Archivo de la etiqueta: Acuerdos Comerciales

MERCOSUR, ALBA y CAN: Integración Económica en América Latina

MERCOSUR: Mercado Común del Sur

El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) es un proceso de integración regional instituido inicialmente por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Posteriormente, se incorporaron Venezuela (actualmente suspendida) y Bolivia (en proceso de adhesión). El MERCOSUR es un proceso abierto y dinámico. Desde su creación, tuvo como objetivo principal propiciar un espacio común que generara oportunidades comerciales y de inversiones a través de la integración competitiva Seguir leyendo “MERCOSUR, ALBA y CAN: Integración Económica en América Latina” »

Acuerdos Comerciales Regionales: Tipos, ALADI, Libre Comercio y Más

Tipos de Acuerdos Discriminatorios Regionales

Existen seis tipos principales de acuerdos discriminatorios regionales:

  1. Acuerdo de alcance parcial.
  2. Acuerdo de libre comercio.
  3. Unión Aduanera.
  4. Mercado común.
  5. Unión Económica.
  6. Unión Política.

Acuerdos de Alcance Parcial: Características

Estos acuerdos involucran a dos o más países miembros. Pueden ser de tipo comercial, de complementación económica, agropecuarios, de promoción del comercio, entre otros. Su objetivo principal es otorgar preferencias Seguir leyendo “Acuerdos Comerciales Regionales: Tipos, ALADI, Libre Comercio y Más” »

Globalización, Acuerdos Comerciales y Proteccionismo: Impacto Económico Mundial

Globalización

La globalización es un proceso económico, tecnológico, político y cultural, que ocurre a escala mundial. Consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, uniendo sus mercados, sociedades y culturas. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal, y que han abierto sus puertas a la revolución informática, Seguir leyendo “Globalización, Acuerdos Comerciales y Proteccionismo: Impacto Económico Mundial” »

Organización Mundial del Comercio (OMC): Estructura, Objetivos y Documentación Comercial

Resultados de la Ronda Uruguay: Reforzamiento y Ampliación del Sistema de Comercio Multilateral

Con la creación de la OMC nació una organización internacional de pleno derecho, dotada de personalidad jurídica internacional, de órganos rectores propios, de derechos y de obligaciones. Se produjo una ampliación como consecuencia de la extensión de la cobertura de los acuerdos comerciales multilaterales a nuevas áreas, tales como los servicios (AGCS) y la propiedad intelectual, así como de Seguir leyendo “Organización Mundial del Comercio (OMC): Estructura, Objetivos y Documentación Comercial” »

Impuestos y Acuerdos Comerciales: Una Guía Integral

¿Para qué los países imponen ARANCELES  a Las importaciones?


Debido a que los bienes no pueden ser Nacionalizados (incorporados a la economía del territorio receptor) hasta que No sea pagado el impuesto, es uno de los impuestos más sencillos de recaudar, y El costo de su recaudación es bajo. El contrabando es la entrada, salida y venta clandestina de mercancías sin Satisfacer los correspondientes aranceles. Los aranceles son el impuesto que Cobran a las exportaciones por unidad o volumen. Seguir leyendo “Impuestos y Acuerdos Comerciales: Una Guía Integral” »

Comercio Internacional y Mercado de Divisas

Aranceles

Los aranceles son impuestos aplicados a los productos importados. Pueden ser aranceles fijos, que añaden una cantidad fija al precio de importación, o aranceles ad valorem, que son un porcentaje del valor del producto. Los aranceles encarecen los bienes importados, protegiendo a los productores nacionales y reduciendo las importaciones.

Acuerdos de Libre Comercio: GATT y OMC

Los acuerdos de libre comercio buscan reducir las barreras al comercio, como los aranceles, a través de negociaciones Seguir leyendo “<h2>Comercio Internacional y Mercado de Divisas</h2>” »