Marketing: Conjunto de actividades que desarrolla una empresa encaminadas a satisfacer las necesidades y deseos del consumidor con el fin de conseguir un beneficio.
Marketing Mix – 4P (Producto, Promoción, Precio, Distribución)
Conjunto de técnicas o elementos sobre los cuales puede actuar la empresa de manera planificada y coherente para satisfacer las necesidades del consumidor y conseguir un beneficio mutuo.
Elementos del Marketing Total
Son una agrupación de recursos que tienen una finalidad común y una cierta homogeneidad entre sí.
Producto
Es cualquier bien o servicio que fabrica una empresa y que satisface una determinada necesidad.
Producto Diferenciado
Es el conjunto de bienes que son el resultado de variar uno o más atributos de un producto, de tal manera que el consumidor lo puede percibir como algo nuevo y diferente.
Tipos de Productos
- Productos de consumo (fungibles, consumo duradero)
- Productos industriales
- Servicios
Cartera o Gama de Productos
Es la totalidad de artículos que una empresa ofrece en el mercado a todos los consumidores.
Línea de Productos
Son las agrupaciones de los productos que fabrica una empresa con unas características homogéneas.
Ciclo de Vida del Producto
Es la duración en el mercado de un producto y está formado por las etapas de Introducción, Lanzamiento, Crecimiento, Madurez y Declinación.
Envase
- Antes de la compra: Identificación fácil, asociación de continente y contenido, atractivo e impactante.
- Después de la compra: Fácil de abrir, comodidad, facilidad de transporte y almacenaje.
Marca
Es un nombre, un término, un símbolo o diseño, o una combinación de todos éstos, que trata de identificar los bienes y servicios de una empresa y diferenciarlos de los de la competencia.
Estrategias de Marca
- Marca Única: Supone usar el mismo nombre para todos los productos que fabrica la empresa, puede coincidir o no con el nombre de la empresa (ej. Paraguas).
- Marcas Múltiples: La empresa usa más de una marca (marcas individuales, marca por línea de productos, segundas marcas).
- Marcas de Distribuidor: Son aquellas marcas fabricadas por un determinado industrial y que son ofrecidas al consumidor bajo el nombre o marca del distribuidor o detallista, que será el que realice todas las actividades de promoción y comunicación con relación a estas.
Precio (Fijación según demanda, costes, competencia)
Es la cantidad de dinero que el comprador de un determinado producto o servicio da al vendedor a cambio de su adquisición.
Elasticidad de la Demanda
Cuando la cantidad demandada de un producto varía en más proporción que el precio, se dice que la demanda es ELÁSTICA. En caso contrario, se dice que es INELÁSTICA.
Estrategias de Precios
Máximos, de penetración, psicológicos, en función del ciclo de vida del producto.
Promoción
Es el conjunto de técnicas de marketing que tienen como fin comunicar las características del producto y resaltar los atributos para potenciar en los clientes el deseo de consumirlo y, al mismo tiempo, mantenerlos como clientes habituales. Está formada por:
- Publicidad: Es la acción de transmitir un determinado mensaje utilizando un medio de comunicación de masas, pagado por una determinada empresa con la intención de influir en el comportamiento del consumidor con el fin de informar las características del producto y persuadir al cliente para que lo compre.
- Objetivos (AIDA): Llamar la Atención, despertar el Interés, encontrar un Deseo, conseguir una Actuación.
- Principios de la Publicidad: Sencillez, originalidad, repetición, oportunidad, sinceridad.
- Promoción de Ventas: Conjunto de actividades que hace la empresa con el fin de incrementar las ventas del producto durante un periodo corto de tiempo.
- Venta Personal: Supone una relación directa entre el vendedor y el cliente.
- Relaciones Públicas: Intentan potenciar las relaciones que la empresa mantiene con otros agentes sociales, ya sean del exterior de la empresa como del interior, y que contribuye a la formación de la imagen de la empresa.
Distribución
Es el conjunto de procesos que conducen el producto desde la empresa hasta el consumidor.
Funciones de la Distribución
Transporte, almacenaje, información y asesoramiento al cliente.
Canal de Distribución
Es cualquiera de los medios que se utilizan para conseguir que los productos recorran el camino desde el productor hasta el consumidor:
- Canal Propio o Directo: Cuando la empresa productora llega directamente al cliente.
- Canal Externo o Ajeno: Cuando la distribución la hacen empresas diferentes de la productora (intermediarios: mayoristas y detallistas).
Canales Alternativos
- Franquicia: Es un tipo de contrato usado por el comercio por el cual una parte conocida como franquiciador cede a otra conocida como franquiciado la licencia de una marca, así como los métodos de hacer negocio a cambio de una tarifa periódica o royalty.
- Comercio Electrónico: Es la compraventa de bienes y servicios por medios electrónicos, particularmente a través de Internet. La principal característica es que el consumidor no tiene contacto físico con el producto.
- Televenta, Venta mediante máquinas automáticas.
Merchandising
Es el conjunto de actividades que ayudan a dar salida a un producto en el punto de venta. Se entiende por punto de venta el sitio donde se realiza la acción de comprar.
Elementos del Merchandising
Uso de carteles, situación del producto, presentación en montones de productos, gran cantidad de productos, decoración, movimiento y luz, organización de concursos en el establecimiento, demostraciones y degustaciones.