestión de Ingeniería, Adquisiciones y Construcción). En este tipo de proyecto, el cliente encarga al ingeniero la realización de todas las actividades necesarias para cumplir el objetivo del negocio, en una modalidad «llave en mano». El ingeniero asume la responsabilidad por la ingeniería, adquisiciones, contratos, construcción, montaje, comisionamiento, puesta en marcha y entrega final del proyecto.
Etapas de Ingeniería en un Proyecto Minero
Etapas Clave
- Ingeniería de Perfil: Se identifica una necesidad y cómo satisfacerla. Se define un potencial negocio y sus magnitudes.
- Ingeniería Conceptual: Se analizan distintas alternativas para el negocio, eligiendo la mejor. El nivel de detalle es menor que en estudios posteriores (factibilidad).
- Ingeniería Básica: Se precisa aún más el estudio de la mejor opción de negocio y se definen cuantías, montos y plazos.
- Ingeniería de Detalle: Se utiliza para la construcción del proyecto.
Ciclo de Vida de un Proyecto Minero
El ciclo de vida de un proyecto minero comprende varias etapas, desde la exploración inicial hasta el cierre y abandono de la mina.
Etapas del Ciclo de Vida
- Prospección regional
- Exploración e investigación del área
- Reconocimiento del yacimiento potencial
- Periodo de preproducción
- Arranque y aumento de la producción
- Producción madura
- Descenso de la producción
- Abandono de la mina
Etapas del Desarrollo de la Vida de un Proyecto Minero