PYMES Españolas: Claves de Crecimiento en la Economía Global y Digital

El Papel Crucial de las PYMES en España

Las PYMES desempeñan un papel decisivo en el crecimiento de la economía española y en la creación de puestos de trabajo. Son un factor clave de estabilidad. Su capacidad para adaptarse a los ciclos económicos las convierte en una unidad económica imprescindible.

Globalización Económica: Un Mundo Interconectado

La globalización es un fenómeno económico y social que supone un incremento de las relaciones entre los distintos países y personas de todo el mundo, de manera que se produce un continuo movimiento de población, dinero, mercancías, información, etc., de unos lugares a otros.

Impulsores de la Globalización

Hay dos grandes fuerzas que impulsan el proceso globalizador:

  • Los avances tecnológicos, especialmente en las telecomunicaciones a través del desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y el uso de Internet.
  • Una voluntad común de avanzar en esa dirección. Esta voluntad común se plasma en la gran cantidad de países que pertenecen a organismos internacionales que potencian la globalización, como son la Organización Mundial de Comercio (OMC) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La interdependencia económica es un rasgo característico del mundo actual.

La Nueva Economía de la Información

La generalización de las TIC crea un nuevo entorno para las empresas donde el incremento de la productividad y la competitividad va a depender fundamentalmente del conocimiento y de la información, y no tanto de otros inputs tradicionales como la tierra, el trabajo y el capital. Esta nueva economía de la información puede ser considerada como causa y efecto simultáneamente de la globalización. Por una parte, todo el planeta puede estar articulado a través de Internet y, por otra, la actividad económica en la red se ve favorecida por las menores barreras comerciales entre países, además de por las nuevas posibilidades que ofrece la tecnología.

Las TIC en la Empresa: Motor de Competitividad

Las TIC comprenden toda la tecnología informática, telemática, electrónica y de difusión utilizadas en el tratamiento de la información. Considerando el marco de la competencia actual y los desafíos que nacen de la economía global, la utilización de las TIC en el ámbito empresarial supone agregar valor e incrementar la competitividad de la empresa.

Beneficios Empresariales de las TIC

  • La comunicación exterior y las relaciones de la empresa con sus clientes, proveedores, y su entorno específico y general se hace más ágil y eficiente, lo que supone una mejor gestión económica y una reducción de costes.
  • Se crean mayores y mejores opciones de inversión y financiación, al formarse un mercado financiero global donde el capital y sus movimientos no encuentran fronteras.
  • El comercio electrónico y la banca electrónica a través de Internet son dos claros ejemplos de la aplicación de las TIC que mejoran las oportunidades de negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *