Glosario de Términos Económicos Esenciales
A continuación, se presenta un glosario con definiciones clave de términos económicos fundamentales:
Conceptos Básicos
- Empresa: Organismo compuesto por el trabajo y el capital, como elementos de la producción, y ocupada en labores industriales, comerciales o de prestación de servicios con fines de lucro.
- Familia: Masa consumidora.
- Recurso productivo: Recursos de que dispone una determinada unidad económica y de los que se sirve para la producción de bienes y servicios. En general suelen englobarse en tierra, trabajo y capital.
- Flujo monetario: Transacciones que consisten en los pagos que hacen los individuos a las empresas al comprar bienes y servicios y los que las empresas hacen a los individuos por su trabajo.
- Flujo circular: Flujo de pagos e ingresos entre las empresas y las economías domésticas.
- Producto nacional: Valor monetario de los bienes y servicios producidos por un país en el curso del año que están disponibles para el consumo final o la acumulación de riqueza.
- Bienes: Objetos o servicios que satisfacen una necesidad.
- Servicios: Bienes económicos no materiales producidos por individuos, empresas o sectores.
Sectores Económicos
- Sector primario: Conjunto de actividades económicas relacionadas con la obtención de productos procedentes del mar, la tierra o el aire, es decir, obtenidos directamente de la naturaleza sin ningún proceso de transformación (minería, pesca, agricultura, ganadería, etc.).
- Materias primas: Productos básicos que una industria necesita emplear para llevar a cabo el proceso productivo.
- Sector secundario: Comprende todas las actividades económicas de un país relacionadas con la transformación industrial de los alimentos y de las materias primas (construcción, industria, etcétera).
Impuestos y Productos
- Impuesto al Valor Agregado (IVA): Impuesto proporcional al precio de una mercancía que se le añade al momento de una transacción.
- Producto: Todo lo que el comprador recibe cuando efectúa un acto de compra: el producto propiamente dicho (bien o servicio), el envase, la garantía y los servicios complementarios. El producto debe responder a las necesidades de los consumidores y no a las preferencias de los ejecutivos y técnicos de la empresa.
Consumo e Insumos
- Consumo: Parte de la renta que se destina a la adquisición de bienes y servicios para la satisfacción de necesidades.
- Insumo: Todo factor que interviene en la producción de un bien o servicio.
Contabilidad y Remuneración
- Contabilidad: Técnica de análisis, registro y comprobación, en un lenguaje cuantitativo y homogéneo, de magnitudes que reflejan una actividad para conservar memoria de ella, expresar su evolución y resultados y permitir su control.
- Salario: Remuneración monetaria o en especie que reciben los trabajadores por prestar sus servicios personales en una empresa.
- Sueldo: Remuneración fija que recibe una persona por el desempeño de su empleo o por la prestación de un servicio determinado.
- Comisión: Una retribución pagada por un principal a un agente por los servicios del agente en la ejecución de una transacción a favor del principal.
- Interés: El coste de tomar prestado dinero. Compensación por el uso o privación del uso del dinero.
Otros Conceptos
- Empresario: Valor de las ventas o cifra de negocios.
- Economía: El término economía se ha utilizado originariamente para referirse a la recta administración de la casa o hacienda familiar.
- Ingreso: Valor de las ventas o cifra de negocios.
- Explotación: Conjunto de unidades y operaciones para explotar algún producto.