Archivo de la etiqueta: actividad financiera

Conceptos Básicos de Finanzas Públicas y Actividad Financiera del Estado

Definición de Finanzas Públicas

Las finanzas públicas tienen por objeto examinar cómo el Estado obtiene los ingresos y efectúa los gastos.

Elementos de las Finanzas Públicas

  1. Necesidades públicas: Son aquellas que nacen de la vida colectiva y son satisfechas por la actuación del Estado.
  • Necesidad de defensa (Soberanía Nacional)
  • Necesidad de un Orden Interno (Normas Jurídicas)
  • Necesidad de Administración de Justicia
  • Necesidades Relativas (Educación, salud, vivienda, seguridad social).

Elementos Seguir leyendo “Conceptos Básicos de Finanzas Públicas y Actividad Financiera del Estado” »

Actividad Financiera del Estado: Recursos, Gastos y Política Fiscal

Actividad Económica del Sector Público

La actividad financiera del Estado consiste en una serie de actos y procedimientos administrativos, legalmente ordenados, por los cuales el sector público se procura los medios o recursos financieros (por vía coactiva o contractual) necesarios para atender, a través del gasto público, la satisfacción de las necesidades públicas o sociales (Julio Martín).

Las finanzas públicas estudian la manera en que el Estado obtiene recursos para poder aplicarlos Seguir leyendo “Actividad Financiera del Estado: Recursos, Gastos y Política Fiscal” »

Derecho Bancario: Ámbito, Relaciones y Clasificación de Entidades Financieras

Ámbito de Aplicación del Derecho Bancario

El Derecho Bancario, como parte del Derecho objetivo, no agota su contenido en normas o instituciones estrictamente mercantiles-privadas, sino que, por el contrario, constituye un conglomerado de normas de muy diversa naturaleza: normas de Derecho Privado, pero también normas de Derecho Público.

Relación del Derecho Bancario con otras Ramas del Derecho

Actividad Financiera del Estado: Conceptos y Evolución

La Actividad Financiera del Estado (AFE) consiste en obtener recursos y aplicarlos a los gastos públicos. Esta actividad es fundamental, ya que ninguna acción estatal sería posible sin fondos para satisfacer las necesidades públicas. Debe ser solventada por recursos públicos para permitir la prestación de servicios públicos. Coordina intereses individuales y colectivos para alcanzar los fines superiores del Estado, distintos a los efímeros de los individuos.

Componentes de la AFE:

  1. Previsión Seguir leyendo “Actividad Financiera del Estado: Conceptos y Evolución” »

Actividad Financiera del Estado: Principios, Ingresos y Clasificación

Actividad Financiera del Estado

Es el conjunto de actos que realiza el Estado u otro ente público para obtener los ingresos y realizar los gastos necesarios para alcanzar sus fines.

Clasificación

  1. Necesidades públicas: Nacen de la colectividad y se satisfacen mediante la actuación del Estado, quien será garante de las principales necesidades que se originen dentro de una colectividad.
  2. Servicios públicos: Se encuentran estrechamente vinculados a las necesidades frente a las cuales están llamados Seguir leyendo “Actividad Financiera del Estado: Principios, Ingresos y Clasificación” »

Teoría de la elección colectiva y actividad pública

Ejercicio 2

Entre los temas tratados por la disciplina, la teoría de la elección colectiva es el núcleo de la parte normativa de la disciplina y el eje sobre el que gira el contenido de la misma. ¿Verdadero o falso?

Falso. La teoría de la elección colectiva constituye hoy día el núcleo central del enfoque positivo de la Hacienda Pública, mientras que es la teoría de los bienes públicos y de los efectos externos el núcleo de la parte normativa de la disciplina y el eje sobre el que gira Seguir leyendo “Teoría de la elección colectiva y actividad pública” »