El Sistema Financiero: Funciones, Activos y Características

Funciones del Sistema Financiero

Un sistema financiero eficiente desempeña varias funciones cruciales:

  • Asignación eficiente de recursos: Proporciona al sistema económico los recursos financieros necesarios, considerando volumen, naturaleza, plazos y costes.
  • Estabilidad monetaria y financiera: Contribuye a la estabilidad del sistema, facilitando el desarrollo de políticas monetarias activas.
  • Fomento del ahorro: Impulsa el ahorro a través de la innovación financiera.
  • Eficiencia en los pagos: Asegura el funcionamiento eficaz del mecanismo de pagos en la economía.

La eficiencia de un sistema financiero se mide tanto cuantitativamente (dimensión absoluta y relativa) como cualitativamente (elasticidad, fluidez y libertad). La fluidez y elasticidad dependen de la diversidad de instituciones, la interconexión entre ellas, la variedad de activos financieros y la especialización de los mercados. La libertad, como indicador de eficiencia, se basa en el libre juego de los mecanismos de mercado:

  • Libertad de precios y cantidades
  • Libertad de operaciones
  • Libertad de entrada y salida

Activos Financieros

Los activos financieros son títulos emitidos por unidades de gasto con déficit o intermediarios financieros, y adquiridos por unidades con superávit. Representan un medio de mantener riqueza para quienes los poseen (activo) y un pasivo para quienes los emiten. Se clasifican en:

  • Activos estandarizados o normalizados: Diseño sencillo, destinados a un público amplio.
  • Activos no normalizados o a la medida: Complejos, diseñados para un comprador específico.

Funciones de los Activos Financieros

Los activos financieros cumplen dos funciones principales:

  • Transferencia de fondos: Facilitan la transferencia de recursos entre agentes económicos.
  • Transferencia de riesgos: El tenedor del activo asume parte del riesgo de la actividad del emisor.

Características de los Activos Financieros

Las características clave de los activos financieros son:

  • Liquidez: Facilidad y certeza de convertir el activo en dinero a corto plazo sin pérdidas. Se relaciona con la existencia y desarrollo de mercados secundarios, y el volumen de contratación.
  • Riesgo: Probabilidad de incumplimiento de las cláusulas de amortización. Se relaciona inversamente con la solvencia del emisor y las garantías (reales o financieras). Las agencias de calificación evalúan el riesgo de insolvencia.
  • Rentabilidad: Pago de intereses, beneficios u otros rendimientos al titular. Puede ser:
    • Financiera:
      • Conocida y cierta (renta fija): Pagarés, bonos, letras, obligaciones.
      • Desconocida e incierta (renta variable): Acciones, participaciones.
    • Fiscal: Incentivos fiscales para ciertos activos (fondos de pensiones, cuentas de ahorro vivienda).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *