Entendiendo el Mercado: Principios, Curvas y Estructuras

Fundamentos del Mercado: Demanda, Oferta y Competencia

El mercado es el lugar, físico o no, donde compradores (demandantes) y vendedores (oferentes) se encuentran y acuerdan un precio. Los tres componentes esenciales de cualquier mercado son: la demanda, la oferta y el precio.

Principios del Mecanismo de Mercado

La lógica del mecanismo de mercado se apoya en los siguientes principios:

  • Principio de soberanía del consumidor: Los compradores eligen los bienes y servicios que desean, solicitándolos en el mercado y estando dispuestos a pagar precios más elevados por ellos.

  • Principio del beneficio: El productor busca maximizar sus beneficios, utilizando procesos productivos eficaces y eficientes. Estos factores determinan cómo se produce.

  • Principio de la escasez: Los recursos económicos son limitados en relación con las necesidades existentes.

Curva de la Demanda

La demanda representa la cantidad de bienes y servicios que los consumidores están dispuestos a adquirir, influenciados por diversos factores.

  • Precio del bien o servicio: Es el factor más influyente. La relación entre precio y demanda es inversa: a mayor precio, menor demanda, y viceversa.

  • Precio de bienes relacionados: La variación en los precios de bienes complementarios (que se consumen juntos) o sustitutivos (que satisfacen la misma necesidad) afecta la demanda.

  • Renta disponible: A mayor renta disponible, mayor será la demanda de bienes y servicios.

  • Gustos y preferencias del consumidor: La publicidad juega un papel clave en la formación de estas preferencias, influyendo en el deseo de demandar un bien.

Curva de la Oferta

La oferta representa la cantidad de productos que las empresas están dispuestas a ofrecer o vender, dependiendo de una serie de factores.

  • Precio del bien o servicio: A mayor precio, mayor será la cantidad que la empresa está dispuesta a ofrecer.

  • Costes de producción: Existe una relación inversa entre los costes de producción y la cantidad ofertada.

  • Tecnología empleada: Una tecnología más avanzada permite obtener mayores márgenes de beneficio.

  • Expectativas empresariales: Si una empresa prevé una alta demanda, aumentará la cantidad ofertada.

Ceteris Paribus

Ceteris paribus es una locución latina que significa «en igualdad de condiciones». En el contexto económico, implica que se considera que todos los factores que afectan a la oferta o la demanda son invariables, excepto el precio. Es decir, se analiza la relación entre el precio y la cantidad demandada u ofertada, manteniendo constantes los demás factores.

Equilibrio del Mercado

El equilibrio de mercado es el punto de acuerdo en precio y cantidad necesario para el intercambio de productos.

  • Exceso de oferta (excedente): Ocurre cuando el precio está por encima del precio de equilibrio, resultando en una cantidad ofrecida mayor que la demandada, y productos sin vender.

  • Exceso de demanda (escasez): Ocurre cuando el precio está por debajo del precio de equilibrio, agotándose las existencias antes de que todos los demandantes hayan adquirido lo que deseaban.

Características del Mercado de Competencia Perfecta

  1. Gran número de oferentes y demandantes.

  2. Empresas de tamaño reducido.

  3. Producto homogéneo.

  4. Ausencia de barreras de entrada.

  5. Transparencia de precios.

  6. Alto nivel de competencia.

Monopolio

Un monopolio es un mercado sin competencia, donde una sola empresa ofrece un producto o controla más del 90% del mercado.

Causas de la Aparición de los Monopolios

  • Control exclusivo de un recurso por una sola empresa.

  • Existencia de derechos legales:

    • Patentes: Protección legal que reconoce un nuevo invento aplicable a la industria.

    • Concesiones administrativas: Cesión temporal de la explotación de un derecho a una empresa privada por parte del sector público.

  • Economías de escala.

  • Ventaja en costes.

  • Fusiones y absorciones.

  • Menores costes de la empresa establecida.

Publicidad

La publicidad es una comunicación comercial que busca incrementar el consumo de un producto a través de los medios de comunicación, utilizando un lenguaje persuasivo.

  • Objetivos de la publicidad:

  • Informar: Destacar los beneficios y la diferenciación de un producto.

  • Persuadir: Influir en la motivación del consumidor hacia el producto anunciado mediante técnicas psicológicas.

Defensa de la Competencia

  • Estimula la innovación y el progreso tecnológico.

  • Permite el acceso a un mayor número de bienes y servicios a precios reducidos.

  • Aumenta los salarios reales de los trabajadores al bajar los precios.

  • Facilita el acceso al mercado a nuevas empresas y crea empleo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *