Financiación y Patrimonio de la Empresa: Guía Completa

Financiación propia


Son los recursos mas estables En la empresa,ya q no se devuelvenpero también mayor riesgo en caso de Quiebra,ya q son los últimos a devolver.Están formados por el capitaly las Reservas q son beneficios no distribuidos y pueden ser legales,estatutarias o Volumtarias.Las reservas favorecen en crecimiento de la empresa,por ello También se llama auto financiación de enriquecimiento.Existe otro tipo de Financiación:a)Las amortizaciones:Se calculan por el valor q va perdiendoel Inmovilizado por el deterioro o por técnica o funcional por los cambios Tecnológicos.Al final de su vida útilla emresa tendrá en el fondo acumulado de Amortización suficiente dinero para sustituirlos.Hasta ese dia utiliza ese Dinero para financiar nuevos proyectos.B)Las proviciones:son fondos q crea la Empresa para prevenir posibles perdidas como impago de clientes,diferencia de Cambios internacionales  o perdida de Mobiliarios.Al final del ciclo económico se obtienen beneficios como:-Fondos De amortización y los de provisión.-Impuesto de Sociedades.-Reservas.-Dividendos.

Financiación ajena a largo plazo:
Préstamos a medio y largo plazo:
Se solicita a bancos y cajas de ahorro.Las empresa dispone de todo el dinero De forma inmediata y paga intereses por el total de la cantidad Solicitada.-Empréstitos:Bonos,pagarés q emiten las empresas y son compradas por Particularesy otras empresas.La empresa devuelve el dinero solicitado más un Interés.Lo usan solo las empresas grandes.-Renting:Similar al leasing pero sin Posibilidad de compra.Se alquilan bienes muebles e inmuebles a medio y largo Plazo.Tiene la ventaja fical de q se puede deducir el 100% y no existe duración Mínima del arrendamiento.Al final se puede sustituir el bien por otro o renovar El contrato o financiarlo.

Financiación a corto plazo:


Las mas usadas son:-Prestamos a C/p:la empresa pide dinero a una entidad financiera para cubrir sus necesidades A c/p.-Créditos comerciales:cuando deja a deber a los proveedores:La empresa se Está financiando mientras no pague a los provedores.-Factoring:consiste en Vender todos los derechos de cobro a otra empresa.En este caso la empresa Consigue liquidez y no debe afrontar los impagos de los clientes,pero tiene Mayor intereses y comisiones altas.-Fondos espontáneos de financiación:las Cantidades q la empresa debe a Hacienda o a la seguridad social o los salarios De los trabajadores.

Las inversiones de la empresa:


la empresa consigue consigue los Recursos del merado de capitales.Con estos recursos la empresa invierte en Factores de producción para llevar a cabo su actividad.Por tanto para q haya Inversión debe haber ahorro.La inversión de las empresas posibilita el Crecimiento económico.Clases de inversiones:-Según el origen.
Inversión Pública cuando la lleva a cabo la Administración e inversión privada cuando la Llevan acabo particulares.-Dependiente de la duración: inversión a corto, medio Y largo plazo.-En función del objeto de la inversión:inversiones e equipos industriales,en Mobiliario,en materias primas,etc.-Dependiendo de su Destino:industriales,comerciales,de i+d y financieras.


El patrimonio de la empresa es la suma De los bienes y derechos restando las obligaciones.El patrimonio se refleja en El balance, por un lado los bienes y derechos y por otro las obligaciones. .Ambas Partes deben sumar lo mismo.-Hay tres masas patrimoniales incluye bienes y Derechos q hay en una empresa.ACTIVOS:Se divide en AC y ANC estos a su vez en Inmovilizado intangible para aquellos elementos patrimoniales q no se pueden Tocar e inmvilizado materia,q si se puede tocar.Y AC q es la mercancía de la q Dispone la empresa para la ventalos deudores comerciales,y por ultimo el Efectivo y otros activos líquidos q es el dinero en metálico,sea en caja o en El banco.-El neto se divide en capital ,reservas y resultados del ejercicio.-El Pasivo se divide en Pasivo No corriente y en pasivo corriente.El  PNC son obligaciones a largo plazo q contrae La empresas con terceros.Ej:Deudas a largo plazo con entidades de crédito.El PC Son deudas a corto plazo q contráe la empresa con Terceros.Ej:Hacienda,seguridad social,…


Rentabilidad Económica:Esla rentabilidad q obtiene la empresa debido a su actividad Económica,antes de impuestos e intereses.RE=Resultado de explotación/activo Total.-Rentabilidad financiea o capital:Es la rentabilidad q obtienen Los socios del dinero propio invertido en l misma tras ver el resultado del Ejercicio.-Definición de tasas:Son pagos hechos al estado por un servicio,entrada A museopublico,entrada a pisina publica,etc.El particular tiene la opción de Adquirir o no el bien o servicio.El precio cubre los costos en q incurre el Estado por prestar ese bien o servicio.-Definición de contribución:se paga al Estado por los ciudadanos q son beneficiarios de un servicio u obra publica q Beneficia a estosciudadanos cocretos.-definición de impuestos:Son pagos q exige El Estado sin q hata una contraprestación directa para el contribuyente,ni haya Un destino concreto para ese dinero.Características-:Son obligatorias.-No Conllevan contra prestación directa o inmediata.-El estado dispone de estos Recursos de acuerdo con lo previsto en sus planes,para atender a los servicios Y necesidades publicas.No se recaudan con un destino concreto.-Los estados Recaudan impuestos para:-Matener los gastos del mismo estado.-Influir en el Rendimiento macroeconómico de la economía.-Para llevar a cabo funciones del Estado,tales como gastar en bienes públicos como la defensa Nacional,hospitales,etc.-Para modificar patrones de consumo o empleo dentro de La economía nacional,por ejemplo para favorecer el consumo de determinados Bienes o evitar otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *