Conceptos Clave del Dinero y la Política Monetaria Explicados

¿Qué es el Dinero?

Es un medio de cambio o de pago-cobro generalmente aceptado. La función más importante del dinero es que puede ser utilizado como medio de cambio, pero no es la única que desempeña en una economía moderna. Antes de señalar otras, es preciso reparar en lo que constituye la esencia del dinero hoy en día: la confianza.

El dinero fiduciario se basa en la confianza que tenemos las personas en poder utilizarlo como medio de cambio generalmente aceptado por todos.

Funciones del Dinero

  • Medio de cambio: Sin un medio de pago-cobro universal, estaríamos condenados al intercambio de bienes por bienes (trueque).
  • Depósito de valor: El dinero es un bien imperecedero que permite a su poseedor aplazar la decisión de utilizarlo y almacenarlo mientras lo crea conveniente.
  • Unidad de cuenta común: Es una vara con la que se puede medir el valor de las cosas, expresando el valor de distintos bienes bajo una unidad de medida común.

Demanda de Dinero

La demanda de dinero difiere de la de otras mercancías, pues, a diferencia de estas, el dinero tiene un valor indirecto. Los factores que influyen son:

  • El nivel medio de precios: Cuando los precios varían, los deseos de liquidez de las personas o de las familias pueden verse alterados.
  • Renta o riqueza real: Un aumento de la renta incrementa el poder adquisitivo de las personas.
  • El precio del dinero (tipo de interés): El tipo de interés del mercado y la demanda de dinero son inversamente proporcionales.
  • El riesgo: Cuanto más arriesgado sea el rendimiento de los activos alternativos al dinero, mayor será la cantidad de dinero demandada.

El Precio del Dinero: El Interés

El interés, o precio del dinero, es el pago por los servicios del capital recibido en concepto de préstamo. Los factores a tener en cuenta al elegir un tipo u otro de interés son:

  • Riesgo de la operación: Cuando se concede un préstamo, siempre existe la posibilidad de que no sea devuelto, de forma que habrá que tener en cuenta las características del solicitante.
  • Liquidez: La capacidad de los activos para convertirse en dinero legal sin perder apenas parte de su valor también es un factor que se debe tener presente.
  • Duración del préstamo: Cuanto más largo es el periodo de concesión de un préstamo, más difícil es predecir el escenario en el que el prestatario tendrá que hacer frente a su devolución.

Clases de Dinero Fiduciario

Dinero Legal

Constituido por los billetes y monedas emitidos por una institución competente (como el Banco Central) y que circula en la economía.

Dinero Bancario

En cambio, es el que figura anotado en distintos tipos de soporte; de alguna forma, solo existe virtualmente porque está en el banco. Cuando depositamos dinero legal en un banco, este desaparece físicamente y se convierte en dinero bancario.

Tipos de Depósitos Bancarios

Depósitos a la vista o de ahorro

Si bien hace años estos dos tipos de depósito presentaban diferencias en lo que se refiere a disponibilidad y tipo de interés, en la actualidad la oferta de productos bancarios es tan amplia y dinámica que cuesta diferenciar entre una cuenta corriente (c/c) y una libreta de ahorro.

Depósitos a plazo fijo

Son aquellos cuyo titular, a cambio de una remuneración, se compromete a mantenerlos durante un plazo determinado, de tal forma que no puede disponer de ellos sin incurrir en una penalización.

La Política Monetaria

Es el conjunto de medidas adoptadas por la autoridad monetaria (el banco central de cada país o el Banco Central Europeo – BCE – en el caso de los países de la zona euro) para alcanzar los objetivos perseguidos mediante la variación de la cantidad de dinero en circulación, así como la alteración del precio del dinero.

Instrumentos y Efectos de la Política Monetaria

Instrumentos Monetarios

Mecanismo de Reservas Mínimas

Incrementa o reduce la liquidez del sistema bancario al obligar a las entidades de crédito de la zona euro a mantener un determinado coeficiente de caja.

Operaciones de Mercado Abierto

Son, sin duda, el principal instrumento de política monetaria europea. Estas operaciones desempeñan un papel fundamental en la política monetaria del Eurosistema a efectos de controlar el precio del dinero, así como a la hora de gestionar la cantidad de dinero en circulación.

Facilidades Permanentes

Como su nombre indica, son facilidades de liquidez que reciben los bancos comerciales del banco central de su propio país.

Efectos sobre la Economía

Las decisiones de la política monetaria única son adoptadas por el Consejo de Gobierno del BCE, y su ejecución es llevada a cabo por los bancos centrales de los países que forman parte de la zona euro. Básicamente, las decisiones de política monetaria versan sobre dos cuestiones fundamentales: la cantidad de dinero en circulación y el precio del dinero.

Política Monetaria Expansiva

El aumento de la oferta monetaria se logra prestando mayor cantidad de dinero a los bancos, bajando el tipo de interés o disminuyendo el coeficiente de caja. En consecuencia, el sistema bancario se encuentra con que dispone de abundante dinero barato y lo presta en condiciones similares a las familias.

Política Monetaria Restrictiva

La disminución de la oferta monetaria se consigue prestando menor cantidad de dinero a los bancos, subiendo los tipos de interés o aumentando el coeficiente de caja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *