Qué es una Empresa: Tipos, Sectores y Características

¿Qué es una Empresa?

Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades con fines económicos o comerciales. Su objetivo principal es satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los clientes, asegurando al mismo tiempo la continuidad de la estructura productivo-comercial y sus inversiones.

Definición Detallada de Empresa

El término «empresa» se utiliza para identificar a aquellas organizaciones compuestas por elementos humanos, técnicos y materiales. Su fin es obtener beneficios económicos o comerciales, cubriendo las necesidades de los clientes. Para ello, las empresas emplean factores de producción como el trabajo, el capital y la tierra.

Las empresas se crean con múltiples finalidades:

  • Satisfacer las necesidades de la sociedad.
  • Generar remuneraciones para los inversionistas.
  • Contribuir al desarrollo social promoviendo valores sociales y personales en el ámbito económico.
  • Fomentar el crecimiento interno de sus integrantes, impulsando los valores humanos dentro de la organización.

Las empresas se clasifican según su actividad económica, constitución jurídica y titularidad del capital.

Tipos de Empresas según su Forma Jurídica

Empresa Unipersonal

En las empresas unipersonales o individuales, el propietario es una única persona. Este individuo recibe todas las ganancias de la actividad económica, pero también es responsable de las pérdidas y deudas, incluso a costa de su patrimonio.

Empresa Sociedad Colectiva

Son empresas dedicadas a actividades civiles o mercantiles bajo una razón social igualitaria. Requieren dos o más socios, quienes son responsables de todas las deudas que no puedan ser cubiertas por el capital social.

Empresa Cooperativa

Representan la alianza de individuos asociados voluntariamente para satisfacer sus necesidades económicas, culturales o educativas. La propiedad es colectiva y la administración es democrática.

Empresa Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)

Es una sociedad mercantil compuesta por dos o más socios, donde la responsabilidad se limita al capital aportado. Los socios no responden con su patrimonio personal ante las deudas de la empresa. El capital social está dividido en participaciones sociales indivisibles y acumulables.

Empresa Sociedad Anónima (SA)

Es una de las formas empresariales más comunes. Se compone de un mínimo de cinco socios y un máximo ilimitado. Es una sociedad de capitales con responsabilidad limitada, donde el capital social se divide en acciones.

Tipos de Empresas según su Tamaño

Microempresa

Institución de tamaño reducido con un máximo de 10 empleados. En algunos países, sus activos no deben superar los 500 salarios mínimos mensuales. Suelen ser administradas por sus dueños y, a menudo, los empleados son familiares.

Pequeña Empresa

Organizaciones privadas o públicas cuyos activos anuales no superan los 2 millones de dólares y la nómina no excede los 50 trabajadores (esta cifra puede variar según el país). Aunque no dominan los mercados, pueden ser rentables.

Mediana Empresa

Instituciones dedicadas al comercio, industria, finanzas o servicios. Sus recursos se organizan eficazmente para lograr sus objetivos. No pueden exceder los límites de trabajadores, recursos y ventas anuales establecidos por las leyes del Estado.

Gran Empresa

Los estándares para clasificar una empresa como grande varían según el país. En algunos lugares, como Asia, se considera grande si supera los 80 trabajadores, mientras que en otros debe tener entre 300 y 600 empleados.

Tipos de Empresas según su Sector Económico

Empresa del Sector Primario

Se encargan de la manufacturación de recursos naturales (madera, frutas, plantas) para obtener un beneficio económico. Transforman estos recursos en productos base para la obtención de nuevos productos. Son el motor principal de la economía al iniciar el ciclo de producción.

Empresa del Sector Secundario

Transforman la materia prima obtenida por las empresas del sector primario en productos terminados. Estos productos se distribuyen en establecimientos del sector terciario para su venta a los clientes.

Empresa del Sector Terciario

Prestan servicios (comercio, transporte, turismo, sanidad, etc.) para satisfacer las necesidades del consumidor. Organizan, distribuyen y venden los productos elaborados por los sectores primario y secundario. Son el último eslabón en la cadena de producción y distribución.

Empresas según la Titularidad del Capital

Empresa Pública

Entidades que pertenecen total o parcialmente al Gobierno de un país. El gobierno puede participar en la toma de decisiones. Su objetivo principal es satisfacer las necesidades de la población a través de los servicios que ofrece (luz, agua, telefonía, etc.), además de obtener ganancias.

Empresa Privada

Organizaciones que pertenecen a inversionistas privados. Pueden estar formadas por varios socios o por un único inversionista. Son un pilar fundamental de la economía y trabajan en paralelo a las empresas estatales (públicas).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *