Ejercicios Resueltos de Contabilidad Financiera: Casos Prácticos
Inversión en Bonos del Estado
La EMPRESA A compra 250 bonos del estado el 1/08/18 con un valor nominal de 130€/obligación, una prima de emisión del 7%. Con cupón 0% y con vencimiento en dos años. Los gastos de compra son 1,5% del valor nominal. ¿Cuál es el valor de la inversión a 31/12/2018?
- 31.593,61 €
- 31.076,60 €
- 30.712,50 €
- 31.960,16 €
Provisión para Actuaciones Medioambientales
Una empresa deberá realizar unas charlas medioambientales en distintos distritos de la ciudad donde va a establecerse, como compensación por el incremento de tráfico y consiguiente polución que va a suponer a la localidad. Se estima que las actividades darán comienzo en año y medio y tendrán un coste total de 25.000 €.
El tipo de interés vigente a fecha 30 de abril del año 2019, es del 4%. El saldo de la cuenta (5295) Provisión a corto plazo para actuaciones medioambientales a 31 de diciembre 2019 asciende a:
- NINGUNA ES VALIDA
- 0€
- 24.196,11 €
- 25.000 €
Valoración de Existencias (FIFO)
La empresa A tiene en sus existencias iniciales 500 lápices a 0,50 €/unidad. El día 1 de abril compra 3.000 unidades por 1.800 €, siendo el transporte de la compra a cargo del comprador por 60 €. El 17 de mayo compra 7.000 lápices por 4.900 € y un gasto de transporte de 140 €. El 1 de junio vende 2.000 lápices por 2.000 €, siendo el transporte a cargo del vendedor, 80 €. El 10 de junio el cliente devuelve 420 unidades defectuosas.
La valoración del almacén se realiza por el criterio FIFO. El valor de las existencias finales asciende a:
- 6.217,80 €
- NINGUNA ES VALIDA
- 6.074,1 €
- 5.970 €
Ganancias Actuariales en Planes de Pensiones
Una empresa A ha garantizado a sus trabajadores las prestaciones que se generan por causas tales como fallecimiento, jubilación o incapacidad, a partir de la formalización de un plan de pensiones por prestación definida. Cada año se realiza una aportación al plan de 35.940 €. A 31 de diciembre del año 2018 y 2019 los fondos comprometidos son de 157.000 € y 164.000 €, respectivamente, el valor razonable de los fondos de 107.805 € y 172.540 €, respectivamente. El tipo impositivo es del 25%. El saldo de la cuenta (950) Ganancias actuariales a 31 de diciembre de 2019 asciende a:
- 0€
- NINGUNA ES VALIDA
- 8.540 €
- 6.405 €
Coste Histórico de una Máquina Importada
La EMPRESA A compra una máquina en Francia con un valor de 250.000€. El vendedor le ofrece un descuento comercial del 5% si se hace cargo de todos los gastos. Los gastos de la compra son los siguientes: Tasas de tramitación de documentación: 350€, Gestoría: 700€, Gastos de transacción: 800€, Notaría: 2.500€, Portes y gastos de carga y descarga: 1.500€, gastos de montaje y puesta en funcionamiento: 600€, Impuestos: 3.000€
¿Cuál es el coste histórico de la máquina?
- 259.450,00 €
- 246.950,00 €
- 151.950,00 €
- 250.000,00 €
Amortización de Construcción por Dígitos Decrecientes
La EMPRESA A vende el día 01/06/2018 una construcción por 320.000 euros al contado. La sociedad había adquirido esta construcción el 31/03/2015, por 380.000 euros. La amortización se calcula por el sistema de dígitos decrecientes, considerando una vida útil de 25 años y un valor residual del 8% del precio de adquisición. El importe de la cuenta (681), Amortización I.M, a fecha de 1/06/18 tiene un valor de:
- 9.860,51 €
- 10.129,44 €
- 11.832,60 €
- 23.665,23 €
Intereses Implícitos en Adquisición de Obligaciones
El 1 de mayo de 2018 la sociedad A adquiere 400 obligaciones con las siguientes condiciones: valor nominal 50 €/obligación; valor emisión 90%; la amortización es por sorteo en las siguientes fechas y condiciones: el 1 de mayo de 2019 se amortizan 200 obligaciones con un valor de reembolso del 110%, el 1 de mayo de 2020 se amortizan 100 obligaciones con un valor de reembolso del 120% y el 1 de mayo de 2021 se amortizan las restantes con un valor de reembolso del 130%; el cupón anual asciende al 6% y los gastos de adquisición de las obligaciones a 2.500 €. Los intereses implícitos de esta operación ascienden a:
- 2.100 €
- 3.600 €
- 3.000 €
- NINGUNA ES VALIDA
Amortización Acumulada por Dígitos Decrecientes
Una empresa adquirió una máquina por 345.000 euros. El sistema de amortización empleado es un sistema de dígitos decrecientes en 4 años. Se puso en funcionamiento el 1-1-2012. El valor de la amortización acumulada a 1-03-2013 es:
- 11.500 €
- 155.250 €
- 138.000 €
- 241.500 €
Valor Residual de Maquinaria
La EMPRESA A, adquiere una maquinaria el 21/04/17 por 60.500 € (IVA 21% incluido), el 1/5/17 está lista para su funcionamiento. Se amortizará por el sistema de dígitos decrecientes en 8 años. Se sabe que al final de su vida útil se podría vender por 10.000€ con unos gastos de transporte de 500€ y una comisión de venta del 5%.
¿El valor residual de la maquinaria es de?:
- 9.000,00 €
- 10.000,00 €
- 9.500,00 €
- 10.500,00 €
Provisiones por Retribuciones a Largo Plazo al Personal
Una empresa A ha garantizado a sus trabajadores las prestaciones que se generan por causas tales como fallecimiento, jubilación o incapacidad, a partir de la formalización de un plan de pensiones por prestación definida. Cada año se realiza una aportación al plan de 35.940 €. A 31 de diciembre del año 2018 y 2019 los fondos comprometidos son de 157.000 € y 164.000 €, respectivamente, el valor razonable de los fondos de 107.805 € y 172.540 €, respectivamente. El tipo impositivo es del 25%. El saldo de la cuenta (140) Provisiones por retribuciones a largo plazo al personal a 31 de diciembre de 2019 asciende a:
- 6.405 €
- NINGUNA ES VALIDA
- 40.655 €
- 49.195 €
Provisión por Desmantelamiento de Inmovilizado
El 1 de enero de 2019, la empresa A adquiere un vehículo por importe de 800.000 € para transportar mercancías peligrosas y tóxicas. La vida útil es de 5 años, transcurrido este periodo la empresa deberá pagar 100.000 € en concepto de retiro del vehículo. El vehículo se amortiza de forma lineal. La tasa de actualización es del 7 %. Al cabo de 3 años se estima que los gastos de retiro del vehículo serán de 115.600 €. El saldo de la cuenta (5293) Provisión por desmantelamiento, retiro o rehabilitación del inmovilizado a 31 de diciembre 2022 asciende a:
- 15.600€
- NINGUNA ES VALIDA
- 100.000,00 €
- 115.600,00 €
Ganancia o Pérdida en Venta de Acciones
La EMPRESA A compra acciones de la EMPRESA B y de la EMPRESA C, con el fin de mantenerlas a corto plazo y obtener beneficios. El 15/9//X compra de la EMPRESA. B, 150 acciones a 15€ y de la EMPRESA C, 300 acciones a 10€, los costes de dicha operación han sido de 300 €. La cotización a 11/12/X de las acciones de LA Empresa B es de 20€/acción y de LA EMPRESA C, 7,5 €/acción. El 25/06/X+1 se produce la venta de las acciones de la EMPRESA B, por 17,5 €/acción y las de la EMPRESA C. por 11 €/acción los costes de la venta son de 150 € ¿Cuál es el importe de la ganancia o pérdida de las acciones de la EMPRESA C a fecha de venta?
- 1.050€
- 950€
- -950€
- -1.050 €
Activos por Diferencias Temporarias Deducibles
La EMPRESA A ha contratado un fondo de retribución a los empleados contratados para su jubilación por prestación definida, realizando una dotación anual de 100.000 €. A 11/12/14, el valor de las retribuciones comprometidas es de 5.411.764 € y el valor razonable del fondo es 4.835.294 €. El 31/12/19 el valor actual de los fondos comprometidos es de 5.620.501 € y el valor razonable del fondo es 7.068.235 €. El tipo impositivo es del 30% ¿Cuál es el saldo de la cuesta (174) Activos por diferencias temporarias deducibles a 31/12/18?
- -172.911€
- 0,00€
- +172.911
- Ninguna respuesta es valida.
Valores Representativos de Deuda a Corto Plazo
La sociedad A adquiere 1.000 obligaciones el 28 de febrero de 2017. El valor nominal de las obligaciones es de 130 €/obligación, se emiten al 90% de su valor nominal y su valor de reembolso es del 110%. La amortización de las obligaciones es por sorteo el 40% el primer año, el resto se amortiza en el tercer año. Los gastos de compra ascienden al 2,3% del valor nominativo de las obligaciones. El cupón a cobrar anualmente es del 3%. El saldo de la cuenta (541) Valores representativos de deuda a corto plazo a 28 de febrero de 2017 asciende a:
- 117.000€
- 52.641,48 €
- NINGUNA ES VALIDA
- 119.990 €
Deuda a 1 de Enero de 2021
El día 1-1-2020 la empresa A recibe un préstamo de 75.000 €, con las siguientes condiciones: gastos de formalización del 2,5%, vencimiento de cuotas anuales durante 4 años y a un tipo de interés nominal del 9%. El importe de la deuda a 1 de enero de 2021 ascenderá a:
- 65.693,46€
- 49.974,85 €
- 59.281,39 €
- 57.406,39€
Coste Amortizado al Finalizar el Año 1
El 1/01/2018 la EMPRESA A, recibe un préstamo de 200.000€ con unos gastos de apertura del 0,2% y se tiene que devolver en 2 anualidades con un interés del 3%. ¿Cuál es el coste amortizado al finalizar el año 1?
- 98.258,20 €
- Ninguna de las anteriores.
- 104.522,17 €
- 101.341,80 €
Intereses Implícitos Totales
La empresa A adquiere 500 obligaciones el 31 de marzo de 2017, el valor nominal 1.100 €/obligación. Se amortizan los títulos en 4 años. Los gastos de compra ascienden al 5% del valor nominal. Se percibe un cupón anualmente del 6%. Los intereses implícitos totales ascienden a:
- 0€
- -27.500 €
- NINGUNA ES VALIDA
- 27.500 €
Valores Representativos de Deuda a Largo Plazo
La empresa A adquiere 500 obligaciones el 31 de marzo de 2017, el valor nominal 1.100 €/obligación. Se amortizan los títulos en 4 años. Los gastos de compra ascienden al 5% del valor nominal. Se percibe un cupón anualmente del 6%. El saldo de la cuenta (251) Valores representativos de deuda a largo plazo a 31 de marzo de 2018 ascienden a:
- NINGUNA ES VALIDA
- 577.500 €
- 571.081,89 €
- 583.918,11 €
Interés Efectivo de la Operación
La empresa A recibe un préstamo el 01/04/2016 con los siguientes datos nominal del préstamo de 170.000 € gastos formalización del 0,25%, devolución 3 anualidades, interés nominal 7%. El interés efectivo de la operación es de
- 7,1371%
- 7,234367
- 0,72345
- 7,256%
Gastos Francos por Actualización de Provisiones
El día 31 de marzo del año 2020 la empresa A decide construir una infraestructura urgente para poder atender el incremento de ventas debido a una urgencia sanitaria. Se supone que la vida útil de esta infraestructura es de 2 años y se amortiza por el sistema de dígitos decrecientes. El desmantelamiento se producirá dentro de 2 años y el coste del mismo asciende a 320.000 €. El tipo de interés es del 3,5%. El saldo de la cuenta (660) Gastos francos por actualización de provisiones desmantelamiento, retiro o rehabilitación del inmovilizado a 31 de diciembre de 2020 asciende a:
- 7.807,67
- NINGUNA ES VALIDA
- 0€
Provisión a Corto Plazo para Actuaciones Medioambientales
actuaciones para paliar el desastre ecológico. El coste será de 8.000 €/actuación, empezando las primeras actuaciones el próximo 1 de julio de 2020, abonándolas 1 mes después, la siguiente será el 1 de julio de 2021 y la última el 1 de julio de 2022. El tipo de interés es del 3,5%. El saldo de la cuenta (5295) provisión a corto plazo para actuaciones medioambientales a 1 de julio de 2020 asciende a:
- NINGUNA ES VALIDA
- 15.729,47 €
- 23.197,55 €
- 7.729,46 €
Valores Representativos de Deuda a Corto Plazo
La sociedad A adquiere 1.000 obligaciones el 28 de febrero de 2017. El valor nominal de las obligaciones es de 130 €/obligación, se emiten al 90% de su valor nominal y su valor de reembolso es del 110%. La amortización de las obligaciones es por sorteo el 40% el primer año, el resto se amortiza en el tercer año. Los gastos de compra ascienden al 2,3% del valor nominativo de las obligaciones. El cupón a cobrar anualmente es del 3%. El saldo de la cuenta (541) Valores representativos de deuda a corto plazo a 28 de febrero de 2017 asciende a:
- 119.990 €
- NINGUNA ES VALIDA
- 117.000€
- 52.641,48 €
Provisión por Desmantelamiento, Retiro o Rehabilitación del Inmovilizado
EL 1 de enero de 2019, la empresa A adquiere un vehículo por importe de 800.000 € para transportar mercancías peligrosas y tóxicas. La vida útil es de 5 años, transcurrido este periodo la empresa deberá pagar 100.000 € en concepto de retiro del vehículo. El vehículo se amortiza de forma lineal. La tasa de actualización es del 7%. Al cabo de 3 años se estima que los gastos de retiro del vehículo serán de 115.600 €. El saldo de la cuenta (143) Provisión por desmantelamiento, retiro o rehabilitación del inmovilizado a 1 de enero 2021 asciende a:
- 87.343,87 €
- NINGUNA ES VALIDA
- 100.000 €
- 100.969,52 €
Valor de la Inversión en el Momento de la Compra
La EMPRESA A compra 250 bonos del estado el 1/08/18 con un valor nominal de 130€/obligación, una prima de emisión del 7%. Con cupón 0% y con vencimiento en dos años. Los gastos de compra son 1,5% del valor nominal ¿Cuál es el valor de la inversión en el momento de la compra?
- 32.987,50 €
- 32.500,00 €
- 30.225,00 €
- 30.712,50 €
Ingresos Financieros Totales por Adquisición de Activos Financieros
La empresa A adquiere 500 obligaciones el 31 de marzo de 2017, el valor nominal 1.100 €/obligación. Se amortizan los títulos en 4 años. Los gastos de compra ascienden al 5% del valor nominal. Se percibe un cupón anualmente del 6%. Los ingresos financieros totales que supone esta adquisición de activos financieros para la empresa ascienden a:
- NINGUNA ES VALIDA
- 132.000 €
- 6%
- 104.500 €
Dotación a la Provisión para Otras Operaciones Comerciales
La empresa A recibe un burofax de un cliente el 1 de septiembre de 2019 informando que por incumplimiento de contrato en la entrega de las mercancías adquiridas le solicita una indemnización de 15.000 € por retraso y consecuentes pérdidas para su empresa. El importe que estima el servicio jurídico de la empresa en concepto de incumplimiento es de 10.300 €. La empresa tiene asegurado estas posibles contingencias por valor del 70%, haciéndose cargo directamente la empresa de seguros de indemnizar al cliente en la parte correspondiente. se estima que se resolverá en y meses grupo de interés es del 176 el saldo de la cuenta (6959) Dotación a la provisión para otras operaciones comerciales asciende a:
- 10.500 €
- 3.150€
- 15.000 €
- 4.500 €
Provisión por Retribuciones a Largo Plazo al Personal
La EMPRESA A ha contratado un fondo de retribución a los empleados contratados para su jubilación por prestación definida, realizando una dotación anual de 100.000 €. A 31/12/18, el valor de las retribuciones comprometidas es de 5.411.764 € y el valor razonable del fondo es 4.835.294 €. El 31/12/19 el valor actual de los fondos comprometidos es de 5.620.588 € y el valor razonable del fondo es 7.088.235 €. El tipo impositivo es del 30%. ¿Cuál es el saldo de la cuenta (140) Provisión por retribuciones a largo Plazo al personal a 31/12/19?
- 891.177€
- 576.470€
- 835.294€
- 0.00€
Valor Contable a 30 de Septiembre de 2019
La empresa.A adquiere una máquina por el precio de 45.000 € que está amortizada por el sistema de dígitos decreciente en 5 años y se puso en funcionamiento el 1/1/2018. Su valor contable a 30 de septiembre de 2019 asciende a:
- 18.000 €
- 21.000 €
- 27.000 €
- 30.000€
Amortización Acumulada en el Momento de la Venta
La EMPRESA A vende el día 01/06/2018 una construcción por 320.000 euros al contado. La sociedad había adquirido esta construcción el 31/03/2015, por 380.000 euros. La amortización se calcula por el sistema de dígitos decrecientes, considerando una vida útil de 25 años y un valor residual del 8% del precio de adquisición ¿Cuál es la amortización acumulada en el momento de la venta?
- 101.115,08 €
- 81.394,05 €
- 87.579,28 €
- 89.282,46 €
Créditos a Largo Plazo por Enajenación de Inmovilizado
El 30 de octubre del 2018 se efectúa la venta de una máquina por importe de 65.000 €, precio al contado. El importe facturado es de 67.500 €, en tres anualidades, de 35.000 €, 20.000 € y 12.500 €. Su precio de adquisición fue de 75.000 € y su amortización acumulada a fecha de venta es de 25% de su valor.El IVA a aplicar es del 21%. El saldo de la cuenta (253) Créditos a largo plazo por enajenación de inmovilizado a 31 de octubre de 2019 asciende a:
- 31.494,75 €
- 12.500 €
- 14.396,26 €
- NINGUNA ES VALIDA
Valor Neto Contable del Camión
La EMPRESA SA el 01/07/2017 formaliza un contrato de compra de un camión, por importe de 25.000 euros, que pagará en efectivo dentro de 6 meses. Los gastos de la compra son 300 € a cargo del comprador y 500 € a cargo del vendedor. El camión empieza a trabajar el mismo día de la compra. Como se estima un gran uso, la empresa decide amortizar por el sistema de dígitos decrecientes en 3 años. Si la empresa decidiera vender el camión el 01/09/2019, el valor neto contable sería:
- 20.029,16 €
- 21.434,72 €
- 0,00 €
- 3.865,28 €
Intereses a Corto Plazo de Valores Representativos de Deuda
El 30 de noviembre de 2019 la empresa A adquiere 1.000 letras de tesoro. El vencimiento es el 31 de agosto de 2020, El valor nominal de las letras es de 10 €/letra. El valor de adquisición es de 9.700 €. El valor de reembolso es de 10,5 €/letra. Los gastos de compra de las letras ascienden a 100 €. El saldo de la cuenta (546) Intereses a corto plazo de valores representativos de deuda a 31 de diciembre de 2019 asciende a:
- 0€
- 74,61 €
- NINGUNA ES VALIDA
- 75,41 €
Capital Pendiente a Coste Amortizado el Segundo Año
Se le ha concedido a la EMPRESA A, un préstamo a largo plazo con un Nominal de 100.000 €, en fecha 01/01/2017, la comisión de apertura es de 300 €, se le cobrará un interés del 3% anual y se amortizará en un solo pago el 31/12/2021.El interés efectivo es el 3,07% ¿Cual es el capital pendiente a coste amortizado el segundo año ?
- 99.771,62€
- 100.000,00 €
- 700,00 €
- 99.885,45€
Gastos Financieros Actualización Provisiones
a 31/12/2018?a.166,42 €b. 0,00 €d.58,20 €6. La sociedad A adquiere 1.000 obligaciones el 28 de febrero de 2017, El valor nominal de las obligaciones es de 130 t/obligacion, se emiten al 90% de su valor nominal y su valor de reembolso es del 110%, La amortización de las obligaciones es por sorteo el 40% el primer año, el resto se amortiza en el tercer año. Los gastos de compra ascienden al 2,3% del valor nominativo de las obligaciones. El cupón a cobrar anualmente es del 3%. El importe de los intereses implícitos a 31 de diciembre de 018 asciende a:a. 1.950 € b. 6.989,39 € c. NINGUNA ES VALIDAd. 5.039,39 €