Intercambio y Mercado
Vivimos en una economía donde sería imposible obtener todo lo que necesitamos únicamente mediante el trueque de un bien por otro. El mercado facilita este intercambio.
El Mercado de Bienes y Servicios
En este tipo de mercado interactúan empresas que venden productos y consumidores que los necesitan y compran utilizando sus ingresos.
El mercado es el medio a través del cual los compradores y vendedores de un producto se ponen en contacto y acuerdan los precios y las cantidades que se intercambian.
Elementos Básicos del Mercado:
- La demanda: Conjunto de compradores o consumidores.
- La oferta: Vendedores o empresas.
- El bien o servicio: Es el objeto del intercambio.
- El precio: Cantidad de dinero que pagamos por ese bien o servicio.
La Demanda
La demanda de un bien no solo depende de su precio. Existen otros factores, como los cambios en la moda, que influyen en el comportamiento de los compradores.
La Curva de Demanda de Mercado
La curva de demanda nos indica la cantidad demandada para cada nivel de precio.
La Ley de la demanda establece que, si sube el precio de un bien (manteniendo constante todo lo demás), las personas demandan una cantidad menor de ese bien, y viceversa.
La cantidad demandada disminuye cuando sube el precio debido a:
- Efecto sustitución: Siempre que sube el precio de un bien, se puede sustituir por otro más barato que cubra la misma necesidad.
- Efecto renta: Si sube el precio de los bienes que se suelen comprar y los ingresos se mantienen constantes, la capacidad económica disminuye y, por lo tanto, la demanda de esos bienes descenderá.
Desplazamientos de la Curva de Demanda
Siempre que varía cualquier factor que afecta a la demanda, que no sea el precio, la curva de demanda se desplaza.
Causas de los Desplazamientos de la Curva de Demanda
- Cambios en la renta o dinero disponible: Generalmente, las personas compran más bienes cuando suben sus ingresos, y viceversa (para bienes normales).
- Variaciones del precio de otros bienes relacionados: Cambios en los precios de bienes sustitutivos o complementarios.
- Gustos y preferencias: Si un producto se pone de moda, aumentará su demanda, desplazándose la curva de demanda hacia la derecha.
- Otras causas:
- Cambios demográficos.
- Condiciones meteorológicas.
- Condiciones de créditos bancarios.
- Productos estacionales.
La Oferta
Mientras que la demanda de un bien refleja los deseos de los consumidores, la oferta expresa el comportamiento de las empresas: describe la cantidad de un bien que a las empresas les gustaría vender a cada uno de los precios.
La Curva de Oferta de Mercado
La curva de oferta muestra la cantidad de un bien que las empresas están dispuestas a ofrecer a cada nivel de precio.
Existe una relación directa entre el precio y la cantidad ofrecida, lo que hace que la curva de oferta sea creciente.
La Ley de la oferta establece que, si sube el precio de un bien (manteniendo constante todo lo demás), las empresas ofrecen una cantidad mayor de ese bien, y viceversa.
Desplazamientos de la Curva de Oferta
Siempre que varía cualquier factor que afecta a la oferta, que no sea el precio, la curva de oferta se desplaza.
Causas de los Desplazamientos de la Curva de Oferta
- El coste de los factores de producción: Si la producción cuesta menos, las empresas estarán dispuestas a ofrecer una mayor cantidad, cualquiera que sea su precio.
- Tecnología disponible: Los avances tecnológicos permiten producir más con los mismos costes, aumentando la oferta.
- Las expectativas: Cuando las empresas deciden cuánto producir, consideran la situación económica actual y futura.
- Otras causas: Condiciones meteorológicas, acceso al crédito, etc.
El Equilibrio de Mercado
El punto donde la curva de oferta y la curva de demanda se cruzan determina el precio y la cantidad de equilibrio de mercado.
Ley de la Oferta y la Demanda o la Tendencia al Equilibrio
- Exceso de oferta (superávit): Ocurre cuando el precio está por encima del equilibrio. Como las empresas no pueden vender tanto como les gustaría a ese precio, algunas lo bajarán para atraer consumidores y vender más, moviendo el mercado hacia el equilibrio.
- Exceso de demanda (escasez): Ocurre cuando el precio está por debajo del equilibrio. Como hay muchos consumidores que no pueden comprar lo que quieren a ese precio, algunos estarán dispuestos a pagar más, presionando el precio al alza hacia el equilibrio.
La Ley de la oferta y la demanda establece que, cuando el mercado no se halla en equilibrio, existen fuerzas que ajustan el precio del bien hasta equilibrar la cantidad ofrecida y la demandada.
Cambios en las Condiciones de Equilibrio
Los desplazamientos en la curva de oferta o demanda provocan cambios en el precio y la cantidad de equilibrio del mercado.
La Elasticidad-Precio de la Demanda y de la Oferta
La elasticidad-precio mide el grado en que la cantidad demandada u ofrecida de un bien responde a una variación de su precio.
¿Cómo se Mide la Elasticidad-Precio de la Demanda?
Se calcula dividiendo la variación porcentual de la cantidad demandada por la variación porcentual del precio:
EP de la Demanda = (% de cambio en la Cantidad Demandada) / (% de cambio en el Precio)
Tipos de Elasticidad de la Demanda:
- Demanda elástica: La cantidad demandada es muy sensible a los cambios del precio (elasticidad > 1). La cantidad varía proporcionalmente más que el precio.
- Demanda inelástica o rígida: La cantidad demandada es poco sensible a las variaciones del precio (elasticidad < 1). La cantidad varía proporcionalmente menos que el precio.
- Demanda de elasticidad unitaria: La cantidad varía proporcionalmente en la misma cuantía que el precio (elasticidad = 1).
¿De qué Depende la Elasticidad-Precio de la Demanda?
- La disponibilidad de bienes sustitutivos: Cuantos más sustitutos haya, más elástica será la demanda.
- El gasto que representa el bien: Si el gasto en un bien representa una gran parte del presupuesto, la demanda tiende a ser más elástica.
- Naturaleza del bien: La demanda de bienes necesarios tiende a ser inelástica, mientras que la de bienes de lujo suele ser más elástica.
Elasticidad-Precio de la Oferta
Mide la sensibilidad de la cantidad ofrecida ante cambios en el precio:
EP de la Oferta = (% de cambio en la Cantidad Ofrecida) / (% de cambio en el Precio)