Introducción a la Gestión Financiera

¿Qué es la Gestión Financiera?

Se denomina gestión financiera a todos los procesos que consisten en conseguir, mantener y utilizar dinero, ya sea físico como los billetes y monedas, o a través de otros instrumentos. Es la que convierte la visión y misión en operaciones monetarias: las empresas venden, compran, contratan servicios, etc.

El momento en que se perfecciona una venta es con la cobranza. El momento en que se perfecciona una compra es con el pago. Las cobranzas y los pagos son parte esencial de la gestión financiera y representan el movimiento de fondos.

Inversión

Concepto: es una colocación de capital para obtener una ganancia futura. Esta colocación supone una elección que renuncia a un beneficio inmediato por uno futuro, por lo general, improbable.

Análisis de Inversión: Comprar una propiedad, automóvil, acciones, etc., requiere de un análisis de la posibilidad de tener o conseguir dinero, y también forma parte de un análisis financiero.

Ejemplo: Los ingresos de una familia. Supongamos que el ingreso familiar proviene de un sueldo de $8000 por mes. Para esta familia, ese ingreso debe ser destinado para realizar pagos, algunos fijos y otros variables.

Superávit y Déficit

Si una familia tiene un ingreso mensual fijo de $7000 y sus gastos del mes son de $7900, la diferencia negativa es de $900. Esta diferencia se denomina déficit, y la familia tendrá que analizar la forma de cubrirla o de diferir pagos para los meses siguientes.

  • Ingreso Mensual: $7000
  • Egreso Mensual: $7900
  • Déficit: $900

Por el contrario, si una familia tiene un ingreso mensual fijo de $7000 y sus gastos del mes son de $6200, la diferencia positiva es de $800, y se denomina superávit financiero. Este superávit se puede guardar en casa, depositar, utilizar para comprar moneda extranjera, etc.

  • Ingreso Mensual: $7000
  • Egreso Mensual: $6200
  • Superávit: $800

Fuentes de Financiamiento para Empresas

Una empresa puede conseguir dinero a través de:

  • Fondos genuinos: son los que se obtienen a través de las ventas.
  • Fondos prestados: son los que se obtienen a través de terceros, por ejemplo, los bancos.
  • Fondos aportados por los socios: del análisis entre lo que ingresa y lo que egresa surge el superávit o déficit. La gestión financiera debe ser supervisada permanentemente, ya que es fundamental para la supervivencia de la empresa.

Concepto de Capital

El concepto de capital se puede definir de diversas formas:

Capital de Inicio

Cuando una empresa se inicia, su único dueño o los socios deben aportar dinero o bienes (ya sean computadoras, maquinarias, autos, edificios, etc.) para que la empresa pueda desarrollarse. El dueño o los dueños invierten con riesgo empresario.

Riesgo empresario: cuota de incertidumbre que corre el empresario al realizar sus inversiones o estimar su negocio.

Capital Social

Es la suma de los aportes de dinero y especie que los socios se comprometen a efectuar con el transcurso del tiempo a la empresa. En el momento de iniciar una sociedad, cada socio se compromete a efectuar un determinado aporte para que la sociedad pueda comenzar y desarrollarse.

Importancia de la Gestión Administrativa-Financiera

La gestión de fondos de una empresa tiene una importancia significativa, ya que permite:

  • Una mejor asignación de los recursos financieros con los que se cuenta.
  • Una mejor planificación del futuro en función de los objetivos fijados.
  • Permite adecuarse a las situaciones cambiantes del entorno.

Ejemplo: Si una empresa donde trabaja el padre o la madre se encuentra con dificultades y no se pagan los salarios del mes, la familia tendrá las siguientes opciones:

  • Utilización de los fondos ahorrados.
  • Reducción de gastos innecesarios.
  • Requerir recursos externos (ya sea pedir prestado a algún pariente).
  • Pedir a los acreedores una extensión del plazo de pago.
  • Pedir prestado a los bancos.
  • Tratar de acelerar el proceso de percibir el dinero en el caso de que tenga una cobranza pendiente.

Conceptos Bancarios y Financieros

Los conceptos bancarios y financieros son numerosos y van cambiando con el transcurso del tiempo en función de los nuevos instrumentos que diseñan los gobiernos, bancos y financieras para satisfacer mejor las necesidades de sus clientes. Estas se denominan operaciones bancarias, las cuales se realizan a través de diversos formularios:

  • Caja de Ahorros: es aquella inversión o depósito de dinero que se puede retirar en cualquier momento en forma total o parcial, recibiendo un interés muy bajo.
  • Cuenta Corriente: se deposita en ella el dinero en efectivo o cheques de terceros, y se lo retira realizando extracciones por medio de cheques.
  • Boleta de Depósito: se utiliza este formulario para realizar un depósito en blanco, ya sea para una caja de ahorros como para una cuenta corriente.
  • Resumen de Cuentas: es el instrumento que emite el banco para que otras personas o empresas controlen los movimientos en sus cuentas bancarias.
  • Cajero Automático: instrumento informático para realizar operaciones bancarias sin necesidad de realizar colas o ser atendido personalmente. Se pueden realizar operaciones como transferencias de dinero, extracciones de dinero, pagos, depósitos, etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *