Archivo de la etiqueta: Accionistas

Modelo de Gordon: Dividendos, Valor de la Empresa y Conflictos Accionistas-Directivos

El Modelo de Gordon: Dividendos y Valoración Empresarial

En 1962, Myron J. Gordon abordó la disyuntiva entre autofinanciarse o repartir dividendos a partir de los beneficios obtenidos por la empresa. Su modelo buscaba la solución óptima a este problema.

La fórmula de crecimiento de Gordon se basa en la siguiente relación:

Yt+1 = Yt + rbYt = Yt(1 + rb)

Donde:

Ética Empresarial y Creación de Valor: Integrando Intereses de Accionistas y Stakeholders

La Falacia de la Separación y sus Implicaciones

Rechazar la falacia de la separación tiene dos implicaciones fundamentales. La primera es que prácticamente cualquier decisión empresarial tiene un componente ético intrínseco. Para corroborar esto, basta con plantearse si las siguientes preguntas son pertinentes para cualquier decisión empresarial:

El Argumento de la Pregunta Abierta

  1. Si se toma esta decisión, ¿para quién se crea y se destruye valor?
  2. ¿Quién se ve perjudicado y/o beneficiado Seguir leyendo “Ética Empresarial y Creación de Valor: Integrando Intereses de Accionistas y Stakeholders” »

Estructura y Motivación en la Empresa: Accionistas, Cooperativas y Recursos Humanos

Los Accionistas y sus Derechos

Las Acciones

Son los propietarios de una o más acciones de la empresa, por lo que son propietarios de la misma.

Derechos de los Accionistas

Sociedad Anónima y Sociedad de Responsabilidad Limitada: principales características

Sociedad Anónima (S.A.)

Capital

El capital se divide en acciones que quedan en poder de los accionistas.

Responsabilidad de los accionistas

Limitada al capital aportado.

Administración

  • A cargo del directorio (mínimo 1 director, máximo 3).
  • Pueden ser socios o no.
  • Son designados por la asamblea de accionistas.

Transferencia de acciones

  • Este proceso se notifica por escrito a los accionistas.
  • Debe inscribirse en el registro de acciones.

Fiscalización