Archivo de la etiqueta: Activos financieros

El Sistema Financiero Español: Guía Completa

El Sistema Financiero Español

Unidades Económicas

Unidades económicas con superávit: aquellas que gastan una cantidad inferior a la que tienen (familias o economías domésticas, empresas, sector público/exterior).

Unidades económicas con déficit: gastan una cantidad superior a la que tienen.

Ahorradores (sa) -> sistema financiero -> inversores (déficit)

Funciones del Sistema Financiero

Integración Regional, Globalización y Comercio Internacional: Una Perspectiva Económica

Integración Regional

Definición y Tipos de Integración Regional

El proceso de integración regional se establece entre dos o más estados con el objetivo de alcanzar un plan de acción común en aspectos sociales y económicos. Existen diferentes tipos de integración regional:

El Dinero, el Sistema Financiero y sus Funciones Clave

1

El dinero es todo medio de cambio de pago/cobro generalmente aceptado. Es decir para que algo pueda ser considerado dinero tiene que ser aceptado algo de valor que le permita comprar otros bienes a todo el mundo.

El dinero mercancía son aquellos bienes que tienen valor por si mismos, eran productos que podíamos utilizar para satisfacer nuestras necesidades.(sal, especias, ganado) 

El dinero fiduciario es aquel que se basa en la confianza de la sociedad, está formado por el dinero legal y el dinero Seguir leyendo “El Dinero, el Sistema Financiero y sus Funciones Clave” »

Derivados Financieros y Mercados de Valores en España

Derivados Financieros

Un derivado financiero es un instrumento cuyo precio se “deriva” de un activo denominado activo subyacente. Por su estructura, no es necesario desembolsar el valor total del mismo, sino que basta con aportar una determinada cantidad, produciéndose un efecto apalancamiento.

Funciones de los Derivados Financieros:

  1. Cobertura de riesgos: Implica riesgos de pérdida ante la incertidumbre que existe sobre el futuro. Estos pueden estar cubiertos o eliminados con un instrumento derivado. Seguir leyendo “Derivados Financieros y Mercados de Valores en España” »

Función Financiera de la Empresa y Fuentes de Financiación

La Función Financiera de la Empresa

1. La Función Financiera

1.1. El Área Financiera

Desde su establecimiento hasta su operación cotidiana, la empresa requiere recursos financieros para adquirir activos y mantener sus operaciones. Sin embargo, la función financiera abarca más que la obtención de fondos, incluyendo la planificación, gestión de inversiones y el mantenimiento del equilibrio financiero. Esto refleja la evolución del rol financiero hacia una gestión más integral y estratégica. Seguir leyendo “Función Financiera de la Empresa y Fuentes de Financiación” »

Activos Financieros: Tipos, Rentabilidad y Riesgo

Activos Financieros: Concepto y Características

Los activos financieros son títulos-valor que representan el reconocimiento de una deuda por parte de quien los emite. Estos títulos otorgan a su poseedor el derecho a cobrarlos en el futuro. Son creados por entidades que necesitan financiación, como las administraciones públicas o las empresas.

Rentabilidad de un Activo

La rentabilidad es el rendimiento que el inversor obtendrá por prestar su dinero a cambio del activo financiero. Existen dos tipos Seguir leyendo “Activos Financieros: Tipos, Rentabilidad y Riesgo” »

Introducción a las finanzas personales

El dinero

Tipos de dinero

1. ¿En qué se diferencia el dinero mercancía del dinero papel? Pon un ejemplo de cada uno.

El dinero mercancía tiene valor por sí mismo, como la sal o el oro. El dinero papel es un depósito de valor equivalente a su valor monetario, como los cheques que emitían los orfebres.

2. ¿Qué es el dinero legal?

Es el constituido por los billetes y monedas de curso legal emitidos por el Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales de cada país que tienen el euro como moneda Seguir leyendo “Introducción a las finanzas personales” »

El Sistema Financiero: Intermediarios, Mercados y Activos

El Sistema Financiero

Los intermediarios financieros y los mercados en los que actúan conforman el sistema financiero. Su función es poner en contacto y coordinar a los que ofrecen financiación con los que la demandan.

El sistema financiero se puede estudiar desde tres puntos de vista: el de los intermediarios que intervienen, el de los activos que se intercambian y el de los mercados en los que actúan.

Intermediario Financiero

Institución dedicada a captar el dinero que ahorran las familias para Seguir leyendo “El Sistema Financiero: Intermediarios, Mercados y Activos” »

El Sistema Financiero: Creación de Dinero, Oferta y Demanda Monetaria

Los Bancos y la Creación del Dinero

Los bancos tienen la capacidad de aceptar depósitos y conceder créditos. Sin embargo, también están obligados a mantener una parte de esos depósitos en forma de reservas.

Las reservas se componen de:

  • Efectivo en caja de los bancos
  • Depósitos de los bancos en el Banco Central

Los bancos están obligados a mantener reservas para tener liquidez y hacer frente a la retirada de depósitos por parte de los clientes, así como para cumplir con los requisitos del banco Seguir leyendo “El Sistema Financiero: Creación de Dinero, Oferta y Demanda Monetaria” »

El Sistema Financiero: Elementos, Intermediarios y Mercados

El Sistema Financiero

El sistema financiero consta de tres elementos básicos: activos y pasivos financieros y mercados.

Activos y Pasivos Financieros

Los activos financieros son productos que emiten las unidades económicas con déficit y adquieren quienes tienen fondos excedentes. Estos productos se colocan y adquieren en mercados, donde intervienen diversas instituciones financieras que actúan con libertad dentro del marco normativo establecido y bajo el control de instituciones y autoridades competentes. Seguir leyendo “El Sistema Financiero: Elementos, Intermediarios y Mercados” »