El Producto: Definición y Conceptos Clave
Concepto de Producto:
- Diccionario Real Academia: «cosa producida»
- Armstrong et al. (2011): «Un producto es cualquier cosa que se puede ofrecer al mercado para su atención, adquisición, uso o consumo, y que puede satisfacer un deseo o una necesidad». Incluye bienes tangibles, pero también servicios, eventos, personas, lugares, organizaciones, ideas, etc.
- Santesmases et al. (2009): «Un producto es un conjunto de características físicas (tangibles) y psicológicas (intangibles) que el individuo percibe y que supuestamente pueden satisfacer sus deseos y necesidades».
- Esteban et al. (2008): «Un producto es un conjunto de cualidades físicas o tangibles y psicológicas o intangibles que el consumidor considera que tiene un determinado bien o servicio para satisfacer sus deseos y necesidades, siendo susceptible de ser comercializado o intercambiado para ser usado, consumido o disfrutado».
Puntos en Común:
- Producto o servicio (elementos tangibles e intangibles)
- Susceptible de ser comercializado
- Ofrece valor al consumidor
- Función: satisfacer deseo o necesidad
- Un producto no tiene por qué solventar una sola necesidad
- Hay muchas formas de satisfacer la necesidad
Niveles de Producto (Propuesta de Kotler)
- Producto básico o fundamental: Ventaja o beneficio básico que aporta el producto.
- Producto real o esperado: Conjunto de atributos y condiciones esperados:
- Nombre de marca
- Envase
- Nivel de calidad
- Características
- Estilo
- Producto aumentado o mejorado: Servicios y beneficios adicionales:
- Garantía
- Instalación, etc.
Diversas Clasificaciones
En función de:
- Tipo de consumidor:
- Productos de consumo: consumidor final
- Productos industriales: consumidor industrial (incorporar al proceso productivo)
- Grado de tangibilidad:
- Bienes
- Servicios
- Duración del producto:
- Productos no duraderos: Se consumen rápidamente, se utilizan en una o pocas ocasiones (productos alimenticios, jabón, etc.)
Marca
Es un nombre, término, símbolo o diseño especial, o alguna combinación de estos elementos, cuya finalidad es distinguir los productos o servicios de un vendedor de los de la competencia.
- Nombre: Es la parte de la marca que se pronuncia.
- Logotipo: Es la parte de la marca que aparece en forma de símbolos o diseños, colores y/o tipografías.
- Eslogan: Es la parte que reafirma la marca.
El Nombre de Marca Debe:
- Sugerir algo acerca de los beneficios y cualidades del producto
- Ser fácil de pronunciar, reconocer y recordar
- Ser distintivo, original, que llame la atención
- Ser extensible a otros productos
- Ser fácil de traducir a otros idiomas (internacionalización)
- Registrable
Envase (Packaging)
Es la forma de proteger físicamente el producto y presentarlo.
- Tres niveles:
- Envase primario (inmediato)
- Envase secundario (caja)
- Embalaje (logística, caja de cajas)
Funciones del Packaging:
- Proteger y contener
- Promocionar y comunicar
- Diferenciar al producto
- Facilitar la distribución (canal y usuarios finales)
- Adaptarse a los cambios de hábitos
- Fácil de usar (y desechar)
Cartera de Productos
Número total de productos que la empresa comercializa en el mercado.
- Línea de productos: Conjunto de productos estrechamente relacionados porque realizan funciones similares, se venden al mismo grupo de consumidores a través de los mismos canales de distribución y en un intervalo de precios parecidos.
- Longitud de la cartera: Número total de productos fabricados o vendidos en la cartera.
- Amplitud: Número de líneas que componen la cartera.
- Longitud de línea: Número de productos fabricados o vendidos en la línea.
- Profundidad: Es el número de modelos, tamaños y variantes que se ofrecen de cada producto.
- Consistencia: Se refiere a la medida en que varias líneas de productos se encuentran relacionadas en el uso final, las exigencias de producción, los canales de distribución u otros aspectos.
Estrategias de Cartera:
- Ampliación:
- Aumentar el nº de líneas
- Aumentar longitud línea:
- Ascendente: aumentar el prestigio, mayores márgenes, cubrir nichos de mercado
- Descendente: ampliar el mercado, cubrir huecos, responder a ataques de competidores
- Aumentar profundidad (Peligro de confusión / Peligro de canibalización / No aporten valor / Reacción competencia)
- Reducción:
- Eliminar líneas
- Disminuir longitud línea
- Disminuir profundidad
- Modificación
Nuevos Productos
¿Qué se entiende por nuevos productos?
- Productos completamente originales, pero también… mejoras en productos existentes, modificaciones de productos, nuevas marcas.
Las empresas necesitan lanzar nuevos productos…
- Cambios en el entorno: Situación económica, evolución tecnológica…
- Cambios en el consumidor: Evolución de los hábitos de consumo, cambios en las percepciones del producto…
- Cambios en la competencia: Productos sustitutivos, estructura de la industria…