Archivo de la etiqueta: activos

La Ilusión del Dinero: Liquidez, Crisis y el Valor Real de los Activos

¿Dónde está el dinero?

El 12 de septiembre de 2001, apenas unas horas después del mayor atentado del siglo, el director general de una de las entidades financieras más importantes de España llamó muy temprano -ni siquiera estaba su secretaria aún- a la Tesorería. Allí le cogió el teléfono una mujer que era la número dos -el tesorero estaba de vacaciones- y que, a pesar de sus muchos años de profesión, jamás había oído la voz del director general dirigiéndose a ella:

– ¿Cómo estamos Seguir leyendo “La Ilusión del Dinero: Liquidez, Crisis y el Valor Real de los Activos” »

Guía Completa sobre Activos, Pasivos y Rentabilidad Financiera

Activos y Pasivos en la Empresa

Activos: son los bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa, resultantes de sucesos pasados que se espera que tengan beneficios económicos en el futuro.

Activo No Corriente

Análisis Financiero y Económico de Activos y Pasivos

Criterios de Ordenamiento de Activos

Criterio Económico

Divide los activos en dos grandes grupos:

  • Circulantes: Aquellos que rotan con mayor frecuencia en la empresa.
  • Fijos o Inmovilizados: Aquellos que permanecen físicamente en la empresa por un periodo mayor (Ciclo de Rotación).

Este criterio se basa en la permanencia física de los activos en la empresa, no en su convertibilidad a dinero.

Criterio Financiero

Clasifica los activos en:

Contabilidad Financiera: Estados Financieros y su Análisis

Contabilidad Financiera

El propósito de la contabilidad financiera es proporcionar información sobre los aspectos financieros de una organización a los diferentes usuarios o interesados. La información está relacionada con:

  • Los recursos de la organización, su uso o destinación.
  • Las relaciones de propiedad sobre los recursos.
  • Los resultados obtenidos en el desarrollo de las operaciones.
  • Los cambios en los recursos.

Estados Financieros

La contabilidad financiera proporciona informes básicos denominados Seguir leyendo “Contabilidad Financiera: Estados Financieros y su Análisis” »

Análisis Contable bajo NIIF y PCGA

I. Preguntas y Respuestas

1.- De acuerdo con las NIIF, el marco conceptual es considerado una norma más, dado que es la base de elaboración y mejora de la normativa actual emitida por la International Accounting Standard Board -IASB

Falso

Respecto a este Marco Conceptual es importante señalar que no es una norma y por lo tanto, no es aplicable directamente. El IASB reconoce que en un número limitado de casos puede haber conflicto entre el Marco Conceptual y alguna norma. En caso de conflicto de Seguir leyendo “Análisis Contable bajo NIIF y PCGA” »

Contabilidad de Combinaciones de Negocios, UGE, Leasing y Activos

EJERCICIO 1

1) Contabilización y argumento de la compra del negocio al contado

El fondo de comercio adquirido a título oneroso en una combinación de negocios, según la Norma de Valoración 19 del PGC, se valora por la diferencia entre:

  • El valor razonable de la contraprestación entregada (importe pagado).
  • El valor razonable de los activos identificables adquiridos menos el valor razonable de los pasivos asumidos.
Valor inicial del fondo de comercio
Importe pagado110.000,00
Activos identificables100. Seguir leyendo “Contabilidad de Combinaciones de Negocios, UGE, Leasing y Activos” »

La Función Financiera y la Inversión en la Empresa

La Función Financiera

La función financiera de una empresa está marcada por dos decisiones fundamentales:

  1. Elección de Activos Productivos (Inversión)

    La empresa debe elegir cuidadosamente los activos productivos que adquirirá. Esta decisión de inversión es crucial, ya que la empresa genera fondos para responder a sus futuras obligaciones de pago. Las inversiones constituyen el activo de la empresa.

  2. Determinación de las Fuentes de Financiación

    La empresa debe determinar las fuentes de los recursos Seguir leyendo “La Función Financiera y la Inversión en la Empresa” »

Desincorporación de Activos, Quiebra y Default: Conceptos y Consecuencias

Desincorporación de Activos

Definición

La desincorporación de activos se refiere al proceso de retirar un bien del proceso operativo de una organización debido a diversas causas que afectan su utilidad o funcionamiento.

Causas de la Desincorporación

Financiación Empresarial: Activos, Pasivos y Fuentes de Financiación

Activo

Activo: Inversiones en bienes y derechos, activo no corriente que permanece más de un ejercicio económico.

  • Inmovilizado intangible: Patentes, fondo de comercio.
  • Inmovilizado material: Bienes tangibles como máquinas.
  • Inmovilizado financiero: Acciones, letras del tesoro.

Activos corrientes: Derechos de cobro y bienes que se espera convertir en efectivo en menos de un año.

Análisis Financiero: Solvencia, Liquidez e Inversiones

1. Análisis de la Tesorería y Solvencia

1.1. Venta de Activos y Tesorería

SEVILLANA decide vender unos activos cuyos valores contables netos, en el momento de la venta, son de 100.000 y 500.000 euros, respectivamente, mientras que sus valores de liquidación o residuales son, después de impuestos, de 150.000 y 400.000 euros. Para determinar la tesorería mediante cobros menos pagos (modelo de los movimientos de tesorería), deberemos: b) Añadir un ajuste positivo de 550.000 euros.

1.2. Análisis Seguir leyendo “Análisis Financiero: Solvencia, Liquidez e Inversiones” »