Guía Completa de Operaciones y Servicios de Tesorería Bancaria

Operaciones y Servicios de Tesorería Bancaria

Operaciones Pasivas: Captación de Recursos

Las operaciones pasivas son aquellas en las que los clientes se convierten en acreedores del banco.

Tipos de Pasivos Bancarios

  • Cuentas Corrientes: Contrato entre la entidad financiera y el cliente para ingresar fondos y disponer de ellos de forma inmediata.
  • Cuentas de Ahorro a la Vista: Depósitos con libreta bancaria, admiten domiciliación de recibos, pero no suelen tener talonarios de cheques.
  • Imposiciones a Plazos: Depósitos a un plazo fijo con compromiso de mantener el dinero durante un tiempo determinado.
  • Planes de Pensiones: Instrumentos de ahorro a largo plazo para complementar la jubilación.

Cuenta Corriente: Características y Funcionamiento

La cuenta corriente es un contrato firmado entre una entidad financiera y su cliente, permitiendo ingresar importes en efectivo y disponer de ellos de forma inmediata.

Titularidad de la Cuenta Corriente
  • Personas Físicas: Mayores de edad o emancipados con capacidad legal para obrar. Los menores pueden ser titulares a través de sus tutores legales.
  • Personas Jurídicas:
    • De carácter público: Ayuntamientos, organismos del estado, comunidades autónomas, institutos de enseñanza secundaria, etc.
    • De carácter privado: Sociedades mercantiles (S.A. y S.L.), sociedades cooperativas, asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro.
Clasificación de las Cuentas Corrientes
  • Según el tipo de interés:
    • Interés recíproco: Diferente para saldos deudores y acreedores.
    • Interés fijo: Constante durante el periodo de liquidación.
  • Según titularidad:
    • Individuales: Un solo titular.
    • Colectivas: Dos o más titulares:
      • Indistintas: Cualquier titular puede disponer de los fondos.
      • Conjuntas o mancomunadas: Se requiere la firma de todos o de un número mínimo de titulares.
Características de las Cuentas Corrientes
  • Disponibilidad inmediata: Se puede disponer de los fondos en cualquier momento (hasta 3000€ sin previo aviso).
  • Servicio de caja continuo: La entidad realiza cobros y pagos encargados por el cliente.
  • Cheques: Posibilidad de disponer de talonario de cheques.
  • Tarjetas: Asociadas a la cuenta (crédito y débito).
  • Domiciliación: Posibilidad de domiciliar nóminas y recibos.
  • Remuneración escasa o nula: Intereses bajos debido a su función operativa.
Proceso de Apertura de Cuenta Corriente

La apertura de la cuenta es facultad exclusiva de la entidad financiera.

  1. Solicitud de apertura:
    • Datos personales: Nombre, apellidos, NIF, nacionalidad, edad, domicilio, profesión y estado civil de los titulares. Si es persona jurídica, se requieren poderes notariales.
  2. Registro de firmas: Recogida de datos personales y firmas de los titulares y personas autorizadas.
  3. Ingreso inicial: Entrega de dinero en efectivo o cheque para abrir la cuenta.
  4. Entrega de documentación: Impreso de solicitud, condiciones generales y particulares de la cuenta.
  5. Solicitud de talonarios y tarjetas: Una vez formalizado el contrato.
Código IBAN

El código IBAN identifica las cuentas bancarias (24 dígitos en España), vinculando al cliente con la entidad y facilitando cobros y pagos transfronterizos.

Cancelación o Cierre de la Cuenta

Es la interrupción definitiva de las relaciones entre la entidad y el cliente. La entidad puede negarse al cierre por:

  • Fallecimiento del titular (persona física).
  • Disolución del titular (persona jurídica).
  • Declaración de quiebra.
  • Reiteración de presentación de cheques o domiciliaciones sin fondos suficientes.

Cuenta de Ahorro a la Vista

Producto bancario donde el cliente realiza un depósito inicial y se utiliza una libreta bancaria.

  • Se requiere la libreta para sacar efectivo.
  • Admite domiciliación de recibos.
  • No se entregan talonarios de cheques.
  • Sin gastos ni comisiones.
  • Enfocada al ahorro.
  • Interés similar al de la cuenta corriente.
Tipos de Libretas
  • Libreta ordinaria: Permite domiciliación de pagos, ingresos, tarjeta asociada y disposición de efectivo en cajeros.
  • Libreta de ahorro específica: Fomenta el ahorro, como las libretas para niños y jóvenes.

Imposición a Plazo Fijo

Entrega de capital a la entidad con el compromiso de mantenerlo por un tiempo determinado.

Planes de Pensiones

Instrumentos de ahorro a largo plazo para complementar la pensión de jubilación.

Documentos de Uso en la Cuenta Corriente

  • Cheque: Documento mercantil por el que un banco se obliga al pago de una cantidad determinada por orden de un cliente.
  • Pagaré: Documento de crédito por el que una persona se obliga a pagar a otra una cantidad en una fecha y lugar determinado. La diferencia con el cheque es que el pagaré tiene fecha de vencimiento.

Operaciones de Activo: Concesión de Financiación

El activo bancario está compuesto por los derechos de crédito que el banco tiene sobre los clientes.

Agentes que Intervienen

  • Prestamista: Quien concede el préstamo o crédito (banco).
  • Prestatario: Quien recibe el préstamo o crédito (cliente).
  • Avalista: Persona que garantiza el cobro del crédito o préstamo con su patrimonio personal en caso de impago.

Clasificación de las Operaciones de Activo

  • Según su finalidad:
    • De consumo: Para financiar el consumo.
    • Hipotecario: Para la compra de vivienda.
  • Según el plazo:
    • A corto plazo: Hasta un año.
    • A medio plazo: De uno a tres años.
    • A largo plazo: Más de tres años.
  • Según el beneficiario y el sector económico:
    • Privado: Personas físicas o jurídicas.
    • Público: Administraciones públicas.
  • Según la garantía:
    • Personal:
      • Del titular: Responde con su patrimonio.
      • De terceros: Avalistas o fiadores.
    • Real:
      • Prendataria: Responden con bienes muebles.
      • Hipotecaria: Responden con bienes inmuebles.
  • Según su instrumentalización jurídica o contractual:
    • Efectos mercantiles: Descuento de pagarés.
    • Contrato de pólizas: Créditos (corto plazo) y préstamos (medio y largo plazo).

Descuento de Títulos de Crédito

Consiste en presentar títulos de crédito (letras de cambio o pagarés) al banco para que adelante el dinero antes del vencimiento.

Letra de Cambio

Título mediante el cual una persona (librador) ordena a otra (librado) que pague una cantidad de dinero al vencimiento a un tercero (tomador o tenedor).

Crédito y Préstamo

  • Crédito: Cantidad de dinero que una entidad financiera pone a disposición del cliente.
  • Préstamo: Operación financiera en la que una entidad entrega una cantidad fija de dinero al cliente al comienzo de la operación.

Servicios Bancarios: Facilitando las Operaciones Financieras

Son todas aquellas operaciones que ofrecen las entidades financieras a sus clientes, cobrando gastos y comisiones.

Servicios Generales

  • Domiciliación bancaria:
    • Domiciliaciones de cargo: Cargos en la cuenta del cliente.
    • Domiciliaciones de abono: Ingresos en la cuenta del cliente.
  • Transferencia: Envío de dinero de una persona (ordenante) a otra (beneficiario) a través del banco.

Medios de Pago

  • Tarjeta de débito: Pagos descontados directamente del saldo de la cuenta.
  • Tarjeta de crédito: Pagos aplazados.
  • Banca electrónica: Servicio que permite realizar operaciones y transacciones de forma autónoma, segura y rápida.

Otros Servicios

  • Gestión de cobros: Gestión del cobro de efectos comerciales al vencimiento, abonando el importe en la cuenta del cliente.
  • Cambio de monedas: Abono en euros de transferencias recibidas en otra moneda.
  • Avales o garantías: Garantizan el pago de compromisos y obligaciones de la empresa ante terceros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *