Pérdidas Operacionales que Afectan el Rendimiento de los Equipos
- Falta o falla del operador
- Falla mecánica
- Hoyos en la carpeta de rodado
- Interferencias, falta de combustible
- Falta de mano de obra especializada
Indicador de Gestión en la Carrera Profesional
Para evaluar el avance en la carrera se utilizan indicadores como el índice académico.
Qué Permite la Curva de Aprendizaje
La curva de aprendizaje muestra el número de éxitos versus el tiempo. Por lo tanto, sirve de referencia para ir avanzando y realizando las actividades de mejor forma a medida que pasa el tiempo, disminuyendo el tiempo empleado para realizar la misma tarea.
Métodos para Aumentar la Productividad
- Entregar incentivos
- Reducción de personal
- A través del reconocimiento de logros de las personas, incentivar que trabajen más
- Automatización de tareas
- Aplicando administración científica
Métodos para Aumentar el Rendimiento de los Equipos
- Visualizar problemas y corregirlos
- Automatizar
- Capacitar a trabajadores
- Entrega de incentivos y organización adecuada de los trabajadores
- Desarrollando una gestión eficaz
- Cambiar equipos
- Aplicando administración científica
¿Qué es un Estándar?
Es una referencia, un marco que establece los límites de lo óptimo, y que permite evaluar el rendimiento y productividad de una operación.
Movimiento de Mineral
Permite evaluar y controlar el proceso de carguío y transporte y de este modo controlar los factores clave del proceso y corregir los problemas con el fin de cumplir con el objetivo de transportar el mineral a la planta. Por ejemplo, mantener en óptimo estado los caminos o carpeta de rodado; neumáticos de camiones, entre otros, para evitar interferencias.
Un Supervisor Debe:
- Evaluar el desempeño de sus trabajadores
- Informar retrasos y trabajos mal ejecutados
- Proponer correcciones y felicitar a quienes se desempeñan bien
- Publicar los avances del proyecto para todo el personal e informar a gerencia
Fases del Proceso Administrativo
- Planificación (Cómo se va a hacer)
- Organización (Qué se va a hacer)
- Ejecución (Hacer que se realicen)
- Control (Cómo se hizo)
¿Qué Entiende por Gestión Operacional?
La gestión operacional es encauzar todos los esfuerzos de una organización hacia el cumplimiento de un objetivo. Para hacer que las metas se cumplan y se hagan en el tiempo indicado. Eficiencia + Eficacia (lograr que las cosas se hagan).
O
La gestión es la acción de gestionar o administrar algo, por lo que se consideran todas las diligencias necesarias para que se realicen las tareas disponiendo de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos propuestos.
¿De Qué se Preocupa la Gestión Operacional?
Se preocupa de que se cumplan los planes propuestos, planificados. Para ello controla el proceso y propone las correcciones adecuadas.
Beneficios de Contar con una Buena Carpeta de Rodado
Buen desempeño de los equipos mejorando los rendimientos. Como resultado de un buen desempeño de los equipos, las fallas mecánicas disminuyen, por lo que se reducen los costos asociados a los equipos, como reparación o reemplazo de sus piezas.
Riesgos y Peligros en Explotación Subterránea
Pueden derivar en accidentes y enfermedades profesionales: caídas de roca, silicosis (enfermedad profesional).
Mezcla de Minerales
Es la combinación física entre dos o más productos, un mineral de alta ley con otros de baja.
Tiempo Máximo en una Expansión
Queda definido por las reservas de mineral de la misma expansión, que limita el tiempo de extracción del estéril, para no perder reservas generales.
Rol de un Jefe de Operaciones
Control de producción, preocupación por los ciclos de equipos, mantener un nivel de trabajo de calidad, coordinación eficaz con otras funciones de la empresa.
Herramientas de Control y Avance de Proyectos
Carta Gantt, control de costos del proyecto, control financiero.
Beneficios al Publicar Avances de Proyectos
Mantener informado al personal, resaltar resultados, destacar al personal, informar nuevos objetivos.
Diferencias entre Rendimiento y Productividad
El rendimiento se asocia a menudo con el desempeño individual, de equipos o el tamaño del equipo. La productividad se relaciona más con el desempeño colectivo, tecnologías y el personal contratado.
Diferencias entre Objetivos y Metas
Los objetivos suelen ser a largo plazo, involucran al conjunto de la empresa y fijan un norte. Las metas son a corto plazo, conciernen a un sector de la empresa y son múltiples tareas para llegar al objetivo.
Beneficios de los Indicadores de Gestión
Permiten comparar resultados, obligan a programar y corregir desviaciones, disminuyen los costos.
Diferencias entre Operaciones a Rajo Abierto y Subterránea
Rajo Abierto: Grandes producciones, equipos de gran tamaño, operaciones reducidas, mejor control de operaciones.
Subterránea: Producción limitada a la forma del yacimiento, aparecen múltiples operaciones, riesgos de caída de rocas.