Archivo de la etiqueta: Administración

Conceptos Clave de Administración y Estructura Organizacional

Organización

Es la estructura donde se determinan y coordinan las actividades, se delimita la autoridad y hay interacción de las personas con los objetivos que se plantean en los convenios.

Administración

Proceso que busca la coordinación eficaz de los recursos de una organización formal para lograr sus objetivos a través de otros.

Proceso Administrativo

Conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, las cuales se interrelacionan y forman un proceso Seguir leyendo “Conceptos Clave de Administración y Estructura Organizacional” »

Estructura y Diseño Organizacional para Empresas

1. ¿Qué es la Organización?

Es la etapa del proceso administrativo que se basa en la obtención de eficiencia, la cual solo es posible a través del ordenamiento y coordinación racional de todos los recursos.

2. Importancia de la Organización

Establece la arquitectura de la empresa, simplifica el trabajo y reduce los costos.

3. División del Trabajo

Abarca una secuencia de pasos en las siguientes etapas:

Contabilidad para Sociedades Mercantiles: Aspectos Legales y Financieros

Contabilidad para Sociedades

Es una rama de la contabilidad, en la que las técnicas contables se aplican en una empresa que es propiedad de una persona jurídica.

Definiciones Clave

Persona Natural

La personalidad civil de un individuo inicia con el nacimiento y termina con la muerte.

Persona Individual

Una persona individual se identifica con el nombre con que se inscribe en el registro civil.

Persona Jurídica

La persona jurídica forma una entidad civil distinta de sus miembros individualmente considerados; Seguir leyendo “Contabilidad para Sociedades Mercantiles: Aspectos Legales y Financieros” »

Conceptos Clave en Administración: Eficiencia, Organización y Liderazgo

1. Frederick W. Taylor fue un exponente de la denominada:

Respuesta: Administración Científica

2. La Eficiencia como elemento de administración es:

Respuesta: Hacer las cosas bien, en el menor tiempo posible, sin cometer errores, con los objetivos al mínimo costo y máxima calidad.

3. La “Planificación” responde a la interrogante:

Respuesta: ¿Qué es lo que se quiere hacer?

4. La Habilidad técnica de un administrador se define como:

Respuesta: Conjunto de conocimientos, métodos, técnicas y Seguir leyendo “Conceptos Clave en Administración: Eficiencia, Organización y Liderazgo” »

Control Empresarial: Optimizando el Desempeño y Alcanzando Objetivos

El Control: Definición

El control es un proceso dinámico que consiste en comparar lo realizado con lo programado y detectar las desviaciones o diferencias. Esto puede ser aplicado a cualquier actividad de la empresa y se realiza para luego adoptar las medidas que permitan corregir errores y alcanzar los objetivos perseguidos. El control es, entonces, el elemento retroalimentador de todo el Proceso Administrativo.

Las medidas de control no necesariamente implican acciones punitivas (negativas o de Seguir leyendo “Control Empresarial: Optimizando el Desempeño y Alcanzando Objetivos” »

Impacto de la Revolución Industrial en la Administración de Empresas

Contexto Histórico

  1. Bajo un enfoque administrativo, ¿qué es la revolución industrial?

La Revolución Industrial es el cambio en la producción y consumo de bienes por la utilización de instrumentos hábiles, cuyo movimiento exige la aplicación de la energía de la naturaleza.

  1. ¿Cómo se aplicaba la administración antes de la Revolución Industrial?

Desde tiempos de la antigüedad, la administración ya se aplicaba en los grupos sociales. Las familias se dividían las funciones: la mujer se dedicaba Seguir leyendo “Impacto de la Revolución Industrial en la Administración de Empresas” »

Organizaciones Eficientes: Estructuras Lineal, Matricial y Departamental

Estructura Lineal

Esta forma de organización, también conocida como simple, es utilizada por pequeñas empresas que se dedican a generar uno o pocos productos en un campo específico del mercado. Es frecuente que en estas empresas, el dueño y el gerente sean la misma persona. Debido a su forma, es rápida, flexible, de bajo costo de mantenimiento y su contabilidad es clara. Además, la relación entre superiores y subordinados es cercana y la toma de decisiones es ágil. Sin embargo, presenta Seguir leyendo “Organizaciones Eficientes: Estructuras Lineal, Matricial y Departamental” »

Dirección Empresarial: Funciones, Niveles y Estrategias

Dirección Empresarial

La dirección empresarial se encarga de coordinar e integrar los recursos materiales y humanos de la empresa. Su objetivo es lograr una actuación conjunta del personal y los medios, estableciendo objetivos y valores comunes. Las funciones principales de la dirección empresarial son: planificación, organización, dirección de recursos humanos y control. Tras definir las metas, se deben planificar los medios, organizarlos, dirigir los recursos humanos hacia las metas y controlar Seguir leyendo “Dirección Empresarial: Funciones, Niveles y Estrategias” »

Innovación y Gestión Empresarial: Fundamentos y Aplicaciones

Emprendedor: Innovación y Gestión de Riesgos

Emprendedor es quien convierte una idea en un proyecto concreto, generando innovación y asumiendo riesgos. Creatividad e innovación son claves: la creatividad genera ideas originales, y la innovación las aplica para crear valor.

Características del Emprendedor

Estructura y Finanzas Empresariales: Claves del Éxito

Definición de Empresa

Entidad que, mediante la organización de recursos tangibles e intangibles (humanos, materiales, técnicos, financieros, etc.), proporciona bienes o servicios a cambio de un precio que permite la reposición de los recursos empleados y la consecución de objetivos predeterminados.

Recursos

Tangibles: (materiales activo) Escasos, limitados, vida útil larga. Se clasifican en largo y corto plazo. Recursos financieros (pasivo).

Intangibles: RRHH, socios, directivos y trabajadores. Seguir leyendo “Estructura y Finanzas Empresariales: Claves del Éxito” »