Archivo de la etiqueta: 5 fuerzas de Porter

Análisis de las 5 Fuerzas de Porter: Caso de Éxito y 3 Ejemplos

Análisis de las Cinco Fuerzas de Porter

Caso: Fabricante de Habas de Porcelana

Rivalidad entre Competidores

Esta empresa, ubicada en una localidad francesa de 5,000 habitantes, fabrica y vende habas de porcelana. Anteriormente, disfrutaba de una posición de monopolio en el mercado local. Sin embargo, la competencia se ha intensificado con la entrada de competidores orientales que ofrecen figuras de porcelana y plástico, disminuyendo el atractivo del sector.

Amenaza de Nuevos Competidores

La entrada Seguir leyendo “Análisis de las 5 Fuerzas de Porter: Caso de Éxito y 3 Ejemplos” »

Análisis de la Dinámica Competitiva y Herramientas de Gestión Estratégica

Análisis de las 5 Fuerzas de Porter

Las 5 fuerzas de Porter sirven para analizar las fuerzas competitivas y entender la dinámica del mercado.

  1. Rivalidad entre los competidores: Esta fuerza mide el nivel de competencia entre las empresas. Factores a considerar: costos fijos altos.
  2. Amenaza de nuevos participantes: Evalúa la facilidad con la que nuevas empresas pueden entrar al mercado y competir con las existentes. Factores a considerar: regulaciones, barreras de entrada.
  3. Poder de negociación de los Seguir leyendo “Análisis de la Dinámica Competitiva y Herramientas de Gestión Estratégica” »

Análisis de las 4 C’s y las 5 Fuerzas de Porter

Análisis de las 4 C’s

Compañía

Análisis interno (recursos internos, financieros, personal, estratégicos, etc.), FODA.

Clientes (actuales y potenciales)

Necesidades, deseos, características, motivación de compra, segmentos, fidelidad.

Competidores

Análisis de las 5 Fuerzas de Porter, FODA de los competidores, tendencias de la industria.

Contexto

Tendencias sociales, económicas y tecnológicas.

Las Cinco Fuerzas de Porter

Rivalidad entre los competidores existentes

Generalmente la fuerza más poderosa Seguir leyendo “Análisis de las 4 C’s y las 5 Fuerzas de Porter” »

Análisis FODA y las 5 Fuerzas de Porter para el Éxito Empresarial

Análisis FODA y las 5 Fuerzas de Porter

PESTE: Fuerzas Externas de la Industria

El éxito de una empresa radica en su capacidad para prever y aprovechar las fuerzas externas de la industria. El análisis PESTE es una herramienta de medición que evalúa el mercado considerando los siguientes factores:

Análisis del Entorno Empresarial y Estrategias de Marketing

1. Función Comercial

Consiste en analizar el entorno de la empresa para analizar su situación y descubrir las necesidades de la sociedad para crear clientes potenciales. Con ese análisis se pretende planificar la producción para optimizar la venta de los productos.

El área comercial se ocupa también de todo el proceso que consiste en hacer llegar los productos a los consumidores, lo que se llama marketing global. Las 4 características del marketing son las 4 «P»: Producto, Precio, Punto de Seguir leyendo “Análisis del Entorno Empresarial y Estrategias de Marketing” »

Globalización y Estrategias Empresariales en un Mundo Interconectado

La Globalización: Un Mundo Interconectado

La globalización es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos político, económico, social, cultural y tecnológico, que ha convertido al mundo en un lugar cada vez más interconectado, en una aldea global. La globalización significa que la administración ya no está limitada por las fronteras nacionales. Las organizaciones enfrentan oportunidades y desafíos que provienen del entorno global. Los cambios y avances en tecnología y Seguir leyendo “Globalización y Estrategias Empresariales en un Mundo Interconectado” »

El Paradigma Estructura-Conducta-Resultado (ECR) y su Relación con las 5 Fuerzas de Porter

El Paradigma ECR y las 5 Fuerzas de Porter

El paradigma ECR está relacionado con el marco de las 5 fuerzas de Porter. El modelo de Porter sugiere que hay cinco fuerzas interrelacionadas que afectan al nivel, crecimiento y sostenibilidad de los beneficios de una industria:

  1. Rivalidad entre competidores de la industria.
  2. Entrada y competencia potencial.
  3. Poder de los proveedores de factores.
  4. Poder de los compradores.
  5. Sustitutos y complementos.

Estas 5 fuerzas capturan elementos de la estructura del mercado Seguir leyendo “El Paradigma Estructura-Conducta-Resultado (ECR) y su Relación con las 5 Fuerzas de Porter” »