Políticas Económicas: Coyunturales, Inflación y Fiscales

Políticas Económicas Coyunturales

Las políticas económicas coyunturales son intervenciones del Estado a corto plazo para lograr objetivos económicos relacionados con la producción, el empleo y los precios.

Tipos de Políticas Coyunturales

  • Política fiscal: Aumenta o disminuye la actividad económica mediante impuestos y gasto público.
  • Política de rentas: Controla la inflación regulando salarios y precios.
  • Política monetaria: Mantiene la estabilidad de precios controlando la cantidad y el precio del dinero.
  • Política exterior: Regula las transacciones con otros países, como el tipo de cambio y las importaciones/exportaciones.

Causas de la Inflación

Inflación Monetaria

Surge por el aumento de la cantidad de dinero en circulación, lo que lleva a un exceso de demanda y aumento de precios.

Inflación de Demanda

Ocurre cuando la demanda de bienes y servicios supera la capacidad de producción, creando escasez y aumento de precios.

Inflación de Costes

Surge por el aumento de los costes de producción, como el encarecimiento de las materias primas o los salarios.

Consecuencias de la Inflación

  • Pérdida de poder adquisitivo: Los precios aumentan más rápido que los ingresos, reduciendo el poder de compra.
  • Incertidumbre: Los precios cambiantes dificultan la toma de decisiones económicas.

Políticas Fiscales Discrecionales

Son políticas fiscales aplicadas intencionadamente por los gobiernos para influir en los ingresos o gastos.

Tipos de Políticas Fiscales Discrecionales

  • Programas de obras públicas
  • Planes de empleo y formación
  • Programas de transferencias
  • Modificación de los tipos impositivos

Estabilizadores Automáticos

Son ingresos o gastos públicos que varían automáticamente con el nivel de producción, suavizando las transiciones económicas.

Tipos de Estabilizadores Automáticos

  • Impuestos proporcionales
  • Impuestos progresivos
  • Cotizaciones sociales
  • Subsidios por desempleo

Gastos Públicos de los Presupuestos Generales del Estado (PGE)

Son los gastos realizados por la administración pública.

Tipos de Gastos Públicos

  • Gastos corrientes: Servicios públicos como sanidad, educación y justicia.
  • Gastos de inversión: Infraestructuras como carreteras, hospitales y aeropuertos.
  • Transferencias y subvenciones: Ayudas a personas o empresas necesitadas, como pensiones y becas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *