Fundamentos de Contabilidad: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas
Argumento si te parece cierta: Falso. La empresa está obligada a informar sobre su situación contable porque hay muchos elementos externos a ella que están interesados en el funcionamiento de su actividad. La función de la contabilidad es recoger información económica financiera de la empresa y comunicarla a sus usuarios para que puedan tomar decisiones. Algunos ejemplos de dichos usuarios externos son proveedores, bancos, empleados, organismos públicos.
Interés en la Información Contable
¿Qué interés puede tener en conocer la información contable?
- a) Interna: Toma de decisiones de gestión de la empresa.
- b) Externa: Está interesado en la contabilidad de la empresa para asegurarse el cobro.
- c) Externa: Querrá conocer la capacidad de devolver el dinero que esta le ha prestado.
- d) Externa: Comparar su situación y analizar los puntos fuertes y débiles.
Finalidad de las Normativas Contables
Finalidad última de las diferentes normativas: Proteger los intereses de los distintos usuarios de la información contable más importante. El Código de Comercio establece como libros obligatorios: los libros diarios, anuales y el Plan General Contable que detalla el contenido de las cuentas anuales.
Definiciones y Relaciones Contables del PGC
Definiciones y relaciones contables del PGC:
- a) 430: Se recogen los créditos con compradores de mercaderías y bienes, así como los usuarios de servicios prestados siempre y cuando constituya la actividad principal.
- b) 218: Elemento de transporte.
- c) 214: Se incluyen las herramientas que pueden utilizarse autónomamente o conjuntamente.
- d) 206: Recogen el importe satisfecho de programas informáticos.
- e) 608: Devoluciones de compras y operaciones similares.
Informe de Gestión
Informe de gestión y qué texto legal obliga su elaboración: Es un documento que deben elaborar las sociedades anónimas anualmente según se especifica en el art. 202 del citado texto legal. Debe haber una exposición sobre la evolución de los negocios y la situación, junto con una descripción de los principales riesgos e incertidumbres a los que se enfrenta.
El Balance: Definición, Partes e Información
Explica qué es un balance, sus partes y tipo de información: El balance es un documento contable que refleja la situación patrimonial de la empresa en un momento determinado.
Activo Patrimonio neto y pasivo
Activo no corriente — Activo corriente — Pasivo neto
Inmovilizado intangible — Existencias — Pasivo no corriente
Inmovilizado material — Deudores — Pasivo corriente
Inversiones inmobiliarias — Disponible
Inmovilizado financiero
Ejemplo Práctico: Venta de Mercancías
Armarios metálicos S.A. vende 20. En el ingreso del haber porque es una venta de ingresos -> 700 venta de mercancías -> debe-haber (5890)
El Método de la Partida Doble
El método de la partida doble se basa en diferentes principios:
- a) En todos los hechos contables hay una anotación o más en el debe y una o más en el haber, efectuadas según los principios de funcionamiento de las cuentas.
- b) La suma de las cantidades anotadas en el debe siempre ha de ser igual a la de las anotadas en el haber.
Compra de Mercaderías: Ejemplo Contable
Sant S.A. efectúa una compra de mercaderías. Debe estar en el haber 570 debe-haber (5400)
Saldo de Cuentas e Interpretación
Halla el saldo de la siguiente cuenta e interpreta cada anotación: Las anotaciones en el debe reflejan entradas y las anotaciones en el haber reflejan las salidas del dinero (sumar resultados debe – resultados haber).
Usos del Inmovilizado: Ejemplo con Material Informático
Argumenta mediante un ejemplo basado en el material informático los usos del inmovilizado: Grupo 2, son necesarios para reflejar las pérdidas de valor por su uso u obsolescencia. Por otra parte, su utilización es necesaria para prevenir una descapitalización de la empresa ya que permite, al terminar su pérdida del uso, toda vez que aunque se contabiliza como gasto no implica una salida de la empresa. Ejemplo: Supongamos que la empresa da ordenadores por un importe de 15mil $. Lógicamente perderán valor a lo largo del tiempo debido a la apariencia tecnológica, por lo que este hecho se debe reflejar en la contabilidad de la empresa. También, transcurrido 1 año, la empresa estima que ha perdido un 20% de su valor (3000 $). Este hecho se refleja en el balance con signo negativo de manera que mostrará:
Debe. Activo no corriente -> 217 inmovilizado material 1500 -> 281 acumulación del inmovilizado material 3000
Cuentas de Pérdidas y Ganancias: Componentes Clave
Las cuentas de pérdidas y ganancias. Componentes más importantes son:
- + Importe neto de la cifra de negocios (importe de las ventas efectuadas durante el ejercicio)
- – Aprovisionamientos (importe de las compras de mercaderías, componentes, materias primas)
- – Gastos de personal (sueldos de los empleados, cuotas a la seguridad social)
- – Otros gastos de explotación (gastos por consumo de electricidad, gas, agua, servicios de telefonía)
- – Amortización del inmovilizado (pérdida de valor del inmovilizado debido al uso, la obsolescencia)
- +/- Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado (pérdidas de valor del inmovilizado por conceptos distintos al anterior, en signo negativo y resultados originados por la venta de inmovilizado, con signo positivo o negativo, según proceda)
A) Resultado de la explotación (suma y resta de los conceptos anteriores)
(El resultado de la explotación permite conocer la marcha de la actividad propia de la empresa antes del pago de intereses de las deudas y del impuesto de sociedades.)
- + Ingresos financieros (ingresos derivados de operaciones financieras por depósitos bancarios)
- – Gastos financieros (gastos derivados de operaciones financieras por depósitos bancarios)
B) Resultado financiero (suma de los dos conceptos anteriores)
(El resultado financiero permite determinar la influencia de las actividades financieras de la empresa (intereses pagados por préstamos contraídos) sobre sus resultados.)
C) Resultado antes de impuestos (A+B)
(El resultado antes de impuestos está constituido por la suma del resultado de explotación y el resultado financiero)
– Impuestos sobre beneficios (el impuesto de sociedades se calcula aplicando el tipo correspondiente a la base imponible que es el resultado antes de impuestos.)
D) Resultado del ejercicio (corresponde al resultado antes de impuestos una vez deducido el impuesto sobre beneficios).
Interpretación de la Información Contable
Explica cuál es el significado de la información contenida en la siguiente cuenta: Aumenta por tanto la cuenta refleja que ha habido una adquisición de maquinaria el día 1 por 45650 y el 15 de junio 13090, pero también refleja que cierta maquinaria se había adquirido por 22300 ha sido vendida el día 18 octubre.
Operaciones del Ciclo Contable
Cita las operaciones que constituyen el ciclo contable: Las operaciones son: la apertura de la contabilidad a partir de la correspondiente al ciclo anterior, el registro de las operaciones, el cierre de la contabilidad al final del ejercicio.
El Ciclo Contable: Ejemplo Práctico
El día 31 de diciembre la empresa Klever:
- Apertura de la contabilidad: A partir del balance de situación elaborado al cerrar el anterior ejercicio económico, la empresa lleva a cabo el asiento de apertura de la contabilidad, a partir del que se crean y quedan abiertas las cuentas correspondientes.
- Registro de las operaciones: La empresa registra los diferentes hechos contables que se producen de acuerdo con la mecánica contable que hemos expuesto anteriormente.
- Cierre de contabilidad: Al final del ejercicio económico, la empresa cierra la contabilidad. Halla el saldo de todas las cuentas, las cierra, lleva a cabo determinados ajustes, como el cálculo de las amortizaciones y elabora la cuenta de pérdidas y ganancias, el balance de situación, el estado de cambios en el patrimonio neto y la memoria.