Archivo de la etiqueta: actividades económicas

Rendimientos del Trabajo, Capital y Actividades Económicas en el IRPF: Ejemplos Prácticos

Actividad de Autoevaluación 1

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

Solución

Supuesto 1. Rendimientos del Trabajo

En concepto de rendimientos íntegros del trabajo, tenemos que computar, en primer lugar, los 18.000 euros de sueldo, según indica expresamente el art. 17.1.a LIRPF.

En el mismo sentido, tenemos que incluir también 2.000 euros en concepto de indemnización por despido, teniendo en cuenta que la cantidad íntegra percibida (12.000 euros) no disfruta de la exención dispuesta Seguir leyendo “Rendimientos del Trabajo, Capital y Actividades Económicas en el IRPF: Ejemplos Prácticos” »

Agentes Económicos, Financieros y su Impacto en el Sistema Económico y Ambiental

Agentes Económicos y su Rol en el Sistema Económico

El Estado participa en el sistema financiero para fomentar el desarrollo económico de sectores específicos.

Agentes Económicos

Los agentes económicos son actores que toman decisiones en un mercado. Estas acciones generan consecuencias que afectan al sistema económico en general. Los más importantes son:

  • Familias (consumidores)
  • Empresas (productores y comercializadores)
  • Estado (regulador del mercado)

Esta clasificación se basa en un modelo de Seguir leyendo “Agentes Económicos, Financieros y su Impacto en el Sistema Económico y Ambiental” »

Impuestos en España: Sociedades, Actividades Económicas, IVA y su Impacto Social

Impuesto de Sociedades

Se trata de un impuesto directo y personal que grava la renta obtenida por las sociedades mercantiles y otras entidades colectivas. Es un impuesto proporcional, porque se obtiene aplicando un tanto por ciento fijo sobre la base imponible.

Los elementos constitutivos del impuesto son:

El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) en España

El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)

El IAE es un impuesto gestionado por los ayuntamientos que grava de forma directa la realización de cualquier tipo de actividad económica, tanto por personas físicas como jurídicas. Es un impuesto directo, obligatorio, proporcional, real y de gestión compartida.

Hecho Imponible

El mero ejercicio en el territorio español de actividades empresariales, profesionales o artísticas, se ejerzan o no en un local determinado y estén o no especificadas Seguir leyendo “El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) en España” »

Evolución de la industria y el comercio

Evolución histórica

  • Trabajo artesanal: (18) la elaboración de productos se hacía gracias a los maestros artesanos, capaces de transformar materias primas en manufacturas por medio de su energía y habilidad

  • Primera revolución industrial:(18) comenzaron los procesos de fabricación industrial a gran escala.

  • Segunda revolución industrial:(19) el mundo empezó a llenarse de productos iniciales.

  • Tercera revolución industrial: los procesos productivos utilizan cada vez más tecnología y menos mano Seguir leyendo “Evolución de la industria y el comercio” »

Rendimientos de trabajo, actividades económicas y facturas: Guía completa

RENDIMIENTOS INTEGROS DE TRABAJO:

I: Sueldos y salarios, gastos de prestación, prestaciones recibidas de sistema de previsión social (público o privado), becas (excepciones exentas), rendimientos derivados de obras literarias y artísticas cuando se cede su explotación, pensiones, rendimientos de administradores y miembros del consejo de administración, pensiones compensatorias y retribuciones por actividades humanitarias. II: -Reducciones: rentas irregulares, 40% cuando reciban aportaciones Seguir leyendo “Rendimientos de trabajo, actividades económicas y facturas: Guía completa” »