La Importancia de los Sistemas de Información en la Operación y Administración de Negocios
Los sistemas de información son fundamentales para los negocios actuales. En muchas industrias, la supervivencia y el logro de los objetivos estratégicos dependen del uso extensivo de la tecnología de la información. Hoy en día, las empresas utilizan sistemas de información para alcanzar seis objetivos principales:
- Excelencia operacional
- Nuevos productos, servicios y modelos de negocios
- Intimidad con el cliente/proveedor
- Toma de decisiones mejorada
- Ventaja competitiva
- Supervivencia diaria
Características de un Plan Estratégico
- Cuantitativo: Establece las cifras que debe alcanzar la compañía.
- Manifiesto: Describe el modo de conseguirlas, perfilando la estrategia a seguir.
- Temporal: Indica los plazos de los que dispone la compañía para alcanzar esas cifras.
Ventaja Competitiva: Definición y Características
Una ventaja competitiva es una ventaja que tiene una compañía respecto a otras competidoras. Según Michael Porter, una empresa tiene ventajas competitivas si su rentabilidad supera la rentabilidad media del sector industrial en el que opera.
Características de la Ventaja Competitiva:
- Difícil de imitar
- Sostenible en el tiempo
- Netamente superior a la competencia
- Aplicable a situaciones variadas
- Íntimamente relacionada con el núcleo del negocio
¿Qué es un Sistema de Información Estratégico?
Es un conjunto de componentes relacionados que recolectan (o recuperan), procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control en una organización.
Importancia de los Sistemas para la Colaboración y el Trabajo en Equipo
Colaborar es trabajar con otros para obtener metas compartidas y explícitas. La colaboración y el trabajo en equipo son cada vez más importantes debido a la globalización, la descentralización de la toma de decisiones y el crecimiento en trabajos donde la interacción agrega valor. Se cree que la colaboración mejora la innovación, productividad, calidad y servicio al cliente.
Tecnologías Utilizadas para la Colaboración:
- Correo electrónico y mensajería instantánea
- Wikis
- Sistemas de videoconferencias
- Mundos virtuales
- Sistemas de redes sociales
- Teléfonos celulares
- Plataformas de colaboración en Internet (Google Apps/Sites, Microsoft SharePoint, Lotus Notes)
¿Cómo los Sistemas de Información que Enlazan a la Empresa Mejoran el Desempeño Organizacional?
Las aplicaciones empresariales están diseñadas para coordinar varias funciones y procesos de negocios. Los sistemas empresariales integran los procesos de negocios internos clave de una empresa en un solo sistema de software, mejorando la coordinación y la toma de decisiones. Los sistemas de administración de la cadena de suministro (SCM) ayudan a la empresa a administrar su relación con los clientes para optimizar los procesos de planificación, abastecimiento, manufactura y entrega de productos y servicios. Los sistemas de administración de relaciones con el cliente (CRM) coordinan los procesos de negocios que están alrededor de los clientes de la empresa. Los sistemas de administración del conocimiento (KWS) permiten a las empresas optimizar la creación, compartición y distribución del conocimiento. Las intranet y extranet son redes corporativas privadas, basadas en la tecnología de Internet, que ensamblan la información proveniente de distintos sistemas. Las extranet se encargan de que ciertas partes de las intranet corporativas privadas estén disponibles para los usuarios externos.
Modelos de Cadena de Valor y Red de Calidad para Identificar Oportunidades en Sistemas de Información Estratégicos
El modelo de cadena de valor resalta las actividades específicas en la empresa donde las estrategias competitivas y los sistemas de información tendrán el mayor impacto. Este modelo ve a la empresa como una serie de actividades primarias y de apoyo que agregan valor a los productos o servicios. Una red de calidad consiste en los sistemas de información que mejoran la competitividad a nivel industrial, promoviendo el uso de estándares y consorcios, y permitiendo que las empresas trabajen con más eficiencia con sus socios.
Impulsores Tecnológicos de la Evolución de la Infraestructura TI
- Ley de Moore
- Ley de almacenamiento digital masivo
- Ley de Metcalfe y la economía de redes