Fundamentos de Contabilidad: Inventarios, NIF y Contabilidad Electrónica

Contabilidad

Precio de Compra: Es el monto que el comprador está dispuesto a pagar para adquirir un determinado activo.

Precio de Venta: Es el precio mínimo que el vendedor está dispuesto a aceptar para vender.

Inventario: Es el conjunto de mercancías o artículos que la empresa tiene para comercializar, permitiendo la compra y venta.

Almacén: Documento mediante el cual podemos controlar el movimiento de las mercancías de un negocio, como entradas y salidas.

NIF (Normas de Información Financiera): Son un conjunto de lineamientos que regulan la elaboración y presentación de la información financiera en los estados financieros.

Función de las NIF

Sirven para estructurar la teoría contable, establecer límites y ofrecer un marco regulatorio.

Tarjeta de Almacén: Es el documento donde se registran las salidas y entradas de mercancía del almacén.

Sistema de Inventarios Perpetuos: Características

Sistema contable que permite el registro de las operaciones de mercancías en tres cuentas.

Almacén

Su saldo es deudor y representa el inventario final.

Se Carga

  • Saldo inicial
  • Compras
  • Gastos de compras
  • Costo de devoluciones sobre ventas

Se Abona

  • Precio de costo de ventas
  • Devoluciones, rebajas y descuentos sobre compras

Costo de Ventas

Su saldo es deudor y representa el costo de lo vendido.

Se Carga

  • Del precio del costo de ventas

Se Abona

  • Precio de costo de devoluciones sobre ventas
  • Del saldo final para saldar la cuenta contra ventas

Ventas

Su saldo es acreedor y representa el precio de ventas.

Se Carga

  • Del precio de venta de las devoluciones, rebajas y descuentos sobre venta
  • Saldo de la cuenta para cerrar contra P y G (Pérdidas y Ganancias).

Se Abona

  • Del importe de las ventas a precio de venta

Inventarios Perpetuos

Características

Sistema contable que permite el registro de las operaciones de mercancías en tres cuentas.

Movimiento y Naturaleza de las Cuentas

w+7Y0w1gN71DgAAAABJRU5ErkJggg==

Almacén

Su saldo es deudor y representa el inventario final.

Se carga:

  • Saldo inicial
  • Compras
  • Gastos de compras
  • Costos de devoluciones sobre venta

Se abona:

  • Precio de costo de ventas
  • Devoluciones, rebajas y descuentos sobre compras

Costo de Ventas

Su saldo es deudor y representa el costo de lo vendido.

Se carga:

  • El precio costo de venta

Se abona:

  • Precio de costo de devoluciones sobre ventas
  • Del saldo final para saldar la cuenta contra ventas

Ventas

Su saldo es acreedor y representa el precio de las ventas.

Se carga:

  • Del precio de ventas de las devoluciones, rebajas y descuentos sobre ventas
  • Saldo de la cuenta del costo de ventas
  • Saldo de la cuenta para cerrarla contra pérdidas y ganancias

Se abona:

  • Del importe de las ventas a precio de venta

Ventajas y Desventajas

Ventajas

  • No se requiere realizar el inventario físico para conocer su valor
  • Se puede conocer el costo de ventas y la utilidad o pérdida bruta
  • Se pueden detectar robos o extravíos

p> <p> <img src=

html>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *