Archivo de la etiqueta: Activos financieros

Instrumentos Financieros: Activos, Pasivos y Patrimonio

Instrumentos Financieros

Un instrumento financiero es un contrato que da lugar a un activo financiero en una empresa y a un pasivo financiero o un instrumento de patrimonio en otra empresa. Son operaciones de intercambio de flujos a través de contratos o acuerdos que obligan a dos partes con consecuencias económicas para ellas.

Diferencia entre Activo Financiero, Pasivo Financiero e Instrumento de Patrimonio

Activos Financieros

Contratos que conllevan derechos patrimoniales controlados económicamente Seguir leyendo “Instrumentos Financieros: Activos, Pasivos y Patrimonio” »

Fundamentos Financieros: Valor del Dinero, Sistema Financiero e Inversiones

Valor del Dinero

Decisiones Financieras

Las decisiones financieras implican el intercambio de dinero en diferentes momentos del tiempo. Ejemplos incluyen:

  1. Inversiones realizadas hoy que generan flujos de caja futuros.
  2. La emisión de deuda hoy, que implicará desembolsos futuros por gastos financieros y devolución del principal.

Los agentes intercambian rentas en distintos momentos del tiempo en función de:

Estructura y Funcionamiento del Sistema Financiero: Intermediarios y Mercados

El Sistema Financiero

Para llevar a la práctica los planes de consumo o inversión se necesitan recursos, es decir, financiación. El conjunto de intermediarios que facilitan esta financiación constituye el sistema financiero de una nación. El sistema financiero es la estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que, regulados por organismos públicos, canalizan el ahorro de recursos hacia la financiación del consumo privado, la inversión empresarial y el gasto público.

Un recurso Seguir leyendo “Estructura y Funcionamiento del Sistema Financiero: Intermediarios y Mercados” »

Estructura Temporal de los Tipos de Interés y Mercados Financieros

Estructura Temporal de los Tipos de Interés (ETTI)

Relación existente, en un momento dado, entre los tipos de interés al contado de instrumentos homogéneos (de la misma calidad crediticia, liquidez y tratamiento fiscal) y sus plazos de vencimiento. Homogeneidad de los activos, excepto vida útil o vencimiento (normalmente activos de deuda pública). Su representación gráfica se conoce como curva de rendimientos o curva tipo-plazo.

Perfiles típicos en las curvas tipo-plazo:

  1. Tipos de interés Seguir leyendo “Estructura Temporal de los Tipos de Interés y Mercados Financieros” »

Sistema Financiero: Funciones, Características y Mercados

¿Qué es el Sistema Financiero?

El sistema financiero de un país está formado por el conjunto de instituciones, medios y mercados que canalizan el ahorro generado por las unidades de gasto con superávit hacia los prestatarios o unidades de gasto con déficit. Comprende los instrumentos o activos financieros, las instituciones o intermediarios y los mercados financieros. Su eficiencia depende del flujo de recursos de ahorro dirigidos a la inversión productiva y de su adaptación a las preferencias Seguir leyendo “Sistema Financiero: Funciones, Características y Mercados” »

Financiación de la Empresa y el Plan General de Contabilidad

LA FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA

¿Qué son las fuentes de financiación?

Para desarrollar su actividad diaria y llevar a cabo sus proyectos de inversión, la empresa necesita disponer de recursos financieros. A los distintos recursos financieros se les denomina fuentes de financiación. Son las vías que tiene una empresa a su disposición para captar fondos. Se agrupan en:

Según el plazo de devolución:

El Sistema Financiero y la Balanza de Pagos

El Sistema Financiero

Activos Financieros

Liquidez: Mide la facilidad y certeza para convertir un activo a corto plazo en efectivo (dinero legal) sin pérdidas significativas.

Riesgo: Probabilidad de que el emisor del activo (deudor) no cumpla el pacto (no pague).

Rentabilidad: Capacidad del activo para producir intereses.

Intermediarios Financieros

Instituciones especializadas en la mediación entre ahorradores e inversores.

Bancarios

Como la banca privada o las cajas de ahorros, ofrecen productos financieros Seguir leyendo “El Sistema Financiero y la Balanza de Pagos” »

Sistema Financiero: Estructura, Mercados e Intermediarios

Sistema Financiero

Concepto de Sistema Financiero

Es un conjunto de instituciones, medios y mercados cuyo fin principal es canalizar el ahorro que generan las unidades de gasto con superávit hacia las unidades de gasto con déficit.

Activos Financieros

¿Qué son los activos financieros? Son los títulos emitidos por las unidades económicas de gasto, que constituyen un medio de mantener riqueza para quienes los poseen (AF) y un pasivo para quienes los generan (PF).

Características de los activos financieros: Seguir leyendo “Sistema Financiero: Estructura, Mercados e Intermediarios” »

Especialización, División del Trabajo y el Sistema Financiero

1- ESPECIALIZACIÓN Y DIVISIÓN DEL TRABAJO

Dinero

Es un medio de pago generalmente aceptado por los agentes que intervienen en el intercambio de bienes y servicios. La producción excedentaria tiene 2 consecuencias:

  1. La población que no es necesaria en las tareas agrícolas se puede dedicar a otras ocupaciones, y se origina la especialización y división del trabajo.
  2. Aparece el intercambio, que permite a los agricultores dar salida al exceso de productos que no les son necesarios y deben localizar Seguir leyendo “Especialización, División del Trabajo y el Sistema Financiero” »

El Sistema Financiero y los Mercados de Valores

El Sistema Financiero

El sistema financiero es una estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que canalizan el ahorro de recursos hacia la financiación del consumo privado, la inversión empresarial y el gasto público.

Activos Financieros

Los activos financieros son productos que suponen un medio de mantener riqueza para quien los posee y una obligación para quien los debe. Se diferencian por: