1. Evolución Conceptual de los Costes en Mantenimiento
El mantenimiento ha evolucionado de ser un coste indirecto a considerarse una actividad estratégica alineada con los objetivos empresariales a través de herramientas como el Cuadro de Mando Integral (CMI), analizando resultados financieros como no financieros.
2. Diferencia entre Contabilidad Financiera y Contabilidad de Costes
La contabilidad financiera se enfoca en información externa normalizada, mientras que la contabilidad de costes se centra en el análisis y registro de costes internos para la toma de decisiones operativas.
3. Concepto de Coste en la Gestión Económica del Mantenimiento
El coste es la valoración monetaria de los recursos consumidos en la producción o prestación de servicios de mantenimiento.
4. Clases de Costes Relevantes en Mantenimiento
Las principales clases de costes en mantenimiento son:
- Directos: Asignables sin reparto.
- Indirectos: Requieren criterios de reparto.
- Fijos: Independientes de la actividad.
- Variables: Fluctúan con la producción.
- Costes de Intervención: Mano de obra, materiales, vinculados a acciones específicas.
5. Diferencias entre Costes Directos e Indirectos
Los costes directos se imputan directamente al producto o servicio, mientras que los indirectos requieren un reparto basado en criterios por ser comunes a varios.
6. Punto de Equilibrio o Umbral de Rentabilidad en Mantenimiento
El punto de equilibrio en mantenimiento es el nivel de actividad donde los ingresos igualan los costes totales, cubriendo costes fijos y variables.
7. Requisitos para un Control Eficaz de Costes de Mantenimiento
Un control eficaz de costes de mantenimiento requiere codificación de equipos, árbol de despieces y relación entre centros de costes.
8. Utilidad del Pliego de Condiciones en la Contratación Externa de Mantenimiento
El pliego de condiciones define el alcance, límites y criterios de calidad para la contratación externa de mantenimiento, facilitando el control y estableciendo bases claras.
9. Errores Comunes al Elaborar una Oferta de Servicios de Mantenimiento
Tres errores comunes al elaborar ofertas de mantenimiento son: cálculo erróneo de costes, falta de medios técnicos o conocimientos, y dimensionamiento incorrecto de recursos.
10. Importancia del Análisis de Costes del Ciclo de Vida (LCC)
El análisis LCC evalúa ingresos y gastos del activo durante su vida útil, destacando la importancia de los costes de mantenimiento en decisiones a largo plazo.
11. Concepto de Stock de Seguridad en la Gestión de Repuestos
El stock de seguridad es un inventario extra de repuestos para prevenir roturas de stock y garantizar la continuidad del mantenimiento ante imprevistos.
12. Componentes de la Estructura de Costes en la Gestión de Recursos Humanos en Mantenimiento
Los costes de recursos humanos en mantenimiento incluyen salarios, costes sociales, compensaciones, formación y contingencias, y la mano de obra se clasifica en directa, indirecta y ocasional.
13. Stock de Repuestos y Tipos a Considerar
El stock de repuestos abarca diversos materiales para mantenimiento, incluyendo tipos como materias primas, recambios y productos terminados, con categorías operativas como stock óptimo, de seguridad y especulativo.
14. Objetivos de la Gestión de Stocks de Repuestos
La gestión de stocks busca garantizar disponibilidad y minimizar costes, utilizando conceptos como stock óptimo, punto de pedido y clasificación ABC para optimizar niveles y costes.
Preguntas de Desarrollo
1. Evolución del Concepto de Costes en Mantenimiento
El concepto de costes en mantenimiento evolucionó de un coste indirecto a prorratear a una actividad desagregada que puede ser un centro de beneficio, llegando a ser visto como un conjunto de resultados financieros y no financieros interrelacionados con los objetivos empresariales. Este cambio de perspectiva impulsa una gestión económica más detallada.