Diccionario de Marketing: Términos y Conceptos Clave para Estrategias Exitosas

Definiciones Clave en el Mundo del Marketing

Explora los siguientes términos y conceptos esenciales para comprender y aplicar estrategias de marketing efectivas:

Estrategias de Precios y Demanda

  • Tarifa Uniforme: El precio de los artículos es el mismo, independientemente de la cantidad adquirida.
  • Demanda Fluctuante: Variación en el nivel de demanda de un producto o servicio, típica del mercado industrial.
  • Mercado de Futuros: Contratos para la compra de mercancías o títulos a precios vigentes en el momento de la celebración del contrato (ej: acciones del mercado de valores).
  • Demanda Plena: Los consumidores realizan un nivel de compras acorde con lo planificado y producido por la empresa.
  • Fijación del Precio según la Imagen: Precio discriminatorio basado en la presentación del producto.

Marketing y Promoción

  • Frequency Marketing: Uso de recompensas y beneficios para clientes que compran frecuentemente.
  • Regalo con la Compra: Promoción que ofrece un regalo a quien compra un producto específico.
  • Revistas Obsequio: Revistas que se sustentan de la publicidad como principal fuente de ingresos y se reparten gratuitamente.
  • Venta Agresiva: Promocionar agresivamente un producto que no es de excesiva prioridad para generar conciencia.
  • Técnica de Venta Agresiva: Utilizadas para la venta de artículos como seguros o enciclopedias.

Tipos de Mercado y Segmentación

  • Mercado Gubernamental: Formado por instituciones públicas como el estado, ayuntamientos, autonomías, etc.
  • Segmentación Geográfica: Usa criterios de localización física de los clientes para segmentar el mercado.
  • Concentración Geográfica: Estrategia que limita las ventas y promociones a una zona geográfica determinada.
  • Usuarios Intensivos: Población que utiliza un producto de manera masiva y habitual.

Fuentes de Información y Organización

  • Fuentes Primarias: Proporcionan información de primera mano mediante encuestas, observación o experimentación.
  • Fuentes Secundarias: Proporcionan información para investigación de mercados, pero no fueron creadas únicamente con ese propósito (ej: censos).
  • Organización Funcional: Forma de organizar el departamento de marketing donde toda la organización está agrupada bajo la misma responsabilidad.
  • Trabajador por Cuenta Propia: Periodista o escritor que colabora con publicaciones sin ser parte de la plantilla.
  • Sesión de Discusión: Los vendedores expresan libremente sus opiniones sobre la marcha de la compañía, estrategias, salarios, etc.

Otros Conceptos Relevantes

  • Globalización: Fenómeno de repercusión mundial en actividades sociales, económicas y financieras, impulsado por las tecnologías de la información, comunicaciones y medios de comunicación.
  • Mercancías en Depósito: Entregadas por el fabricante al mayorista o detallista con un plazo de pago (60-90 días).
  • Tienda de Comestibles: Establecimiento de venta al por menor, principalmente de productos de alimentación.
  • Ataque de Guerrillas: Estrategia de compañías pequeñas que intentan arrebatar al líder pequeñas partes del mercado.
  • Guerrilla: Estrategia de marketing utilizada por pequeñas compañías contra grandes competidores, basada en encontrar un segmento de mercado defendible.
  • Bienes Duros: Bienes tangibles, generalmente no perecederos.
  • Jerarquía de Necesidades: (Maslow) Fisiológicas, seguridad, sociales, estima y autorrealización.
  • Modelo de Alta Participación: Medio de comunicación que requiere la participación del público (ej: medios escritos).
  • Productos de Alta Implicación: Productos en los cuales el comprador se involucra intensamente (ej: un coche de alta gama).
  • Imagen de la Compañía: Percepción que tiene el público de una compañía.
  • Imagen de la Marca: Cualidades que un consumidor asocia con el nombre de una marca.
  • Imagen Deseada: Imagen que la empresa quiere dar al consumidor mediante mensajes promocionales.
  • Imagen Publicitaria: Vender un producto creando una imagen, en vez de enfocarse en sus atributos.
  • Comunicación de la Imagen: Estrategia para transmitir la imagen del producto (símbolos, ambiente, eventos).
  • Impacto de las Ventas: Efecto que causan las ventas sobre el público.
  • Impactos de la Publicidad: Medición de la efectividad según el número de impactos y el medio.
  • Impresiones: Número total de individuos u hogares expuestos a un anuncio o publicidad.
  • Impuesto para Productos Especiales: Impuesto sobre tabaco, alcohol y derivados del petróleo, generalmente productos de gran demanda.
  • Compra por Impulso: Compra realizada sin una maduración previa, a veces contraria al comportamiento normal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *