Conceptos Fundamentales de Derecho Mercantil
Marcas Renombradas y Notorias
1.- ¿Qué son las marcas renombradas y las notorias? Pon un ejemplo que conozcas de cada una de ellas.
Las marcas renombradas son aquellas cuya difusión sobrepasa el sector económico al que corresponde el producto, y son conocidas por el público en general.
Las marcas notorias son aquellas que su difusión está entre las empresas que quieren ese producto.
Derechos sobre una Marca
2.- Si alguien está usando tu marca sin tu permiso, durante 7 años y no le reclamas nada, ¿crees que sigues teniendo un derecho en exclusiva sobre dicha marca? Y si lo que ocurre es que eres tú quien no la usa durante 7 años, ¿consideras que aún tendrías un derecho sobre dicha marca?
No, porque tienes derecho a esa marca durante 5 años. Si justificas por qué no la usas, sí que podrías tener derecho sobre esa marca, pero en principio no.
Constitución de una Sociedad de Capital
3.- ¿Qué requisitos formales exige la constitución de una sociedad de capital?
Escritura pública y la inscripción en el Registro Mercantil.
Comunidad de Bienes vs. Sociedad Civil
4.- Diferencia entre comunidad de bienes y sociedad civil:
La comunidad de bienes es un bien entre varios, mientras que en la sociedad civil son los socios los que conforman el patrimonio común con sus aportaciones.
Patentes y Sociedades: Profundizando en los Conceptos
Requisitos para la Obtención de una Patente
1.- Indica los requisitos para la obtención de una patente.
- Actividad inventiva
- Novedad
- Aplicación industrial
Sociedad Colectiva: Responsabilidad de los Socios
2.- ¿Qué tipo de socios encontramos en la sociedad colectiva? ¿Qué tipo de responsabilidad tienen frente a las deudas de la sociedad?
Responsabilidad ilimitada de todos los socios colectivos, que responden de forma personal, solidaria entre ellos y subsidiaria respecto a la sociedad, de todas las deudas sociales.
Sociedad Comanditaria: Tipos de Socios y Responsabilidades
3.- Responde las mismas preguntas pero respecto a la sociedad comanditaria. ¿Qué tipo de responsabilidad tienen frente a las deudas de la sociedad? ¿Cuántos socios como mínimo deben haber? ¿Qué derechos tienen los socios de la sociedad comanditaria?
Tipos de socios: La Sociedad Comanditaria Simple es una sociedad de carácter personalista, en la que coexisten:
- 1.- Socios colectivos que aportan trabajo y, que pueden aportar o no capital.
- 2.- Y socios comanditarios que sólo aportan capital.
Los socios colectivos tienen responsabilidad ilimitada. Los socios comanditarios tienen la responsabilidad limitada a su aportación. Número mínimo de socios: 2. No existe número máximo.
Los colectivos responden: Subsidiaria, personal y solidariamente de las deudas de la sociedad.
Socios comanditarios tienen la responsabilidad limitada a su aportación (ver el Código de Comercio Art.148).
Los socios colectivos tienen derecho a:
- Participar en la gestión social.
- Derecho de información.
- Derecho a participar en las ganancias y en el patrimonio resultante de la liquidación.
Los socios comanditarios tienen derecho a:
- Participar en las ganancias.
- Derecho a participar en el patrimonio resultante de la liquidación.
- Estos socios también tienen derecho a que se les comunique el balance de la sociedad a fin del año y acceso a los documentos precisos.
Sociedad Comanditaria por Acciones: Responsabilidad
4.- Responde las mismas preguntas pero respecto a la sociedad comanditaria por acciones. ¿Qué tipo de responsabilidad tienen frente a las deudas de la sociedad?
Comanditaria por acciones, esa responsabilidad recae en el órgano de administración. A diferencia de las sociedades comanditarias simples, no hay en este tipo social dos clases de socios, colectivos y comanditarios, sometidos como tales a un régimen jurídico distinto.
En la sociedad comanditaria por acciones todos los socios tienen la condición de accionistas, pero como hemos mencionado, los socios que accedan al órgano de administración, se les atribuye la condición de colectivos; y ser socio colectivo en este tipo de sociedad, supone asumir una responsabilidad personal e ilimitada por las deudas sociales.
Derechos de Patentes y Características de Sociedades
Derechos del Titular de una Patente
1.- ¿Qué derechos adquiere el titular de una Patente?
Derecho exclusivo de explotación sobre la misma.
- Con un plazo de duración de 20 años.
- Plazo que No es prorrogable.
Características de las Sociedades de Nueva Empresa
2.- ¿Qué caracteriza a las sociedades de nueva empresa?
SOCIEDADES DE NUEVA EMPRESA
- Socios: personas físicas y máximo 5 fundadores.
- C.S máximo de 120.00 euros y mínimo de 3.000 euros.
- Sólo aportaciones dinerarias.
- Beneficios de carácter fiscal durante sus primeros años. El derecho de impedir temporalmente a otros la fabricación, venta o utilización comercial.
Diseño Industrial, Marcas y Sociedades Profesionales
Diseño Industrial: Protección y Duración
1.- ¿Qué es un diseño industrial?, ¿crees que hay una ley que te permita tenerlo en exclusiva durante un tiempo? Y si es así ¿Cuánto tiempo crees que podrías usarlo?, ¿crees que un diseño industrial se podría proteger como si fuera una novela?
El diseño industrial protege las innovaciones referentes a la forma, aspecto externo de un producto, tanto de objetos tridimensionales (por ejemplo la forma de una silla) como de objetos bidimensionales (por ejemplo el dibujo de una tela).
Se emplea la expresión diseño industrial para designar la forma proyectada para los objetos de uso que serán fabricados en serie, es decir, se protege la creación de la apariencia de los productos. Los diseños industriales pueden ser registrados o no, según se condicione o no la concesión de un derecho exclusivo.
Cinco años.
La duración de la protección conferida por los Diseños Industriales es de cinco años contados desde la fecha de presentación de la solicitud de registro, y podrá renovarse por uno o más períodos sucesivos de cinco años hasta un máximo de veinticinco años computados desde dicha fecha.
La protección del registro de diseño industrial tiene una vigencia de 15 años improrrogables.
Marcas: Olores, Colores y Duración de la Explotación
2.- En relación a las marcas, ¿crees que se puede registrar como marca un olor? ¿y un color? ¿Cuánto tiempo tienes para explotar un derecho exclusivo sobre una marca?
Para obtener el registro de una marca olfativa el solicitante ha de poder representar visualmente el aroma del producto y, además, debe demostrar que el aroma no es el producto mismo, sino únicamente su signo.
10 años.
Sociedades Profesionales: Definición
3.- ¿Qué son las sociedades profesionales?
Una sociedad profesional es aquella que se constituye para ejercer una actividad profesional, de ahí que la integren personas que puedan acreditar de manera previa que poseen una titulación universitaria y que están inscritos como profesionales en el Colegio Profesional al que pertenezca la actividad en cuestión.
Inscripción en el Registro Mercantil y Recuperación de Capital
4.- ¿Qué plazo hay para inscribir una sociedad en el Registro Mercantil? Si pasa un año y no se inscribe la sociedad, ¿Cómo puede recuperar su parte de capital un socio que ya no quiere continuar con el proyecto societario?
2 meses.
Tienes que ir a la sociedad de lo mercantil.
Obligaciones, Derechos de Socios y Juntas Generales
Emisión de Obligaciones por Sociedades de Capital
1.- ¿Para qué sirven las obligaciones que pueden emitir las sociedades de capital? ¿Pueden ser emitidas por S.A? ¿y por S.L?
establece que las personas físicas, sociedades civiles, colectivas y comanditarias simples, tampoco pueden emitir ni garantizar la emisión de obligaciones. En consecuencia, actualmente, sólo pueden emitir obligaciones las sociedades anónimas y las cooperativas.
Por S.L no.
Derechos de los Socios de una Sociedad de Capital
2.- ¿Qué derechos te concede ser socio de una sociedad de capital? ¿Es verdad que se diferencia entre derechos políticos y derechos económicos?
Derechos políticos fundamentales, Derechos económicos primordiales, estos abarcan derecho al patrimonio resultante de la liquidación, derecho a participar en el reparto de las ganancias sociales y el derecho de suscripción preferente.
Los derechos civiles y políticos exigirían del Estado solo obligaciones de no hacer, de abstenerse de hacer algo, mientras que, los derechos económicos, sociales y culturales le exigirían al Estado obligaciones de hacer y de actuar.
Valor Nominal, Contable y de Mercado
3.- Indica la diferencia entre valor nominal, contable y de mercado.
Valor nominal: es el valor de las acciones en el momento de emisión, o el resultante de cualquier operación posterior de ampliación o reducción de nominal, y es el resultado de dividir el capital social de la empresa entre el número de acciones. Valor contable: es el valor que se desprende del balance.
Tipos de Juntas Generales: Ordinaria, Extraordinaria y Universal
4.- ¿Qué diferencia hay entre Junta general ordinaria, extraordinaria y universal?
Las juntas generales de carácter ordinario, deben celebrarse por ley una vez al año y al ser posible coincidiendo con un período de 12 meses desde la anterior junta ordinaria.
Las juntas generales extraordinarias, pueden convocarse tantas veces como sean necesarias, de ahí que se denominen extraordinarias.
Junta universal de una sociedad es aquella a la que asisten voluntariamente todos los socios y deciden constituirse en Junta de la sociedad, sin previa convocatoria, aceptando unánimemente el Orden del día.