Conceptos Fundamentales de Economía
Definiciones Clave
La economía es la ciencia que estudia los modos de proceder para la administración y la distribución de los bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas.
- Escasez: Insuficiencia o falta de algo.
- Necesidades: Deseo de obtener un bien o un servicio.
- Bienes: Objetos tangibles o elementos que permiten satisfacer necesidades o utilizarlos como intermediarios para la producción de otro bien.
- Servicios: Prestaciones humanas que permiten satisfacer necesidades económicas de otros.
- Factores productivos: Aquellos recursos que se utilizan en la producción de bienes y servicios.
Agentes y Relaciones Económicas
Los agentes económicos son aquellos que intervienen en la comercialización y producción de un bien.
- Familia (Economías domésticas): Proporcionan su trabajo a empresas y gobierno, pagan impuestos y consumen para satisfacer necesidades.
- Estado: Requiere del trabajo de las personas y de la producción de las empresas. Provee recursos y servicios como la defensa de fronteras, policías, obras públicas, etc. Esos gastos los financia mediante los impuestos que recibe.
- Empresa (Industrias, comercios y servicios): Buscan maximizar sus beneficios utilizando eficientemente los recursos que disponen para producir de la forma más rentable. Venden sus productos a las familias, al Estado y otras empresas.
- Sector externo (Ámbito internacional): Es receptor de las decisiones que toman los agentes económicos.
Tipos de Mercado
- Competencia imperfecta: Existe control de los precios e intervención de distinta naturaleza.
- Monopolio: Mercado que presenta un solo vendedor de un producto determinado.
- Oligopolio: Mercado que interviene en los precios, para que exista equilibrio entre los vendedores.
- Colusión: Mercado en donde un grupo determinado de productores se ponen de acuerdo para fijar el precio de un producto que tengan en común.
- Competencia perfecta: Libre disposición de ofertas y demandas. No existe control de los precios. Hay libre competencia entre los distintos productores.
Flujo Económico, Mercado y sus Componentes
Un flujo económico es un intercambio de bienes y servicios entre agentes económicos, que pueden ser personas físicas, empresas, gobiernos, etc.
Mercado: Lugar público con tiendas o puestos de venta donde se comercia, en especial con alimentos y otros productos de primera necesidad.
- Compradores reales y potenciales: Personas o entidades que tienen una determinada necesidad o deseo para satisfacer y voluntad para hacerlo, lo que se denomina demanda.
- Vendedores: Ofrecen un determinado producto para satisfacer las necesidades o deseos de compradores, lo que constituye la oferta.
- Precio: Debe haber acuerdo entre comprador y vendedor sobre el precio del producto para que haya intercambio.
Oferta y Demanda
- Oferta: Corresponde a los bienes y servicios que los productores están dispuestos a vender a un determinado precio.
- Demanda: Corresponde a la cantidad que los compradores de un bien o un servicio están dispuestos a adquirir o consumir por un precio determinado.
Inflación, Devaluación y Deflación
- Inflación: Incremento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios en un lapso de tiempo.
- Devaluación: Caída en el valor de la moneda de un país en relación con otra moneda cotizada de los mercados internacionales, como el dólar estadounidense, el euro o el yen.
- Deflación: Situación en la que tiene lugar un descenso global del nivel de los precios durante un periodo prolongado (inflación negativa).
La relación entre estas tres variables puede tener diversas consecuencias tanto económicas como sociales y políticas.
Ahorro y Dinero
Ahorro: Corresponde a la acción de guardar recursos para gastos futuros o imprevistos, por medio de la disminución de los gastos o de la reserva de parte de los ingresos regulares obtenidos por una persona, empresa o gobierno.
Dinero: Conjunto de monedas y billetes que se usan como medio legal de pago. Algo que tiene valor, algo que utilizamos para satisfacer necesidades, bienes.
Medios de Pago
- Efectivo: Es el dinero en forma física de papel, el cual nos sirve para comprar y satisfacer necesidades.
- Tarjeta de débito: Es dinero en efectivo, el cual se intercambia o permite comprar mediante un plástico.
- Tarjeta de crédito: Dinero prestado por algunas casas comerciales de entidad bancaria, a las personas, para comprar un producto determinado. Al momento de comprar el producto solicitado, la casa comercial paga el valor total y el usuario devuelve el dinero mediante cuotas.
- Cheques: Es un documento contable de valor en el que la persona que es autorizada para extraer dinero de una cuenta (por ejemplo, el titular), extiende a otra persona una autorización para retirar una determinada cantidad de dinero de su cuenta, la cual se expresa en el documento, prescindiendo de la presencia del titular de la cuenta bancaria.